. El satélite IBEX ha revelado una nueva estructura en nuestro sistema planetario
El Sistema Solar tiene cola, como los planetas
La planaria regenera su cabeza / MPI-CBG
Manipulan genéticamente un gusano para que le crezca la cabeza tras ser decapitado
. Investigadores del Instituto Max Planck consiguen que una planaria regenere su cabeza completa, incluido el cerebro, una capacidad que antes no tenía
/
Descubren cómo los gusanos regeneran su propia cabeza
Hallan los vestigios más antiguos de la presencia de homínidos en Atapuerca
El descubrimiento, un cuchillo tallado hace 1,4 millones de años
. Un investigador relata cómo «Able» y «Baker», dos pequeñas monas enviadas al espacio, fueron tratadas a su regreso como si fueran personas con fines publicitarios. Una fue operada con las mismas atenciones que recibe una celebridad y a la otra se le buscó un «marido»
/
Florece cada siete años y emite un profundo olor a carne podrida. La última ha atraído a decenas de miles de turistas a un jardín de Washington
. La agencia espacial estadounidense ha hecho pública la imagen obtenida a unos mil millones de kilómetros de distancia
/
Los restos pertenecen a un hadrosaurio o pico de pato con cresta de hace 72 millones de años
Una investigación apunta paralelismos interesantes sobre la comunicación de estos mamíferos y los humanos
Sometidos por los agujeros negros
Las pruebas terminarán en septiembre y los datos se estudiarán posteriormente en la Tierra para obtener una evaluación definitiva
El deshielo del Ártico nos podría salir caro
Las emisiones de metano derivadas pueden tener un impacto económico equivalente al tamaño de la economía mundial en 2012
El viento que se lleva a las estrellas
El viaje más largo del Curiosity en Marte
Europa pierde a la mitad de sus mariposas
La Agencia Europea de Medio Ambiente alerta sobre el descenso de la población de estos insectos por la intensificación de la agricultura y el uso de pesticidas
Inventan un pantalón neumático para facilitar la movilidad de las piernas
Crean una ola «congelada» en el tiempo y que no rompe nunca
Esta investigación, realizada conjuntamente por científicos españoles y estadounidenses, mejorará el diseño de barcos y puertos marinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario