cabecera

jueves, 26 de febrero de 2015

Noticias Mundial de Motos

1

Lorenzo, 'Dovi', Aleix, Miller... muchas caídas con los Michelin

Último día en Sepang con los titulares probando la ruedas de 2016 y, pese a tanto susto, impresiona la trasera y hay que mejorar la delantera.

Lorenzo, 'Dovi', Aleix, Miller... muchas caídas con los Michelin
La Yamaha de Lorenzo tras una dura caída en el test de Michelin. | Motociclismo.es
La cuarta y última jornada del test de Sepang ha sido la primera para los pilotos titulares de la parrilla con los neumáticos Michelin, firma que relevará a Bridgestone a partir del próximo año como proveedor único de neumáticos de MotoGP.
Pues bien, aunque la marca gala ha querido silenciar este ensayo prohibiendo hacer declaraciones a los pilotos y evitando que haya cronometraje oficial, está visto que no se le pueden poner puertas al campo, y más con la tecnología actual, y ha trascendido que ha habido excesivas caídas en un test del que no eran partidarios la mayoría de los pilotos. ¿La razón? La paliza que llevan encima después de tres duros días de ensayo, el enorme calor que continúa haciendo en el trazado malayo (35º de temperatura ambiente, 60º del asfalto y muchísima humedad) y los pocos resultados que les aporta con vistas al inminente arranque mundialista. Es más, en días así hay mucho más que perder por las temidas lesiones y han rozado el palo Jorge Lorenzo y Andrea Doviziso, con dos duras caídas afortunadamente sin consecuencias, y también Aleix Espargaró y Jack Miller, en su caso con arrastrones más dulces y también sin lesiones que lamentar.
Los pilotos que han salido a pista, porque no lo han hecho todos, estaban contentos con el neumático trasero, que tiene pinta de ser muy bueno, pero menos con el delantero, del que han probado cuatro compuestos diferentes. Estaba prevista que se hicieran pruebas de larga duración, pero casi todo el mundo ha renunciado por las caídas que vistas. Sí que lo ha hecho Márquez, que ha dado hasta 16 vueltas, y Bradley Smith, apuntando todo a que el neumático delantero era menos crítico en la segunda parte de esa prueba. El trasero empuja bastante y hace que se cierre la dirección, tal como ha explicado Nicolas Goubert en el micrófono de Movistar TV.
Las caídas de Miller y Aleix han sido en la curva 5, siendo la del español a salida de un viraje que era el más temido, porque es ahí donde habían sufrido más caídas los pilotos de pruebas. Pueden dar fe de ello Colin Edwards, Randy de Puniet y Hiroshi Aoyama. La de Lorenzo ha sido muy dura, en la 3, y el mallorquín no se ha hecho daño, pero ha destrozado su Yamaha M1, tal como se aprecia en la foto hecha por Jesús Lázaro, de la revista Motociclismo. Dovizioso se ha caído en el mismo sitio y también se encuentra bien a pesar del contundente palo con la Desmosedici GP15, el primero que se lleva el nuevo prototipo.
A partir de esos incidentes, ha bajado la actividad y queda la conclusión de que la goma trasera impresiona por su rendimiento y la delantera hay que mejorarla, porque la empuja la trasera al ofrecer esta tanto agarre que cierra la dirección. Y para la anécdota quedan los tiempos manuales y absolutamente oficiosos que se barajan, con Dovizioso acercándose al 2:00 bajo y Márquez, Pol, Lorenzo y Rossi llegando también al 2:00. El siguiente test con los Michelin será el martes posterior al test de Qatar, pero sólo para los pilotos de pruebas. El lunes después del GP de Italia habrá otro entrenamiento, éste sólo para los oficiales de fábrica. Y el siguiente, el lunes posterior a la carrera de Brno, será de nuevo para toda la parrilla.



2

Su moto se llevó la peor parte

Lorenzo escapa de una violenta caída

  • Los pilotos de MotoGP probaban los neumáticos Michelin de 17 pulgadas.

Así quedó la Yamaha de Jorge Lorenzo tras el accidente
Así quedó la Yamaha de Jorge Lorenzo tras el accidente
El último día de test de MotoGP en Sepang, que debía servir para probar los neumáticos Michelin de 17 pulgadas, fue de lo más accidentado. Hasta cuatro pilotos se fueron al suelo, entre ellos Jorge Lorenzo, cuya caída fue la más espectacular.
Por suerte, el mallorquín, que se salió en la curva tres, salió ileso, aunque viendo el estado de su Yamaha, el golpe fue violento. Además de Lorenzo, también se vieron afectados por las caídas Aleix Espargaró, Andrea Dovizioso y el debutante en la categoría, Jack Miller.
Todos ellos se encuentran bien al margen de las magulladuras que puedan tener. El italiano se cayó en el mismo punto que Lorenzo, mientras que los otros dos lo hicieron en la curva cinco.
El hecho de que haya habido tantas caídas de consideración podría deberse a los propios neumáticos, aunque nadie ha querido confirmar nada. Esta causa se uniría a las altas temperaturas, que están siendo especialmente significativas estos últimos días.
Lo que está claro es que no a todos les afecta por igual. Por ejemplo, los pilotos del Repsol Honda no tuvieron ningún problema. Incluso Marc Márquez pudo realizar un simulacro de carrera con las Michelín.


3

Lorenzo: Tuve la "brillante" idea de hacer un simulacro cuando más calor hacía

Las declaraciones de los pilotos tras el tercer día de Test en Sepang.
Lorenzo: Tuve la "brillante" idea de hacer un simulacro cuando más calor hacía
Desde Sepang Chechu Lázaro
Marc Márquez
Me he sentido muy bien. A una vuelta rápida ya éramos muy rápidos en el anterior test. Hemos hecho todos los deberes pendientes, todo el trabajo que nos ha traído Honda lo hemos hecho. Y también para hacer un simulacro de carrera por la tarde, que ha ido muy bien. En Qatar será un test más diferente, más enfocado a las carreras. El simulacro ha ido muy bien. Lo quería haber hecho antes, a la hora de la carrera y con más calor, pero por mantenimiento de la moto, el equipo me ha recomendado retrasarlo un poco. La temperatura era 51º cuando he empezado y 48 cuando he acabado y me he encontrado muy a gusto las 19 vueltas.
Jorge Lorenzo
Muy positivo el test. Salvo el primer día, hoy he podido hacer muchos 2’00 y he hecho la vuelta más rápida para mí de siempre. Después hemos tenido la “brillante” idea de salir a las 15:30 a hacer la simulación de carrera con muchísimo calor, el asfalto estaba muy resbaladizo y todos los pequeños problemas que tenía la moto se han acentuado por tres. Pero siempre viene bien saber qué es lo que puede no funcionar en estas situaciones porque puede suceder en carrera. En teoría en el GP debería hacer menos calor. Hubiese sido más rápido hacer la simulación más tarde, pero ya la habíamos hecho en Sepang 1 con mejores condiciones y fue bastante bien, por eso de nada servía repetir esa misma simulación.
Dani Pedrosa
En general este segundo test ha ido bien. Hoy hemos estado probando muchas combinaciones distintas en la configuración de la electrónica y hemos logrado dar algún paso positivo. Evidentemente falta mejorar algunas cosas, pero lo bueno es que tenemos más clara la puesta a punto que tenemos que utilizar y también los aspectos en los que debemos seguir progresando en los próximos entrenamientos. Han sido unos días bastante intensos y ahora tendremos que intentar encajar de la mejor forma todo lo que hemos encontrado, para seguir adelante en el siguiente entrenamiento y en las carreras.
Valentino Rossi
Al final no hemos hecho simulacro, porque cuando íbamos a salir hacía mucho calor y no servía para tanto. Pero hemos continuado trabajando. Esta mañana a la hora de atacar el tiempo hemos fallado, porque yo pienso que mi potencial es estar entre los tres primeros. He encontrado tráfico y no he podido completar una buena vuelta. No he encontrado un buen momento para empujar. Pero no pasa nada, no es lo importante. Lo más importante era hacer kilómetros con el cambio y con la goma usada. Ha sido un buen test. Probar en otra pista será más interesante para ver dónde estamos realmente. El balance en otros circuitos cambiará. Qatar es una pista que históricamente la Yamaha va muy bien.
Aleix Espargaró
Muy contento por todo lo que hemos mejorado, me hubiera gustado ser más rápido a una vuelta. En la primera vuelta que he hecho, nada más poner la goma he sido muy rápido, rodando en 2’00.2. Después venía muy rápido pero me he encontrado un piloto lento en la zona rápida, justo antes de la recta de atrás. Y ahí he perdido toda posibilidad porque solo tenía dos neumáticos. A todo el mundo nos gusta vernos delante, pero es más importante saber que tenemos buen ritmo. En la franja de más calor (60 grados en el asfalto), entre la 1 y las 3, hemos mejorado muchísimo, rodando constante un segundo más rápido que ayer y rodar muchas vueltas en 2’01 y ayer no conseguíamos ni 2’02.
Héctor Barberá
Hemos avanzado mucho en la puesta a punto de cara a más vueltas, no solo a una. Hemos entendido muchas cosas, nos ha dado tiempo a trabajar con las presiones, con piezas nuevas, electrónica. Vamos madurando y yo acostumbrándome a tener una moto rápida y saber que puedo frenar fuerte. La valoración de los tres test es que hemos mejorado mucho con respecto al test 1, ya que el simulacro no fue bien. No he podido completar el simulacro porque se me ha soltado el camelback del agua y me estaba mojando la visera. Lo he cambiado y he vuelto a salir cuando más calor hacía con 60 grados en la pista y he sido 25 segundos más rápido que mi carrera del año pasado y estaba haciendo unos tiempos similares a los de Smith que el año pasado fue quinto.
Pol Espargaró
El día ha ido regular. Por la mañana hemos empezado muy bien, con el neumático usado nada más salir he hecho un buen tiempo. Pero cuando hemos montado el neumático nuevo, me he puesto un poco nervioso porque han fallado un par de cosas y me he ido al suelo. He tenido que salir con la segunda moto porque la primera estaba muy dañada y es con la que he marcado el mejor tiempo, pero yo creo que está lejos de lo que podríamos haber hecho. Hemos estado mucho rato parado luego porque estaban arreglando la moto 1, porque la 2 casi nunca la usamos, tiene diferente setting y tampoco la he cambiado porque era demasiado follón. Nos vamos con no muy buen sabor de boca porque el tercer día podíamos haber rodado más. Y si no hubiese fallado en la vuelta rápida estaría más arriba en la clasificación. Sé que podemos hacer más y estoy tranquilo porque el primer test fuimos rápidos. No he tenido tiempo a hacer un simulacro. Al final he dado 30 vueltas y solo 7 vueltas seguidas.
Maverick Viñales
Contentos porque hemos mejorado mucho, sobre todo de ritmo porque hoy hemos sidomuy constante siempre. No tanto la vuelta rápida porque con respecto al otro test solo bajamos tres décimas, pero es que no soy un especialista aún, con los neumáticos nuevos. En Moto2 para hacer una vuelta rápida tenías que calentar primero la goma seis vueltas. Los Bridgestone son completamente distintos. Hay que hacerlo a la primera o ya es medio segundo más lento. Pero bueno, contentos porque a pesar de todo hemos hecho un buen tiempo. Sobre todo hemos trabajado en el grip de la moto, conservar más el neumático.
Álvaro Bautista
Ha sido un test positivo porque hemos mejorado con respecto al test 1. El segundo día tuvimos bastantes problemas, pero hoy hemos aprendido muchas cosas, hemos mejorado nuestro tiempo aquí. La simulación de carrera hemos hecho un buen paso, porque hemos salida a las 3, con calor he mantenido ritmo de de 2 medios y 2 altos. No hemos podido completar el simulacro porque me he encontrado con un problema en la rueda. Tenía la llanta fisurada y en la novena vuelta he tenido que parar y hemos visto que el neumático estaba a mitad de presión. He vuelto a salir con neumático usado para comprobar cómo se comportaba la moto al final. Al final, tampoco he podido terminarle porque me he quedado sin gasolina.



4

Marc Márquez vuelve a ser el más rápido en Sepang

Marc Márquez ha vuelto a marcar el ritmo en Sepang por delante de Jorge Lorenzo y Cal Crutchlow
Marc Márquez vuelve a ser el más rápido en Sepang
Mónica Gallego Foto: Gold&Goose


Mundial Motos Imágenes de los test Michelin de MotoGP en Sepang

Fotos de los test Michelin de MotoGP

Marc Márquez ha vuelto a ser el hombre más rápido en el circuito de Sepang. En el tercer día de test, el piloto de Cervera ha parado el crono en 1:59.115 bajando el tiempo de ayer en 0.769 milésimas.
Jorge Lorezo continúa tras la estela de Marc Márquez firmando el segundo mejor tiempo. Por detrás de los españoles, cuatro pilotos han conseguido bajar de los dos minutos. La Honda de Cruthclow y la Ducati de Iannone se han colado por delante de Valentino Rossi en la tabla de tiempos. Bradley Smith ha rodado también en 1:59
Dani Pedrosa ha terminado séptimo, rebajando su tiempo en los últimos minutos, seguido de Héctor Bárbera y Aléix Espargaró, cinco posiciones por delante de la Suzuki de Viñales que ha terminado 14º. Pol Espargaró ha sido undécimo y la Aprilia de Álvaro Bautista ha terminado en la 19º posición.



1.Marc MARQUEZHONDA1:59.115
2.Jorge LORENZOYAMAHA0.322
3.Cal CRUTCHLOWHONDA0.543
4.Andrea IANNONEDUCATI0.607
5.Valentino ROSSIYAMAHA0.718
6.Bradley SMITHYAMAHA0.768
7.Dani PEDROSAHONDA0.797
8.Hector BARBERADUCATI1.129
9.Aleix ESPARGAROSUZUKI1.160
10.Andrea DOVIZIOSODUCATI1.353
11.Pol ESPARGAROYAMAHA1.375
12.Danilo PETRUCCIDUCATI1.441
13.Yonny HERNANDEZDUCATI1.488
14.Maverick VIÑALESSUZUKI1.489
15.Stefan BRADLYAMAHA FORWARD1.570
16.Scott REDDINGHONDA1.580
17.Nicky HAYDENHONDA1.698
18.Michele PIRRODUCATI1.760
19.Alvaro BAUTISTAAPRILIA2.195
20.Mike DI MEGLIODUCATI2.372
21.Karel ABRAHAMHONDA2.421
22.Jack MILLERHONDA2.478
23.Eugene LAVERTYHONDA2.700
24.Loris BAZYAMAHA FORWARD3.472
25.Alex DE ANGELISART4.185
26.Katsuyuki NAKASUGAYAMAHA4.333
27.Marco MELANDRIAPRILIA4.454
7
 
Las mejores imágenes de los test Michelin de MotoGP en el circuito malayo de Sepang.
 
Así quedó la moto de Lorenzo tras su accidente.
Así quedó la moto de Lorenzo tras su accidente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo