cabecera

lunes, 12 de noviembre de 2012

Viaje de guerra

Villas Miseria (documental)
Esta dilación en el tiempo hizo que cinco de los protagonistas del documental hayan muerto. Prueba irrefutable de que la vida miserable, en la indigencia, mata. Algunas muertes tuvieron lugar después de terminar la edición final, por lo que solo tuve este blog como forma de hacerlas públicas. A todas estas personas, que me abrieron las puertas de sus vidas y de sus humildes moradas, y que ahora lo harán a vosotros, está dedicado el documental.
Una victoria para los homosexuales en África
En estas páginas llevamos años reportando el acoso, la discriminación y la violencia que los homosexuales sufren en tantos países de África. Desde las llamadas “violaciones correctivas” de lesbianas en los townships de Sudáfrica, pasando por el uso político de la homofobia en países como Zimbabue – donde Mugabe lleva años acusando a los homosexuales de ser un mal occidental, germen destructor de la familia y la tribu -, hasta la agresiva campaña de los pastores evangélicos de EEUU en Uganda, que empujó al Parlamento de Kampala a considerar la pena de muerte para los gays “reincidentes”.
Debut en los escenarios de “Y mañana… ¿qué?”

Agradeciendo al público en el escenario del Bilbao Arena (Foto: Euskadi 2012


Esta vida nómada, un mes aquí, otro mes en el otro extremo del mundo, hace que nunca te aburras pero también que te pierdas situaciones ciertamente estimulantes. El estreno hoy en Canal Plus de “Caminando sobre las bombas”, el cuarto reportaje en el que he tenido la posibilidad de trabajar junto a Jon Sistiaga, es una de ellas. A las 21:45, hora en que se emite, estaré volando sobre el Atlántico de regreso a Madrid.

Rodaje el pasado viernes en la provincia del Chaco, Argentina, para TVE.
Unos frenos que chillan, que se desgarran. Un golpe seco. Y los transeúntes, vendedores ambulantes y vecinos que se agolpan en una de las esquinas de NSC Bose Road. En el suelo, frente al descascarado autobús de línea, el cuerpo de una niña que no debe tener más de siete años. El hombro descolocado. La sangre que le mana de la nariz. Los ojos abiertos.

Ensayos del espectáculo “Eta bihar… zer?”. Foto de 2012 Euskadi.
 
 
 

En las rutas de la Difunta Correa

Altar a la Difunta Correa en una carretera de la provincia argentina de Córdoba (Por Hernán Zin)
Rumbo al sur de Afganistán a través de la Carretera Número Uno, junto a desactivadores de explosivos del Ejército de EEUU.
Esta tarde, en la Carretera Nacional Tres rumbo al sur de Argentina.
Periodistas de Radio Mogadiscio siguen transmitiendo cada día a pesar de la violencia. Septiembre 2011, Somalia. (Foto: Hernán Zin)
Soldado de la Unión Africana en la última trinchera del frente contra los islamistas de Al Shabab. (Foto: Hernán Zin)
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo