cabecera

sábado, 25 de octubre de 2014

Noticias Mundial de Motos

1

GP DE MALAISIA | MOTOGP

El récord de poles en un año ya es sólo propiedad de Márquez

A pesar de sufrir una caída sin consecuencias en el FP4, el campeón ha destrozado el crono (1:59.791) y saldrá por decimotercera vez liderando la parrilla.

 
El récord de poles en un año ya es sólo propiedad de MárquezAmpliar
Marc Márquez sigue muy en forma en Malaisia. | Vincent Thian
Mick Doohan y Casey Stoner se acaban de despedir del récord de poles en una sola temporada en la clase reina. Lo compartían con doce cada uno cosechadas en 1997 y 2011, siendo ambos testigos en directo de cómo Marc Márquez les igualaba la pasada semana precisamente en su casa, en Australia. Ahora Sepang, y pese a sufrir una caída sin consecuencias en el FP4 y parecer menos inspirado que otras veces, el campeón ha destrozado el crono con un estratosférico 1:59.791 y saldrá por decimotercera vez liderando la parrilla, algo que hasta ahora no había hecho nadie en un mismo curso.
El campeón, coronado hace ya dos carreras, en Japón, avisó de sus intenciones a las primeras de cambio, porque se puso líder a su primer intento con un 2:00.245 que aún le dejaba unas milésimas por detrás del crono que ya le valió la pole el año pasado en el trazado malayo. Le quedaba un par de intentos tras pasar por boxes para cambiar el neumático, y le bastó con uno, porque su regreso fue devastador: rebajó por 454 milésimas el tiempo que ya le había situado primero antes. Eso le permitió superar la barrera de los dos minutos y hacer 1:59.791, lo que es una barbaridad, aunque aún algo más lento de lo que llegó a rodar aquí en el test invernal (1:59.5).
Pedrosa, como señaló Márquez, ha dado muestras de estar fuerte en esta pista y, además de poseer un buen ritmo, es el único que bajó también de la barrera de los dos minutos, dándole para quedarse a 0.182 de su compañero en el Repsol Honda. La primera fila la cierra Lorenzo, a 0.4, y tendrá que mejorar el agarre a la salida de las curvas si quiere volver a plantarle cara a las Honda en Sepang. La segunda línea queda para Bradl, Dovizioso y Rossi, que también se fue al suelo, en el FP4, sin lesiones que lamentar. La tercera la ocupan Aleix, Crutchlow y Smith. Y la cuarta, Bautista, Aoyama y Pol, que pese a no tomar parte en el resto de la jornada tras su caída de la mañana, está clasificado el duodécimo.
El de Granollers sufrió una fractura en el segundo metatarsiano del pie izquierdo después de que un cristal que se coló en la pista rompiera el radiador de aceite de su Yamaha. La fuga fuera a parar a su rueda trasera en la curva uno, saliendo por orejas en una caída muy fea que pudo traer lesiones más graves y que le deja en duda para la carrera. El que tampoco participó fue Iannone, con molestias en todo el costado izquierdo después de que Márquez le tirara en el FP2 del viernes, y declarado no apto por lesión. Volará a Italia el sábado por la noche, donde se recuperará de cara al GP de Valencia y a la pretemporada 2015 que arrancará el lunes posterior a las carreras.




2

Marc Márquez: “Ésta va a ser una carrera entretenida”

Satisfecho con su récord de poles en un solo año (13) ahora piensa en el de victorias (12), “pero de ese mejor no hablar para no gafarlo, que se está resistiendo”.

Marc Márquez. | OLIVIA HARRIS
-Vaya tiempazo que ha marcado…
-Sí, la verdad es que ha sido una vuelta que no esperábamos. Esperaba un 2:00 bajo por las condiciones de la pista más que nada, ya que hacía mucho calor. Estaba a 57 grados el asfalto y en los test conseguimos hacer un tiempo similar, de 59.5, pero a primera hora de la mañana, que está el ambiente mucho más fresco. Así que hacer 59.7 no ha sido una vuelta perfecta, pero sí que ha sido una vuelta muy buena.
-¿En los test se sintió mejor?
-Cuando vienes aquí para el gran premio todo cambia. Las condiciones, la humedad… En los test el neumático que iba bien era el duro trasero y por eso he insistido tanto durante el fin de semana con el duro, duro y duro, pero no había manera y al final en el FP4, después de la caída, he pensado en poner el blando y al menos tenemos lo mismo que los demás. Así me he vuelto a posicionar bien.
-¿Qué opina de dejar atrás a Stoner y Doohan y que el récord de poles sea solo suyo?
-Estoy contento por tener un récord más. Hacer trece poles son muchas, pero a ver si en Valencia podemos acabar con un número más bonito. (Sonrisas). Aunque no soy supersticioso… En Japón tenía la habitación 313 y gané el título igual.
-¿Le hace más ilusión el récord de doce victorias en un año que aún se le resiste?
-No quiero hablar de ése. Llevamos cinco carreras hablando de él y no lo he conseguido, así que vamos a ver si no hablamos y cae aquí. Está gafado, no llega nunca y será difícil que lo haga aquí también.
-¿Qué carrera espera?
-Espero una carrera muy competida, especialmente con Dani, porque no he podido probar bien mi segunda parte de carrera con el neumático blando, porque no he podido hacer muchas vueltas. Sólo he podido dar catorce, que no son muchas, porque la carrera son veinte. Será una carrera entretenida y tendremos que estar atentos a todo.
-¿Cómo ha visto a su hermano y a Miller en Moto3?
-Bien, bien, lo he visto bien. Es un circuito en el que si tienes referencias o rebufos ganas muchísimo, pero el rival está puesto y mi hermano también está puesto, aunque salga en segunda línea. En Moto3 eso es casi insignificante. Será una carrera tipo Australia.
-Álex se ha caído buscando el límite…
-Cuando ha estado parado en la recta de atrás, y aunque en Moto3 no es tan problemático si se enfría el neumático, he pensado que se podía caer y ‘pam’, se ha caído en una curva que hay muchos baches. Al menos ya sabe que en esa curva no hay más y no volverá a pasar.



3

Dani Pedrosa: “He pilotado bien en estos entrenamientos”

Saldrá segundo desde la parrilla de Sepang, con ganas de quitarse la espina de las dos últimas carreras en las que ha estado fuera del podio.

Dani Pedrosa. | Vincent Thian
-Se le ha visto con buenas sensaciones.
-Sí, hemos pilotado bien en los entrenamientos, hemos probado los neumáticos y en general todos vamos a tener la misma elección. Con el nuevo neumático duro delante parece que ha habido muchas caídas y por otro lado puede ser que sea una carrera tanto en seco como en mojado, así que habrá que estar lo más preparado posible. Ambas motos están listas, porque puede ser que llueva a las dos o que llueva a las cuatro. No se sabe cómo va a ser, pero hemos hecho una buena calificación. En las tres últimas hemos mejorado bastante con lo cual vamos a ver si podemos hacer una buena arrancada y no perder al principio como me ha pasado últimamente.
-¿No hay dudas con el neumático?
-Evidentemente que el neumático blando se mueve, pero el duro no daba tanto grip, así que no hay mucha posibilidad. Hay que ir con ese neumático que es el que tiene más agarre y luego dosificarse lo mejor posible.
-¿Se siente más fuerte que en carreras anteriores?
-Las últimas dos semanas no han sido buenas, pero tenemos la motivación de intentar sacar un buen resultado aquí, aunque para el subcampeonato estoy muchos puntos por detrás. Tendría que hacer una buena carrera y tener suerte respecto a Rossi y Lorenzo, pero sobre todo lo que más me puede satisfacer es hacer una buena carrera y pilotar bien.
-Ha apostado por Ramón Aurín como jefe de mecánicos para el próximo año. ¿Ejercerá ya como tal en las dos carreras que quedan?
-No, sólo a partir del test de Valencia. Espero que esté el equipo completo en Valencia.





4

Jorge Lorenzo: “Estamos más cerca que nunca de las Honda”

Cerrará la primera fila con la esperanza de poder luchar contra Márquez y Pedrosa por la victoria, porque se ve con un ritmo parecido al de sus rivales.

Jorge Lorenzo. | Vincent Thian
-¿Se ve en condiciones de pelear por la victoria?
-No es fácil, porque este circuito no es el más favorable para Yamaha, pero en comparación con los últimos cuatro años estamos más cerca que nunca y estoy contento con el trabajo que estamos haciendo en las cuatro últimas carreras, que han ido muy bien. En Australia no pudimos hacer el resultado que esperábamos pero tanto en Japón como en Australia o aquí todo el fin de semana ha estado muy bien. Estoy conociendo muy bien la moto, sacando el máximo partido y el setting está muy bien, pero las Honda aquí van fuertes y, sobre todo con mucho calor y a una vuelta consiguen sacar mucha ventaja al neumático nuevo. Aceleran muy fuerte y nosotros con tanto calor y el asfalto deslizante no sacamos tanto provecho, porque nos desliza demasiado. Pero en ritmo de carrera estamos similar y en carrera con veinte vueltas por delante todo puede pasar, habrá que ver cómo va de ritmo cada uno.
-¿Qué prefiere entre seco o mojado?
-Yo prefiero una carrera en seco, incluso aunque vaya bien en agua, pero si llueve que llueva o que esté seco, pero que sea completamente de una manera u otra. El cambio de moto siempre es complicado y es un poco caótico y más peligroso.
-¿Se ve saliendo de aquí segundo en la general visto que Rossi no parece tener su mejor fin de semana?
-Lo importante es estar con los pilotos de Honda. No será fácil, pero tenemos alguna posibilidad y también quedar por delante de Valentino si se puede. Ese tiene que ser el objetivo, intentar conseguir la victoria y si no se puede quedar delante de Valentino.
-El año pasado aquí le echó un cable a Pedrosa al taponar a Márquez…
-El año pasado no teníamos el ritmo para luchar con Marc o con Dani y lo hice para intentar que cometiese un error. En cada curva lo intentaba y podía adelantarle, pero al final me pasó y ya no pude alcanzarle, porque no tenía el ritmo. Espero que este año sí lo tengamos, porque me veo mejor de ritmo en seco y vamos a darlo todo para estar con ellos.



5

Gran susto para Pol con fractura del segundo metatarsiano

Salió 'por orejas' por un cristal que rompió el aceite del radiador y manchó su rueda. No tiene fractura de clavícula pero es baja para la Q2.

La moto de Pol acabó ardiendo tras su accidente. | HIZAMI ROSLAN
Susto de órdago para Pol Espargaró en Sepang, pero afortunadamente saldado sólo con una fractura en el segundo metatarsiano del pie izquierdo, lo que es un mal menor vista la dureza de su caída. El novato de MotoGP ha salido por orejas a poco del final del FP3 al dar gas en la primera curva y el aterrizaje sobre el asfalto ha dado miedo. Mientras la Yamaha daba vueltas y se incendiaba, Polyccio picaba de cabeza y con las rodillas contra el suelo, siendo evacuado de la pista en camilla. La preocupación se apoderó del entorno del piloto y ya en la clínica del circuito llegaron las primeras noticias tranquilizadoras al saber que permanecía consciente, que no se había roto la clavícula y que sólo quedaba por revisar el dolor del pie izquierdo, confirmándose después esa fractura que pone en peligro su participación en la carrera y ya es baja para la Q2.
Resultó extraño que Pol iniciara a tope esa vuelta a tres minutos del final porque Redding le había alertado instantes antes de que su M1 sufría algún tipo de problema. El español no le entendió, miró a un lado y a otro, pero no se percató del humo blanco que empezó a salir justo antes y después de que él mirase. Pasó por la recta a tope, sin saber que, según confirmó su equipo después, un cristal había perforado el radiador de aceite de su M1 y ese motor había llegado a su fin, llegando la volada al dar gas en el primer viraje, provocada por el aceite caído sobre la rueda trasera.
En cuanto a la tabla de tiempos, destacar que Dani Pedrosa sigue siendo el gran dominador cuando el trazado de Sepang está seco y en este FP3 ha marcado el mejor tiempo en lo que va de GP. Su 2:00.454 fue 165 milésimas mejor que el crono de Lorenzo y 209 por debajo del de Márquez. Tras ellos se han clasificado Dovizioso, Bradl, Crutchlow, Rossi, Smith, Aleix y el citado Pol, siendo ellos diez los que tienen acceso directo a la Q2 que arrancará a las 08:35 en horario español.
Por otra parte, el italiano Andrea Iannone (Ducati Desmosedici) ha sido declarado no apto para el Gran Premio de Malasia de MotoGP, como consecuencia de las secuelas que arrastra tras su caída durante la primera jornada de entrenamientos libres.
Iannone se fue al suelo como consecuencia del golpe que le propinó el español Marc Márquez (Honda RC 213 V) al tener que "irse largo" en la trayectoria de una curva y sin poder evitar al italiano, quien en su caída se lastimó el codo izquierdo y se propinó un fuerte golpe en el costado.
Las molestias en el codo, aunque no existe fractura, son el motivo principal de la baja de Andrea Iannone para la carrera de Malasia.





6

Pol: "Por suerte no es tan grave como podía haber sido"

Es baja para la calificación de MotoGP por la fractura del segundo metatarsiano del pie izquierdo, es duda para la carrera y alucina con el motivo de su caída.

Pol: "Por suerte no es tan grave como podía haber sido"Ampliar
Pol Espargaró, tras su caída. | Robert Cianflone
MotoGP ha vuelto a la acción para el FP4 y la calificación de Sepang sin Pol Espargaró y sin Andrea Iannone. El italiano ha sido declarado no apto para lo que resta de fin de semana por los problemas en su codo izquierdo, después de que Marc Márquez le tirara involuntariamente durante el FP2 del viernes. En el caso de Pol, permanece en la clínica del circuito después de sufrir una fractura sin desplazamiento en el segundo metatarsiano del pie izquierdo, y aunque se va a perder lo que queda de jornada aún no está descartada del todo su presencia en la parrilla.
De correr, partiría desde la duodécima plaza, aunque lo más importante es que, tras una caída tan fea como la que ha sufrido, por orejas y picando contra el asfalto con la cabeza y las rodillas, sólo haya tenido esa lesión. Él es el primero que lo sabe: “En estos momentos me siento muy dolorido. La caída ha sido muy fuerte. He visto que un par de pilotos me señalaban algo pero al ir a comprobarlo no he visto nada raro en la moto, así que he seguido pilotando normal, porque tampoco tenía ningún aviso en el ‘display’. Y después ha venido la caída en la primera curva. Por suerte las consecuencias no han sido tan graves como podían haber sido, aunque sí que me he hecho una fractura en un pie y me duele mucho el dedo corazón de la mano derecha. A ver cómo evoluciono en estas horas y después veremos con los médicos si puedo correr mañana. Mi jefe de mecánicos me ha explicado lo que ha pasado y he alucinado bastante…”.
Se refiere al hecho de que haya averiado su Yamaha un cristal que había sobre la pista y que se ha incrustado en su radiador de aceite, originando la pérdida de aceite y que llegó a la rueda trasera cuando estaba inclinado y daba gas. “Ha sido un día muy raro. Me he caído en la primera parte del entrenamiento, aunque ha sido muy poca cosa. Luego poco a poco me he ido sintiendo mejor sobre la moto, y he podido mejorar algunas cosas que habían quedado pendientes del primer día, en el que no pudimos probar por culpa de la lluvia. Si mañana estoy en condiciones intentaremos aprovechar el warm up para tener la moto lo mejor posible de cara a la carrera. Aunque antes tendremos que ver cómo estoy yo”, ha concluido el todavía vigente campeón de Moto2.



7

"El tiempo ha sido mejor de lo que me esperaba"


Márquez: "Estoy contento por haber batido el récord de poles"

Ve muy fuerte a Pedrosa de cara a la carrera.
Márquez: Estoy contento por haber batido el récord de poles

Marc Márquez aseguró que se sentía feliz por haber logrado la pole que, además de darle la primera plaza en la parrilla de salida, le hizo batir el récord de más poles en un año de Doohan y Stoner.
"Estoy contento por haber batido este récord. Las pole positions quizás son insignificantes, porque no te dan puntos, pero las logra el piloto más rápido a una sola vuelta. Por supuesto eso no quiere decir que sea el más rápido de la carrera, así que lo más importante será el domingo", aseguró.
"Estoy muy contento por haber logrado esta pole position, porque la temperatura en la pista era muy alta y era difícil hacer una vuelta rápida. El tiempo ha sido muy bueno -mejor de lo que me esperaba-, así que estoy muy contento de cómo ha ido", añadió.
"No esperábamos hacer 59.7, esperaba un 00 bajo por las condiciones de la pista más que nada, ya que hacía mucho calor, estaba a 57 grados, pero en los test conseguimos hacer un tiempo similar (1:59.5) pero a primera hora de la mañana, que está el ambiente mucho más fresco", explicó.
Márquez espera que no llueva durante la carrera: "Esperemos que mañana sea una carrera en seco, pero veo muy fuerte a Pedrosa para luchar por la victoria; tiene un gran ritmo, así que espero estar preparado desde la primera vuelta para intentar luchar con él".
"En los dos años que llevo en MotoGP me ha pasado lo mismo, cuando vienes aquí todo cambia, las condiciones, la humedad, por ejemplo en los test el neumático que iba bien era el duro trasero y por eso he insistido tanto durante el fin de semana, pero no había manera y al final en los últimos libres, después de la caída he pensado que ponemos el blando. Al menos tenemos lo mismo que los demás y ya me he vuelto a posicionar bien", manifestó Márquez.






8

No quiere ceder al inicio, como últimamente


Pedrosa: "Espero poder hacer una buena arrancada"


 "Hemos hecho una buena clasificación y mejorado bastante en las tres últimas", dijo
Dani Pedrosa, durante la Q2 en Sepang / AFP
Dani Pedrosa, durante la Q2 en Sepang / AFP
Dani Pedrosa, autor del segundo mejor tiempo de entrenamientos en Sepang se mostró satisfecho de su rendimiento y esperanzado en poder "hacer una buena arrancada y no perder al principio como ha pasado últimamente".
"Hemos pilotado bien en los entrenamientos y hemos probado los neumáticos, creo que en general el domingo todos vamos a tener la misma elección, ya que el nuevo neumático duro delante parece que ha forzado muchas caídas y, por otro lado, puede ser que sea una carrera tanto en seco como en mojado, así que habrá que estar lo más preparado posible", explicó Pedrosa.
"Deberemos tener ambas motos listas porque puede ser que llueva a las dos, que llueva a las cuatro, no se sabe cómo va a ser, pero hemos hecho una buena clasificación y hemos mejorado bastante en las tres últimas. Vamos a ver si podemos obtener un buen resultado", explicó el piloto de Repsol.
En cuanto a la cuestión de los neumáticos, Dani Pedrosa reconoció que "evidentemente el neumático blando se mueve, pero el duro no daba tanta adherencia, así que no hay muchas posibilidades, hay que ir con ese neumático, que es el que tiene más agarre y luego dosificar lo mejor posible".
"Las últimas dos semanas no han sido buenas pero tenemos la motivación de que vamos a intentar sacar un buen resultado aquí, aunque para el segundo lugar del mundial estoy muchos puntos atrás y tendría que hacer una buena carrera y tener suerte en el aspecto de Rossi y Lorenzo", afirmó Pedrosa. "Lo que más me puede satisfacer mañana será hacer una buena carrera y pilotar bien", aseveró.





9

Afirma que "no va a ser fácil"


Lorenzo: "Este circuito no es el más favorable para Yamaha"

"En comparación con los últimos cuatro años estamos más cerca que nunca", dijo.
Lorenzo: Este circuito no es el más favorable para Yamaha

Jorge Lorenzo logró el tercer mejor tiempo de entrenamientos para la prueba de MotoGP en Malasia y aún así afirmó que "no va a ser fácil porque este circuito no es el más favorable para Yamaha". "En comparación con los últimos cuatro años estamos más cerca que nunca y estoy contento con el trabajo que estamos haciendo en las cuatro últimas carreras, que han ido muy bien", agregó Lorenzo.
"En Australia no pudimos hacer el resultado que esperábamos pero tanto en Japón como en Australia o aquí todo el fin de semana ha estado muy bien, la moto la estoy conociendo muy bien, sacando el máximo partido", aseguró el piloto de Yamaha.
"Pero las Honda aquí van fuerte y, sobre todo con mucho calor y a una vuelta, consiguen sacar mucha ventaja al neumático nuevo para acelerar muy fuerte mientras que nosotros con tanto calor y el asfalto deslizante no sacamos tanto provecho porque nos desliza demasiado, pero en ritmo de carrera estamos similar y a veinte vueltas todo puede pasar, habrá que ver como va de ritmo cada uno", recalcó Jorge Lorenzo.




10


GP DE MALAISIA | MOTO2

Tito Rabat se acerca al título logrando una nueva pole

El líder del Mundial se muestra muy solvente en Sepang y vuelve a ser el más rapido, a pesar de no encontrarse cómodo en la calificación.
Tito Rabat se acerca al título logrando una nueva poleAmpliar
Tito Rabat está muy concentrado en Sepang. | MotoGP

Impecable fin de semana el de Tito Rabat, que poco a poco va construyendo su camino en busca de su primer título mundial. Rabat ha sido el más rápido, tanto por la mañana como por la tarde, aunque en la sesión clasificatoria, debido al incremento de temperatura en comparación con la jornada de ayer, Rabat no consiguió desarrollar el entrenamiento como suele ser habitual en él, con una mejora progresiva para terminar logrando el mejor registro al final. En esta ocasión, Rabat marcó la pole en su segunda vuelta, y luego no se encontró suficientemente a gusto, terminó muy fatigado y no consiguió mejorar. No obstante, la pole fue para él, por 12ª vez en la presente temporada.
Mika Kallio no rebaja su presión sobre Rabat, y terminó segundo, a una décima, aunque el finlandés no se mostraba satisfecho con el rendimiento del neumático, que ya en Australia la semana pasada también le trajo de cabeza. Tercero fue Sandro Cortese, aprovechando una buena referencia, mientras que Maverick Viñales acabó cuarto, después de haber hecho una sesión libre muy positiva que no pudo redondear en la clasificatoria. Thomas Luthi y Takaaki Nakagami completaron la segunda línea.
Julián Simón fue séptimo, continuando con su positiva línea de las últimas carreras, donde ha hecho buenas clasificatorias. Tras él se colocaron Johann Zarco, Dominique Aegerter y Axel Pons, también en línea ascendente, aunque aún con problemas en el brazo lesionado en Phillip Island.
Mucho más atrás, el resto de los españoles. Luis Salom fue 16º, Jordi Torres 22º, Ricky Cardús 24º, Nico Terol 27º, y Román Ramos 31º.

GP MALAISIA | Moto2 | Libres 3

Tito Rabat domina a placer la última tanda de los libres

Rabat logró su mejor tiempo, 2:07.405, inferior en tres décimas de segundo al que ya ayer le dio la primera plaza (2:07.729), en el quinto giro de los veinte que completó.

Tito Rabat domina a placer la última tanda de los libresAmpliar
Tito Rabat dominó sin problemas la última sesión de libres. | Getty Images
El español Esteve "Tito" Rabat (Kalex) dominó a placer la tercera y última tanda de entrenamientos libres para el Gran Premio de Malasia de Moto2 que mañana se disputará en el circuito de Sepang, por delante del también español Maverick Viñales (Kalex) y el francés Johann Zarco (Caterham Suter).
Rabat logró su mejor tiempo, 2:07.405, inferior en tres décimas de segundo al que ya ayer le dio la primera plaza (2:07.729), en el quinto giro de los veinte que completó al trazado malayo y en los que buscó un buen ritmo para la carrera de mañana domingo en la categoría intermedia del mundial de motociclismo.
Poco a poco, según fueron pasando las vueltas, su rival y compatriota Maverick Viñales se fue acercando a él hasta quedarse a poco menos de tres décimas de segundo y ello tras superar al francés Johann Zarco, quien por esos instantes era que más se acercaba al líder del mundial.
Su rival más directo por el título, el finlandés Mika Kallio (Kalex), no estuvo tan acertado y acabó quinto la última sesión libre antes de que esta tarde se disputen los entrenamientos oficiales de Moto2.
CLASIFICACIÓN MOTO2 LIBRES 3
1. Esteve Rabat (ESP/Kalex) 2:07.405 a 156,6 km/h.
.2. Maverick Viñales (ESP/Kalex) 2:07.699
.3. Johann Zarco (FRA/Caterham Suter) 2:07.759
.4. Sandro Cortese (GER/Kalex) 2:07.762
.5. Mika Kallio (FIN/Kalex) 2:07.955
.6. Jonas Folger (GER/Kalex) 2:07.981
.7. Franco Morbidelli (ITA/Kalex) 2:08.013
.8. Dominique Aegerter (SUI/Kalex) 2:08.049
.9. Thomas Luthi (SUI/Suter) 2:08.083
10. Takaaki Nakagami (JPN/Kalex) 2:08.273
11. Julián Simón (ESP/Kalex) 2:08.315




13


GP MALAISIA | MOTO3

Jack Miller logra la pole y Álex Márquez se cae

Márquez se fue al suelo y no pudo concluir la sesión, pero afortunadamente, aunque ya no pudo mejorar, no perdió ninguna posición y quedó quinto.

Jack Miller logra la pole y Álex Márquez se caeAmpliar
Jack Miller | AHMAD YUSNI
La pugna entre Jack Miller y Alex Márquez ha vivido hoy un nuevo capítulo en Sepang, y en este caso ha resultado claramente favorable para el piloto australiano. Miller ha pulverizado los registros, marcando la pole, con un tiempo que mejora en más de un segundo la anterior referencia. Instantes antes de que Miller marcara ese registro, Márquez sufría una caída que le impedía concluir la sesión clasificatoria, pero afortunadamente para el líder del Mundial, aunque ya no pudo mejorar no perdió ninguna posición y se quedó quinto, segunda línea, que es el mal menor. Entre Miller y él se colocaron John McPhee, Jakub Kornfeil y Efrén Vázquez. Es la octava pole de Miller.

Como de costumbre, la sesión clasificatoria de Moto3 ha sido nuevamente peligrosa por la actitud de la mayoría de los pilotos, que han parado descaradamente a la espera de encontrar una rueda que les ayudara a mejorar. Miller ha creído encontrar en Romano Fenati un aliado en su lucha contra Márquez, y en contra de lo que es habitual en él, no ha puesto objeciones a que el italiano cogiera su rueda. Eso ha permitido a Fenati, que habitualmente no brilla en los entrenamientos, clasificarse sexto.
Y mientras que Miller parece que podrá contar con el apoyo de Fenati, Márquez se queda más bien solo, porque su compañero Alex Rins no ha tenido un buen fin de semana y ha hecho una clasificatoria muy discreta, terminando en 17ª posición.
Isaac Viñales consiguió clasificarse octavo. Juanfran Guevara fue 19º, tras sufrir una caída con Danny Kent, aunque el inglés fue capaz de recuperarse y clasificarse séptimo. Mientas que Jorge Navarro fue 20º.




14

“No es tan difícil que yo gane y que Miller sea tercero”

Se ve muy relajado y tranquilo a Álex Márquez, a pesar de su caída y la pole del australiano: “Tenemos un pelín más de ritmo que él”.

“No es tan difícil que yo gane y que Miller sea tercero”Ampliar
Álex Márquez. | AZHAR RAHIM
-Se ha caído en el misma vuelta en la que Miller hacía la pole. ¿Qué ha pasado?
-Era una curva, la seis, en la que tenía dudas de si había un pelín más y he intentado cambiar un poco la trazada. Había unos baches fuera que no esperaba y… Al menos he probado y ya sé dónde está el límite.
-Es decir, la típica de los Márquez buscando límites…
-(Se ríe). Exacto. Igual lo he hecho un pelín antes de lo que debía, porque quedaban cinco minutos, pero lo he intentado y es con lo que me quedo. Lo bueno es que no he perdido ninguna posición, y es algo que no me esperaba, así que salir quinto está bien.
-¿Qué dice de la pole de Miller y de su tiempazo, 1.4 por debajo de la pole del año pasado?
-El año pasado sólo se rodó en seco al final, y eso se ha notado, pero a él le ha cuadrado la vuelta perfecta, que es lo que no nos ha pasado a nosotros. Ha hecho una gran pole, hay que decirlo, pero nosotros de ritmo estamos muy bien y me atrevería a decir que un pelín mejor que Miller y, si hay que liderar la carrera, puedo hacerlo.
-¿Su sensación es que será campeón aquí o en Valencia?
-No sé. Ojalá sea campeón aquí, pero depende de más factores. No es tan difícil que yo gane y que Miller sea tercero.
-Si un mago le garantizara que va a ser campeón sí o sí, ¿preferiría serlo aquí o en Valencia?
-En Sepang mejor. Es que no me fío del mago. (Se ríe). Cuanto antes mejor, aunque si me lo asegurasen de verdad, y se cumpliese, diría que Valencia.
-¿Le costará mucho conciliar el sueño la víspera de una carrera así?
-No. A las nueve de la noche caigo redondo.
-Se va a ahorrar la victoria del Real Madrid con su Barça…
-(Risas). Me voy a perder la victoria del Barça a su Real Madrid…
-¿Qué carrera espera?
-Aquí a lo mejor el grupo se puede hacer más pequeño y eso nos interesa, pero seguro que se llega juntos al final.
-¿Espera alguna maldad por parte de Miller?
-No, no. Cada uno juega sus cartas y a ver lo que hace. Yo me intentaré adaptar a cualquier condición que se presente.
 
 
 
 15
 

No se altera por salir por detrás de Miller

Álex Márquez: "Mis sensaciones con la moto y mi ritmo son muy buenos"

"Lo importante es que estamos bien preparados para la carrera", asegura.
Álex Márquez: Mis sensaciones con la moto y mi ritmo son muy buenos
 
Álex Márquez no acabó muy descontento con la quinta plaza en la parrilla de salida de Sepang a pesar de su caída y de que su gran rival, Jack Miller, hiciera la pole. "El segundo día en Sepang también ha sido positivo. Mis sensaciones con la moto y mi ritmo son muy buenos", aseguró.
"Por la mañana hemos dado un paso importante en la puesta a punto y me he sentido bien. Sabíamos que por la tarde la sesión sería un poco loca, como en Australia, donde hicimos una vuelta perfecta, pero aquí no lo hemos conseguido", explicó.
"Lo importante es que estamos bien preparados para la carrera, así que será importante quedar por delante de Miller de cara al campeonato", añadió el piloto español.


 
 16
 

Rabat y Álex Márquez se conocen de toda la vida

Amigos, compañeros y campeones

  • Juntos en Marc VDS de Moto2 en 2015.

  • Se repite 2010.

Marc (21), Álex Márquez (18), Rabat (25) y Rossi (35) / MIRCO LAZZARI
Marc (21), Álex Márquez (18), Rabat (25) y Rossi (35) / MIRCO LAZZARI
Quién le iba a decir a Tito Rabat y Álex Márquez que podían ser campeones del mundo la misma fecha, que podían vivir el mejor día de su vida los dos a la vez. Pero así puede ser este domingo en Sepang si ambos logran los resultados que lo faciliten.

 

Álex Márquez

"Me quedan dos carreras en Moto3 y mal no lo voy a pasar"

Curiosamente se daría una situación similar a la vivida con Jorge Lorenzo y Toni Elías en 2010, cuando el 10-10-10 el balear se proclamó campeón de MotoGP por primera vez y el manresano logró su corona en Moto2.
En el caso de Tito y Álex, se conocen desde que el barcelonés coincidía en carreras de promoción con Marc. El pequeño, con seis o siete años, ya hacía trastadas con las motos heredadas de su hermano mayor.
La amistad se consolidó cuando se intensificaron los entrenamientos en Rufea y coincidieron en el Mundial. Incluso, por motivos de agenda, Álex pasa más tiempo con Tito que Marc. Se dan consejos mutuamente incluso a nivel personal.
Unidos en Moto2

 

Tito Rabat

"Me juego mucho, pero en mi mente no me juego nada"

Es más, se va a dar el caso de que compartan equipo, el Marc VDS, en Moto2 el año que viene. Rabat ya decidió en julio que fuera o no campeón iba a quedarse en la categoría. Márquez, igualmente, tenía claro desde hace tiempo que saltaría de categoría con o sin título. Se da el caso de que Tito ya fue compañero de Marc en 2008, cuando el ya tetracampeón aterrizó en el Mundial en 125cc.
Por lo pronto, ambos pasan los nervios como pueden. "Viendo que en las dos o tres primeras vueltas de la mañana no iba como siempre y me he dicho a mí mismo que tenía que relajarme, y así me ha salido todo mucho más fácil. La pista patinaba y yo iba un poco cagado, así que me he relajado un pelín y he intentado hacer lo de siempre. Así se me han pasado los nervios", admitió el de Cervera.
El de Barcelona admite estar menos atacado que en Phillip Island. "No estoy igual de nervioso que estaba en Japón o Australia, en donde un fallo se podía pagar más caro, pero no está hecho. Todo el mundo habla como si estuviera hecho, excepto mis mecánicos, y hay que estar centrado. Ésta es otra carrera más. Me juego mucho, pero en mi mente no me juego nada y hay que salir sin hacer locuras para intentar ganar la carrera", dijo.
Mientras, en medio, está Marc que se multiplicará a animar a ambos antes de salir a pista él en MotoGP.
El campeón tuvo un pequeño incidente ayer cuando tocó a Iannone, que se fue al suelo. Se lesionó levemente en un brazo. La Dirección de Carrera les citó a declarar y no sancionó al catalán. Antes, Márquez había ido al box de Ducati Pramac a pedir perdón al italiano. "No hay que buscar polémicas", dijo con elegancia Andrea, que el jueves fue sancionado con un punto del carné por tocar por detrás a Pedrosa en Australia.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo