cabecera

lunes, 2 de diciembre de 2013

Hallan en una mina de Teruel el dinosaurio acorazado más completo de Europa

El anquilosauro de Ariño, de 113 millones de años, medía 5 metros de largo y tenía el cuerpo cubierto de placas dérmicas
Hallan en una mina de Teruel el dinosaurio acorazado más completo de Europa
Lukas Panzarin
Reconstrucción dinosaurio acorazado de Ariño, el más completo de Europa
Hallan en una mina de Teruel el dinosaurio acorazado más completo de Europa
Daniel Ayala
Cabeza del Europelta Carbonensis
Paleontólogos de la Fundación Dinópolis y el Museo de Historia Natural de Utah (EE.UU.) han descubierto en la mina de lignito Santa María en Ariño, Teruel, dos esqueletos parciales de un nuevo dinosaurio acorazado, el más completo hallado jamás en Europa, de entre 113 y 110 millones de años de antigüedad (Cretácido inferior).
 Se trata de un anquilosauro nodosáurido cuyas características aparecen publicadas en la revista científica PlosONE. Tenía su cuerpo cubierto de placas, medía en torno a 5 metros de largo, un metro de alto y un metro de ancho y su peso rondaba las 2 toneladas. Un auténtico «tanque» al que han bautizado Europelta Carbonensis, en honor a la mina de carbón donde fue encontrado.
Hallan en una mina de Teruel el dinosaurio acorazado más completo de Europa
Vivía en un ambiente costero subtropical pantanoso
Andrey Atuchin

Hallan en una mina de Teruel el dinosaurio acorazado más completo de Europa
Dinópolis
El cráneo
Los dos ejemplares recuperados de la Mina Santa María tienen, según sus descubridores, características únicas: el cráneo con la parte posterior curvada, la pelvis fuertemente arqueada y con los huesos de su parte inferior fusionados, una armadura que cubre la cadera... Estas singularidades han permitido determinar un nuevo género y una nueva especie de dinosaurio anquilosauro perteneciente al clado Nodosauridae, del que forman parte dinosaurios de tamaño mediano, cuadrúpedos, robustos y fitófagos (comedores de plantas), con el cuerpo cubierto de placas dérmicas.

Escudo protector

Hallan en una mina de Teruel el dinosaurio acorazado más completo de Europa
Dinópolis
La pelvis

El de Ariño también era un comedor de plantas que caminaba a cuatro patas. Su ancho cuerpo estaba cubierto por placas dérmicas que formaban un escudo protector en su superficie dorsal. Este anquilosauro nodosáurido es el más antiguo de Europa y está emparentado con otros nodosáuridos europeos. Además de los dos individuos estudiados se ha recuperado y está pendiente de preparación paleontológica otro ejemplar. Además, otro individuo -todavía sin excavar- se encuentra en el propio yacimiento.
El abundante material recuperado convierte al hallado en Ariño en dinosaurio mejor conocido de los acorazados de toda Europa. Vivía en un ambiente costero subtropical pantanoso cercano al litoral del antiguo Mar de Tethys (el mar precursor del actual Mar Mediterráneo). A partir de la concentración de materia orgánica en este ambiente pantanoso se generaron los lignitos que hoy día se explotan industrialmente.
Hallan en una mina de Teruel el dinosaurio acorazado más completo de Europa
Reconstrucción del esqueleto del nuevo dinosaurio. A) Vista lateral izquierda (los elementos esqueléticos encontrados señalados en blanco). B) Vista lateral izquierda con la disposición hipotética de su cubierta de osteodermos. C) Vista dorsal con la distribución hipotética de su 'coraza' de osteodermos.
Fundación dinópolis

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo