cabecera

viernes, 23 de enero de 2015

Noticias Mundial de Motos

1

Ángel Nieto ha inaugurado el 'Paseo de la Fama' de Jerez

El '12+1' ya tiene su placa conmemorativa en la avenida de Álvaro Domecq, primera de las cuarenta que se instalarán para homenajear a campeones de las dos ruedas.

Ángel Nieto plasma sus huellas en la placa conmemorativa. | SIC Fotógrafos.com
Ángel Nieto y la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, entre otras personalidades, inauguraron hoy la primera placa conmemorativa del Paseo de la Fama del Motociclismo, que rinde homenaje al '12+1' veces campeón del mundo español.
 La placa está situada en la avenida de Alvaro Domecq, a la altura de la sede del Consejo Regulador del Vino de la Denominación de Origen Jerez-Xeres-Sherry, y es la primera de las cuarenta que está previsto instalar este año para homenajear a campeones del motociclismo mundial y personajes relevantes de este deporte.

Con una longitud total de alrededor de un kilómetro, estas placas de homenaje, diseñadas en bronce por Nicolás Domecq y de unos 30 kilos de peso cada una, irán correlativas en el acerado de ese nuevo Paseo de la Fama jerezano, de manera parecida al de Hollywood. Nieto ha reconocido en conferencia de prensa que ha "disfrutado mucho" con la inauguración de una placa en su honor, pero ha afirmado que disfrutará "mucho más" cuando "vea el monumento a la afición" que, con él como precursor, se plantea construir dentro del Circuito de Velocidad de Jerez.

Nieto ha recordado que ya "corría en Jerez" en las carreras urbanas "hace cincuenta años", desde que era "muy pequeño". Para el mítico campeón español, el Gran Premio de España que se disputa desde 1987 en el Circuito de Jerez es la prueba "más importante que hay en el Mundial", por lo que opina que el deporte del motociclismo "le debe mucho a Jerez". Sobre el próximo Campeonato del Mundo de MotoGP, Angel Nieto ha indicado que "el referente se llama Marc Márquez" y que "todos" sus rivales "están pensando qué hacen para poderle ganar", añadiendo que "no lo tienen fácil".

Tras la consecución en la temporada 2014 de los campeonatos mundiales de MotoGP, Moto2 y Moto3 por parte de pilotos españoles, los adversarios "van a por nosotros", ha recalcado, si bien "lo tienen difícil". Con este acto se han inaugurado oficialmente los actos conmemorativos de 'Jerez, Capital Mundial del Motociclismo 2015', reconocimiento otorgado por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) a la ciudad jerezana. El siguiente piloto en ser homenajeado será el campeón mundial con más títulos, el italiano Giacomo Agostini, que logró quince campeonatos del mundo durante su carrera deportiva.



2

Álex Rins: "Mis sensaciones en Moto2 son muy buenas"

Rins deja Moto3 para competir en la categoría media, que cree se adaptará mejor a su complexión, además de estar encantado con su equipo.

Álex Rins: "Mis sensaciones en Moto2 son muy buenas"Ampliar 
Álex Rins apadrinó la presentación del nuevo Peugeot 208 GTI en el Jarama. | DIARIO AS
Año nuevo, nuevos desafíos en el Mundial de Moto2. ¿Qué le ha pedido a los Reyes?
Que empiece ya la temporada. Con cambio de moto y de equipo, la verdad es que tengo muchas ganas de empezar y de que arranque todo.
Ya pudo probar su nueva moto en los primeros test del año pasado. ¿Cuáles fueron sus sensaciones?
Cuando un piloto cambia de categoría o de equipo las sensaciones suelen ser casi siempre buenísimas. Todo empieza bien, todo va sobre ruedas, me encuentro genial con el equipo y con la moto. La primera toma de contacto fue en mojado, así que más complicado todavía, pero no fue nada mal. Al día siguiente ya fue en seco y tuve también buenas sensaciones.
¿Cómo vive el paso de una máquina más pequeña como la Moto3 a la Moto2?
Vengo de competir con una moto que pesa muy poco y la de ahora es diferente en ese sentido. Es verdad que me cuesta algo más hacer los cambios de dirección, moverla en las curvas. Corre mucho en las rectas, aunque la velocidad en curva sea inferior.
Supongo que será más exigente en el aspecto físico. ¿Se está preparando para ello?
Estoy empezando, he tenido un tiempo de descanso y recuperación después de mi operación de muñeca, pero ahora me voy a poner a tope para ganar en fuerza y resistencia.
Cambia también de equipo, abandona una estructura con la que ha dado todos sus pasos en el motociclismo de primer nivel. ¿Ha apreciado cambios en este sentido con el Team Pons?
Me he encontrado muy bien, es un equipo de diez. No he te-nido ningún problema, ni lo voy a tener. Es una de las escuderías punteras de Moto2, por no decir la que más.
Con la perspectiva que da el tiempo, ¿ha pensado en algún momento qué pudo fallar en 2014 para quedarse fuera de la lucha por el título?
Fue un año muy difícil para mí, tampoco tuve mucha suerte con las caídas y las lesiones. Creo que perdí el Mundial en su primera mitad, al final me encontraba con fuerzas y ganas pero ya era tarde para intentarlo, estaba muy lejos.
¿Influyó en ello el cambio de marca, de KTM a Honda?
Fue un cúmulo de circunstancias, el cambio de moto fue una de ellas. Acostumbrarse a otra marca cuesta pero además había mucho más nivel que el año anterior…
¿Pero en el equipo siempre se sintió arropado, en igualdad de condiciones con su compañero, Álex Márquez?
Sin duda, no tengo ninguna queja de Emilio Alzamora. Siempre hemos tenido lo mejor en el equipo, las motos eran iguales… Había rivalidad entre los pilotos, pero es lo normal.
¿En ningún momento se planteó seguir un año más en Moto3 para intentar ser campeón del mundo?
Ya al acabar 2013 hubiera tenido la oportunidad de dar el salto a Moto2 de haber logrado el título. No fue así por una curva y entonces decidí seguir un año más para intentar rematar la faena pendiente. Estar ahora un año más en Moto3 era complicado, peso mucho en relación a los otros pilotos.
¿Se plantea en estos momentos algún objetivo?
Claro que he pensado en ello, hay que plantearse siempre objetivos. Lo primero siempre es intentar batir a tu compañero de equipo, que en este caso será muy difícil porque Luis Salom tiene mucha experiencia.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo