GP DE CHINA
Hamilton vuelve a ganar y Alonso finaliza duodécimo
El inglés, primero por delante de Rosberg y Vettel, mientras que Carlos Sainz fue 13º (tras sanción a Button) y Roberto Merhi, decimosexto.
Quizá sonrió, como los malos de las películas a carcajadas y recordó los momentos, esos en los que aparecía con la cara desencajada mientras el otro piloto de rojo era felicitado por sus mecánicos tras llevar el coche donde no se podía. Pensó en la manera en que ese hombre que tenía delante le había quitado el título de 2005 que consideraba suyo, en cómo le había sacado de Ferrari para mandarle al destierro, en el año pasado y el duelo más desigual entre campeones que se recuerda…
La cosa es que la vida da muchas vueltas. Y Kimi Raikkonen, en el momento de doblar a Fernando Alonso descargó todo lo que lleva dentro. Y más. “Quitad ese McLaren de mi camino”, dijo el finlandés. Y el español se apartó. Era la vuelta 45 del GP de China en el que finalmente el asturiano terminó duodécimo y el talentoso Iceman acabó cuarto. Hace un año, con el idéntico monoplaza Fernando fue tercero con Kimi octavo a 53 segundos del samurai astur. Alonso no volvería a pisar el cajón hasta Hungría. Raikkonen no logró ningún podio. Pero ayer dobló a su rival. Sí. Así están las cosas. Así es la vida.
Y es que todo puede cambiar en la F-1. Pero no para Hamilton. No en China. El campeón volvió a ganar, segunda victoria consecutiva en Shanghai, circuito en el que ya ha ganado cuatro veces Y segunda del año tras el espejismo de Ferrari y Vettel en Sepang. El campeón del mundo partía desde la pole y no vio peligrar su victoria en ningún momento. O casi. Porque a mitad de carrera, de repente era el más lento de los cuatro de cabeza y los Ferrari de Vettel y Raikkonen rodaban más rápido que los dos Ferrari. Estaba en 1:43.8. Entonces recibió un mensaje por radio. “Lewis o haces 43.3 o llamamos antes a Rosbert a cambiar neumáticos”.
Es decir la daban al alemán la estrategia ganadora. Dos vueltas después hacía 1:43.0. A la siguiente un tiempo increíble de 1:42.2. Increíble. Talento puro. Ya tenía la victoria. En el cajón le acompañaron su compañero Nico Rosberg y Sebastian Vettel. Al tetracampeón le vino muy bien el coche de seguridad a dos vueltas del final cuanto tenía a su vecino de box finlandés apenas a seis décimas para conservar el tercer puesto. Tercer podio para él en sus tres primeras carreras con los de Maranello, un gran comienzo de año. Sin duda. Ya lleva más podios que Ferrari en todo el año pasado. El coche ha mejorado mucho, la presencia del alemán también aporta y la Scuderia está en un momento de gloria tras una temporada pasada decepcionante. Pero, de momento, están por detrás de Mercedes.
Y es que el equipo de la estrella sigue siendo el gran dominador del campeonato apoyando también por la brillantez de Hamilton. Antes de subir al podio Nico apenas miraba a su compañero y movía los brazos intentando explicar que poco más pudo hacer. Salió segundo y segundo acabó. A su lado Hamilton hacía malabarismos con las botellas de agua mientras Alex Molina el tipo de Ecclestone que siempre está en la ceremonia de entrega se colocaba la corbata. Lo normal.
Lo que no es normal es ver a Alonso luchando por las últimas posiciones y aunque tuvo un rato de espectáculo con Button y Maldonado se hace difícil tener al español en esos puestos. Y doblado. Su objetivo era acabar. Y terminó su primera carrera en esta nueva aventura con McLaren-Honda. A partir de aquí sólo queda crecer. Fernando hizo una buena salida adelantando dos puestos, empezaba decimoctavo y cruzó la línea de meta duodécimo, por delante de Button. Un suficiente-necesita mejorar.
Los dos McLaren por delante de Carlos Sainz (aunque finalmente adelantaría al de Button tras la sanción al británico por su toque con Maldonado). El madrileño cometió un error de pilotaje en las primeras vueltas en batalla con Checo Pérez y después su coche se rompió, caja de cambios, parecía que iba a abandonar, pero finalmente no lo hizo, aunque su Toro Rosso estaba dañado. Quien no acabó a pesar de hacer una gran carrera fue su compañero Max Verstappen, su coche echaba humo a dos vueltas del final. Y Roberto Merhi, último, pero acabó su segunda carrera. Así son las cosas. Así es la vida. Hamilton sigue feliz, en lo más alto. Alonso intenta escapar poco a poco del subsuelo. Vendrán tiempos mejores. Vendrán…
SHANGHAI INTERNATIONAL CIRCUIT
- Vueltas56
- Longitud5.451 m
- Curvas16
- Dist. total305,066 km
- Récord vuelta1:32.238 - Michael Schumacher, FERRARI, 2004
- Podio 2014
- 1ºFernando Alonso, FERRARI
- 2ºKimi Räikkönen, LOTUS
- 3ºLewis Hamilton, MERCEDES
Resultados de la carrera
Pos. | Piloto | Escudería | Tiempo | Dif. | Pts. |
---|---|---|---|---|---|
1 | L. HamiltonGBR | Mercedes | 1h39:42.008 | 1h39:42.008 | 25 |
2 | N. RosbergGER | Mercedes | 1h39:42.722 | 0.714 | 18 |
3 | S. VettelGER | Ferrari | 1h39:44.996 | 2.988 | 15 |
4 | K. RaikkonenFIN | Ferrari | 1h39:45.843 | 3.835 | 12 |
5 | F. MassaBRA | Williams | 1h39:50.552 | 8.544 | 10 |
6 | V. BottasFIN | Williams | 1h39:51.893 | 9.885 | 8 |
7 | R. GrosjeanFRA | Lotus | 1h40:01.016 | 19.008 | 6 |
8 | F. NasrBRA | Sauber | 1h40:04.633 | 22.625 | 4 |
9 | D. RicciardoAUS | Red Bull | 1h40:14.125 | 32.117 | 2 |
10 | M. EricssonSWE | Sauber | +1 vuelta | +1 vuelta | 1 |
11 | S. PérezMEX | Force India | +1 vuelta | +1 vuelta | 0 |
12 | F. AlonsoESP | McLaren | +1 vuelta | +1 vuelta | 0 |
13 | J. ButtonGBR | McLaren | +1 vuelta | +1 vuelta | 0 |
14 | C. Sainz Jr.ESP | Toro Rosso | +1 vuelta | +1 vuelta | 0 |
15 | W. StevensGBR | Manor | +2 vueltas | +2 vueltas | 0 |
16 | R. MerhiESP | Manor | +2 vueltas | +2 vueltas | 0 |
17 | M. VerstappenBEL | Toro Rosso | +4 vueltas | +4 vueltas | 0 |
18 | P. MaldonadoVEN | Lotus | +7 vueltas | +7 vueltas | 0 |
19 | D. KvyatRUS | Red Bull | +41 vueltas | +41 vueltas | 0 |
20 | N. HulkenbergGER | Force India | +47 vueltas | +47 vueltas | 0 |
- Sector cronometrado
- DRS: Drag Reduction System (Alerón trasero móvil)
- Cambio
- Detección DRS
- Km/h
- Activación DRS
2
"El objetivo era acabar y coger experiencia e información"
Alonso dijo que los blandos respondieron muy bien y que cuando Button y Maldonado se tocaron él "estaba cargando baterías y preparando el ataque".
Fernando Alonso acabó la carrera en 12ª posición y su gesto era de satisfacción. El reto de finalizar la carrera se había cumplido. "La verdad es que ese era el objetivo, acabar, y coger experiencia. Lo hemos conseguido. Había dado doce vueltas de máximo en los test de invierno, 22 en la anterior carrera y aquí hemos conseguido acabar los dos coches. Por ello tenemos ahora mucha información que estudiar", comentaba el asturiano.
En esa tarea, la de analizar las facetas que se pueden mejorar en el McLaren, Alonso precisaba algunos aspectos: "Sobre todo el comportamiento de los neumáticos. Los blandos han ido mucho mejor de lo esperado. Hemos sufrido algún problemilla en la parte media de la carrera. Hay que analizar la información que hemos sacado de temperaturas, frenos, baterías... Toda esa información es muy útil".
Respecto a las palabras de Raikkonen, que en un momento dado de carrera se quejó de que el McLaren de Alonso le estorbaba ("quitad ese McLaren de mi camino", dijo el finlandés), Fernando no quiso entrar en polémicas: "No pasa nada. Supongo que vamos muy lentos comparados con ellos y les molestamos. Acababa de salir del box con gomas nuevas, así que era normal que no hubiera cogido ritmo".
Y resumió así la batalla librada con Jenson Button y Pastor Maldonado, que acabó finalmente con el británico y el venezolano fuera por un toque y con él ganando posición: "Yo estaba en ventaja con respecto a ellos en cuanto a neumáticos. Yo estaba con los blandos y ellos con los duros. Estaba cargando baterías y preparando el ataque, al final se tocaron entre ellos y pide adelantarles. Hubiera sido una pena no acabar a tan pocas vueltas del final".
Respecto a los objetivos para Bahrain, el asturiano aclara: "La mayor limitación seguramente nos vino en la parte media carrera, el problema con el alerón de atrás, que no funcionaba como debía, y perdíamos ritmo. No debe repetirse. Tenemos que ser más consistentes y mejorar en la crono. En motor, aerodinámica, hacernos con el coche; yo era la primera vez que hacía más de 22 vueltas seguidas y todo eso es muy positivo".
3
Más tensión entre Rosberg y Hamilton. / GREG BAKER (AFP)
En esa tarea, la de analizar las facetas que se pueden mejorar en el McLaren, Alonso precisaba algunos aspectos: "Sobre todo el comportamiento de los neumáticos. Los blandos han ido mucho mejor de lo esperado. Hemos sufrido algún problemilla en la parte media de la carrera. Hay que analizar la información que hemos sacado de temperaturas, frenos, baterías... Toda esa información es muy útil".
Respecto a las palabras de Raikkonen, que en un momento dado de carrera se quejó de que el McLaren de Alonso le estorbaba ("quitad ese McLaren de mi camino", dijo el finlandés), Fernando no quiso entrar en polémicas: "No pasa nada. Supongo que vamos muy lentos comparados con ellos y les molestamos. Acababa de salir del box con gomas nuevas, así que era normal que no hubiera cogido ritmo".
Y resumió así la batalla librada con Jenson Button y Pastor Maldonado, que acabó finalmente con el británico y el venezolano fuera por un toque y con él ganando posición: "Yo estaba en ventaja con respecto a ellos en cuanto a neumáticos. Yo estaba con los blandos y ellos con los duros. Estaba cargando baterías y preparando el ataque, al final se tocaron entre ellos y pide adelantarles. Hubiera sido una pena no acabar a tan pocas vueltas del final".
Respecto a los objetivos para Bahrain, el asturiano aclara: "La mayor limitación seguramente nos vino en la parte media carrera, el problema con el alerón de atrás, que no funcionaba como debía, y perdíamos ritmo. No debe repetirse. Tenemos que ser más consistentes y mejorar en la crono. En motor, aerodinámica, hacernos con el coche; yo era la primera vez que hacía más de 22 vueltas seguidas y todo eso es muy positivo".
3
Rosberg reprocha a Hamilton sus vueltas lentas en la carrera
Nuevo enfrentamiento entre los pilotos de Mercedes durante la rueda de prensa, al considerar el alemán que el ganador británico le perjudicó.
La tensión entre los dos pilotos de Mercedes, Lewis Hamilton y Nico Rosberg, vivió hoy un nuevo capítulo en el Gran Premio de China. "Es interesante escucharte decir, Lewis, que estabas pensando sólo en ti mismo con tu ritmo en cabeza", ironizó Rosberg durante la rueda de prensa posterior a la carrera, en la que terminó segundo por detrás de Hamilton.
El británico había explicado justo antes que había ralentizado su velocidad en el tramo medio de la prueba para conservar sus neumáticos. "Eso perjudicó innecesariamente mi carrera", añadió el piloto alemán, que ya se había quejado por radio de la lentitud de su compañero, lo que estaba permitiendo que el Ferrari de Sebastian Vettel se le acercara peligrosamente por detrás.
"Sebastian estaba cerca sin necesidad. Y además eso me costó mucho tiempo porque tuve que cubrirlo, y mis neumáticos se degradaron al final de la carrera porque mi tanda fue mucho más larga. Así que no, no estoy feliz con eso, por supuesto", explicó Rosberg.
Hamilton respondió a las acusaciones de su compañero, con el que ya tuvo tensiones en 2014, en un año en el que los Mercedes dominaron con puño de hierro la competición. "Mi tarea no es preocuparme de la carrera de Nico. Mi tarea consiste en dominar mi coche y llevarlo lo más intacto y rápido posible a meta. Y eso hice", advirtió el actual campeón mundial.
"No hice nada intencionalmente para ralentizar a ningún coche por detrás. Sólo estaba centrándome en mí mismo. Si Nico hubiera querido pasar, podría haberlo intentado, pero no lo hizo", agregó.
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, trató de minimizar el incidente: "Es comprensible que Nico reaccionara de forma tan emocional. Y también es comprensible que Lewis haya corrido así". "Puedo ponerme en la piel de ambos", agregó. "No hubo ninguna animosidad".
Hamilton reconoció que el equipo le pidió desde el muro que acelerara al ver que los Ferrari de Vettel y Kimi Raikkonen estaban cerrando el hueco.
Sin embargo, el bicampeón mundial insistió que su prioridad era cuidar los neumáticos, después de que Vettel se impusiera en el Gran Premio de Malaisia precisamente por prestar más atención a sus ruedas. "Yo doy lo máximo que puedo cuando piloto, pero dentro de los límites de los neumáticos. En la radio me insistían en que subiera el ritmo y yo decía: Bueno, estoy tratando de controlar las gomas", explicó Hamilton. "Es como si uno tiene cien libras y debe gastarlas sabiamente durante su tanda. Yo estaba tratando que mi tanda fuera lo más larga posible", dijo.
4
El británico había explicado justo antes que había ralentizado su velocidad en el tramo medio de la prueba para conservar sus neumáticos. "Eso perjudicó innecesariamente mi carrera", añadió el piloto alemán, que ya se había quejado por radio de la lentitud de su compañero, lo que estaba permitiendo que el Ferrari de Sebastian Vettel se le acercara peligrosamente por detrás.
"Sebastian estaba cerca sin necesidad. Y además eso me costó mucho tiempo porque tuve que cubrirlo, y mis neumáticos se degradaron al final de la carrera porque mi tanda fue mucho más larga. Así que no, no estoy feliz con eso, por supuesto", explicó Rosberg.
Hamilton respondió a las acusaciones de su compañero, con el que ya tuvo tensiones en 2014, en un año en el que los Mercedes dominaron con puño de hierro la competición. "Mi tarea no es preocuparme de la carrera de Nico. Mi tarea consiste en dominar mi coche y llevarlo lo más intacto y rápido posible a meta. Y eso hice", advirtió el actual campeón mundial.
"No hice nada intencionalmente para ralentizar a ningún coche por detrás. Sólo estaba centrándome en mí mismo. Si Nico hubiera querido pasar, podría haberlo intentado, pero no lo hizo", agregó.
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, trató de minimizar el incidente: "Es comprensible que Nico reaccionara de forma tan emocional. Y también es comprensible que Lewis haya corrido así". "Puedo ponerme en la piel de ambos", agregó. "No hubo ninguna animosidad".
Hamilton reconoció que el equipo le pidió desde el muro que acelerara al ver que los Ferrari de Vettel y Kimi Raikkonen estaban cerrando el hueco.
Sin embargo, el bicampeón mundial insistió que su prioridad era cuidar los neumáticos, después de que Vettel se impusiera en el Gran Premio de Malaisia precisamente por prestar más atención a sus ruedas. "Yo doy lo máximo que puedo cuando piloto, pero dentro de los límites de los neumáticos. En la radio me insistían en que subiera el ritmo y yo decía: Bueno, estoy tratando de controlar las gomas", explicó Hamilton. "Es como si uno tiene cien libras y debe gastarlas sabiamente durante su tanda. Yo estaba tratando que mi tanda fuera lo más larga posible", dijo.
4
Gran Premio de China
- Shanghái
- Circuito Shanghai
- Del 10 al 12 de Abril de 2015
Carrera
Finalizada
Finalizada
Calificación
Finalizada
Finalizada
Carrera
- Vuelta actual 56/56
- Climatología Despejado
- Pista Buen estado
La carrera ha finalizado.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La carrera ha finalizado.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Se acabó lo que se daba en China con los Mercedes GP de nuevo al frente. Pero esto no para. La próxima semana ya nos espera Bahrein (de noche por primera vez). Esperamos que hayan disfrutado. Nosotros nos despedimos, reciban un fuerte abrazo.
|
Clasificación
- L. HamiltonMercedes GP1º
- N. RosbergMercedes GP2º +0.714 seg
- S. VettelFerrari3º +2.988 seg
Pos. | Var. | Piloto | Escudería | Tiempo | Dif. | Par. | Neu. | Pts. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 0 | L. Hamilton GBR | Mercedes GP | 1h39:42.008 | - | Parada Parada | 25 | |
2 | 0 | N. Rosberg GER | Mercedes GP | 0.714 | 0.714 | Parada Parada | 18 | |
3 | 0 | S. Vettel GER | Ferrari | 2.988 | 2.274 | Parada Parada | 15 | |
4 | 2 | K. Raikkonen FIN | Ferrari | 3.835 | 0.847 | Parada Parada | 12 | |
5 | 1 | F. Massa BRA | Williams | 8.544 | 4.709 | Parada Parada | 10 | |
6 | 1 | V. Bottas FIN | Williams | 9.885 | 1.341 | Parada Parada | 8 | |
7 | 1 | R. Grosjean FRA | Lotus F1 Team | 19.008 | 9.123 | Parada Parada | 6 | |
8 | 1 | F. Nasr BRA | Sauber F1 Team | 22.625 | 3.617 | Parada Parada | 4 | |
9 | 2 | D. Ricciardo AUS | Red Bull | 32.117 | 9.492 | Parada Parada | 2 | |
10 | 0 | M. Ericsson SWE | Sauber F1 Team | 1 vuelta | - | Parada Parada | 1 | |
11 | 4 | S. Pérez MEX | Force India | 1 vuelta | - | Parada Parada Parada | ||
12 | 6 | F. Alonso ESP | McLaren | 1 vuelta | - | Parada Parada | ||
13 | 4 | J. Button GBR | McLaren | 1 vuelta | - | Parada Parada | ||
14 | 0 | C. Sainz Jr. ESP | Toro Rosso | 1 vuelta | - | Parada Parada | ||
15 | 4 | W. Stevens GBR | Manor Marussia Motorsport | 2 vueltas | - | Parada Parada | ||
16 | 4 | R. Merhi ESP | Manor Marussia Motorsport | 2 vueltas | - | Parada Parada | ||
17 | 4 | M. Verstappen BEL | Toro Rosso | Avería (53) | - | - | - | |
18 | 7 | P. Maldonado VEN | Lotus F1 Team | Accidente (51) | - | - | - | |
19 | 7 | D. Kvyat RUS | Red Bull | Avería (17) | - | - | - | |
20 | 4 | N. Hulkenberg GER | Force India | Avería (10) | - | - | - |
Neumáticos:
- Duro
- Medio
- Blando
- Superblando
- Intermedios
- Lluvia extrema
* Clasificación provisional a falta de confirmación de posibles sanciones por la FIA.
5
Sanción a Button y Merhi: cinco segundos y 2 puntos de carné
Jenson, por su maniobra con Maldonado, que abandonó; Sainz se ve beneficiado y acaba 13º. Roberto, por ir muy lento durante el safety car.
El piloto brasileño Felipe Massa (Williams), que hoy terminó quinto en el Gran Premio de China de Fórmula Uno, lo que le permitió puntuar como cuarto mejor de la clasificación mundial, aseguró que "hay cosas por mejorar pero fue un fin de semana fantástico".
"Para ser honesto, hemos terminado donde estamos por el momento, somos el tercer equipo por ahora, y terminamos quinto (él) y sexto (su compañero finés Valtteri Bottas), y desde luego no íbamos a terminar por delante de Ferrari o Mercedes, que es lo que estoy deseando, pero no es el caso, por ahora", dijo.
"Tenemos que apretar y mejorar, pero tampoco es que sea todo negativo porque vamos terceros en el campeonato, y estamos consiguiendo buenos puntos", resumió, dado que, al fin y al cabo, alcanzar a Mercedes y Ferrari "no es nada fácil".
"Sin duda, hoy hice una carrera sensacional, y una clasificación (ayer) sensacional. Saqué todo lo que pude de mi coche, así que pienso que fue un fin de semana, desde el punto de vista de lo que yo hice y lo que usé de mi coche, estupendo", aseveró.
"La pena es que tengo esos dos equipos que están por delante y que tienen un coche mejor que el nuestro. Ante ellos la diferencia es grande, no hay más que ver el tiempo que hacen en la clasificación", añadió.
Nasr, satisfecho de superar a Lotus y Toro Rosso, que "llevaban mejor ritmo"
Entre la retirada del venezolano Pastor Maldonado (Lotus) y la buena carrera de Nasr, el brasileño logró colocarse por delante de Toro Rosso en la carrera de hoy, y de esos cuatro competidores solamente quedó un puesto por detrás del otro Lotus del francés Romain Grosjean.
"Fue un gran día para todo el equipo, ya que ambos coches lograron puntuar", afirmó, dado que su compañero sueco Marcus Ericsson terminó también décimo.
"Por mi parte, saqué todo lo que pude del coche y también de la estrategia, así que podemos estar satisfechos con este resultado", concluyó.
11
Pérez: "Aunque mejoramos, no hemos podido puntuar"
El piloto mexicano, que terminó undécimo, aseguró: "Hoy corrimos muy duro, que al final no fue suficiente para llevarnos algunos puntos".
El piloto mexicano Sergio Pérez (Force India) lamentó hoy que ni él ni su compañero de equipo, el alemán Nico Hulkenberg, que tuvo que abandonar en la décima vuelta de la carrera, pudiesen puntuar este domingo en el Gran Premio de China de Fórmula Uno, a pesar de tener mejor coche que en Malaisia.
Pérez, que terminó undécimo y se quedó a las puertas de los puntos, aseguró: "Hoy corrimos muy duro, que al final no fue suficiente para llevarnos algunos puntos".
"Con la estrategia (11 vueltas de neumáticos suaves nuevos, otras 15 de suaves también nuevos, 15 más con suaves ya usados, y las 14 restantes con otro juego de gomas medias igualmente nuevas) buscamos todas las oportunidades, e hicimos las tres paradas bastante pronto en la carrera, lo que fue una decisión acertada", explicó.
De esta manera pudo remontar cuatro plazas respecto de la decimoquinta posición que ocupaba en la salida.
"Pude empujar fuerte todo el tiempo con esta estrategia agresiva y luchar con los coches que tenía por delante e incluso al final de la carrera estaba alcanzando a (Marcus) Ericsson (Sauber, que terminó en puntos, décimo, por delante de él), pero estaba demasiado por delante como para superar toda la distancia", admitió.
"En el desarrollo del coche no estamos todavía donde queremos en términos de competitividad, pero desde luego hay algunos aspectos positivos, ya que hemos logrado una mejora en comparación con nuestro rendimiento (de hace dos semanas) en Malasia", comentó.
Pérez, que terminó undécimo y se quedó a las puertas de los puntos, aseguró: "Hoy corrimos muy duro, que al final no fue suficiente para llevarnos algunos puntos".
"Con la estrategia (11 vueltas de neumáticos suaves nuevos, otras 15 de suaves también nuevos, 15 más con suaves ya usados, y las 14 restantes con otro juego de gomas medias igualmente nuevas) buscamos todas las oportunidades, e hicimos las tres paradas bastante pronto en la carrera, lo que fue una decisión acertada", explicó.
De esta manera pudo remontar cuatro plazas respecto de la decimoquinta posición que ocupaba en la salida.
"Pude empujar fuerte todo el tiempo con esta estrategia agresiva y luchar con los coches que tenía por delante e incluso al final de la carrera estaba alcanzando a (Marcus) Ericsson (Sauber, que terminó en puntos, décimo, por delante de él), pero estaba demasiado por delante como para superar toda la distancia", admitió.
"En el desarrollo del coche no estamos todavía donde queremos en términos de competitividad, pero desde luego hay algunos aspectos positivos, ya que hemos logrado una mejora en comparación con nuestro rendimiento (de hace dos semanas) en Malasia", comentó.