cabecera

jueves, 26 de febrero de 2015

Noticia Fórmula 1

1

Ron Dennis da explicaciones tras el accidente


Alonso estuvo inconsciente varios segundos tras la colisión

Ron Dennis ofrece muchos detalles del accidente y asegura que "lo que es seguro es que nada se rompió en el coche"

"No veo por qué Fernando no pueda estar en Australia, pero yo no soy médico"

Alonso estuvo inconsciente varios segundos tras la colisión
La esperada comparecencia del presidente de McLaren, Ron Dennis, ofreció nuevos datos sobre el accidente y el estado de Fernando Alonso.
Por una parte, quiso dejar claro que el piloto español "se encuentra perfectamente y todas las pruebas han dado resultados claros y limpios. No hay daños cerebrales".
Incluso revela que el asturiano "quería volver inmediatamente a los test y pilotar, aunque los médicos le han dicho que si quiere estar completamente seguro, debe descansar en estos momentos".
El británico reconoce lo que ya adelantó Flavio Briatore, que "es normal perder la memoria en este tipo de impactos. La va recuperando día a día". Esa podría ser la única secuela que tiene ahora Alonso, algo que debe volver a su sitio con el paso de las horas. Ese también podría ser el motivo de su ingreso de 72 horas y del especial cuidado y precaución que han tenido los médicos del Hospital General de Catalunya.
Dennis explicó, incluso con mímica, que el traumatismo de Fernando fue causado por la deceleración y por el movimiento lateral de la cabeza, "ya que el HANS (Soporte de cabeza y cuello) no está diseñado para impactos laterales, sino frontales".
"Fernando quería volver a los test, pero los médicos le han dicho que si quiere estar seguro tiene que descansar y mantener un seguimiento médico"
No aportó datos sobre la fuerza G del impacto, pero indicó que "el sensor que lleva el piloto en el oído determina que fue menos de la mitad de la que recibió el coche". Una manera de destacar las bondades en la construcción del MP4-30, una constante en toda su intervención.
Fue tajante para descartar cualquier tipo de fallo en el coche y teorías como la de la electrocución. "Las secuelas se reflejan claramente en las constantes vitales y Fernando no tenía ningún síntoma según los médicos".
También rechaza que Alonso perdiera el conocimiento antes del accidente. "No hay ninguna evidencia, porque la telemetría dice que giraba el volante, frenaba y cambiaba de marchas", afirma Dennis. La pérdida de conocimiento fue posterior y "sólo por unos segundos. Oíamos a Fernando respirar claramente por la radio".
Respecto a su regreso a la actividad, Dennis se mostró optimista para su concurso en la primera carrera del año. "No veo motivos para que no pueda estar en Australia", aunque dejó claro que era una opinión personal. "Yo no soy médico". Confirma que en unos días "habrá un reconocimiento de los médicos de la FIA para determinarlo", adelanta.
En cuanto al impacto, McLaren sostiene la teoría del primer impacto, "tampoco de una fuerza extrema, y uno posterior, unos dos o tres segundos después. Pasan 15 segundos desde el primer toque hasta que el coche se detiene".
Dennis mantiene que pisó la hierba del lado izquierdo y que el coche salió encarado hacia el muro del lado contrario. "Hay imágenes del circuito, pero son de muy mala calidad", dice, poniendo en duda de antemano la prueba que debe valorar la FIA en su investigación.
El golpe de viento repentino es para Dennis el origen del accidente. "Había sido especialmente molesto en las vueltas anteriores y lo dije por la radio. Pensamos, por los testimonios de Fernando y de terceras personas (el fotógrafo Jordi Vidal y posiblemente Sebastian Vettel) que el viento causó el accidente". Pese a todo, luego no pudo aseverar que fuera el único factor del accidente, cuando se le preguntó expresamente.




2
 

"Alonso perdió la consciencia pero no hubo electrocución"

El jefe de McLaren niega la teoría de la descarga eléctrica, confirma problemas de memoria y afirma que “físicamente esta perfecto”.

"Alonso perdió la consciencia pero no hubo electrocución"
Dennis: “No veo razón para que Alonso no esté en Australia”
Masiva presencia de medios de comunicación en el hospitality de McLaren en Montmeló para escuchar a Ron Dennis. El gran jefe de la escudería ha salido a ofrecer todo tipo de explicaciones sobre el accidente y, sobre todo, del estado, de Fernando Alonso. Lo más importante de todo: “Fernando se ha sometido a todas las pruebas necesarias y podemos decir que el escáner de Alonso ha sido totalmente normal. No hay señal de que el cerebro de Alonso esté dañado. Podemos decir de manera categórica que no tiene ninguna lesión”.
¿Y cómo está ahora el asturiano? “Completamente lúcido, físicamente está perfecto”. Entonces la duda es cuándo volverá: “No se puede determinar aún cuánto durará el periodo de recuperación. Él quería estar incluso en los test y en cuanto a Australia no veo motivo alguno por el que no pueda estar, pero no soy médico. Y no vamos a ir en contra de las opiniones de los médicos”.
También confirmó que el astur tiene algún problema de memoria: “Tuvo una pérdida de memoria, pero normal en estos accidentes. No es nada anormal perder la memoria un poco en este tipo de situaciones, pero la recupera día a día. Todo está bien”.
Enérgico se mostró Ron cuando llegó el momento de dejar claro que, según sus datos, no ha habido ninguna descarga eléctrica posible: “No podemos determinar exactamente qué pasó, excepto que nada se rompió, pero no hubo nada anormal en el coche, el accidente ocurrió en unos pocos segundos. Cuando un humano se electrocuta, hay una enzima que permanece en el cuerpo 48 horas, se le han hecho todo tipo de pruebas y no sale nada de eso. Él ha estado normal, no hubo electrocución. En las vueltas anteriores, Alonso decía que esa curva era complicada porque el viento sacudía el coche. Sí es cierto que estuvo inconsciente unos segundos, pero podíamos escuchar por radio como respiraba”.
Y en cuanto a la investigación de la FIA: “Se va a hacer así a petición nuestra, sólo hay unas imágenes con una cámara con muy poca calidad. No vemos nada ilógico. Llega a la curva, cambia de marcha y empieza a suceder el accidente. No hay nada anormal en el coche, el accidente ocurrió muy rápido, en dos o tres segundos, después Fernando se golpea con el casco en el coche y eso le provoca todo lo demás”.
Y repite: “Espero que esté en Australia, estoy convencido de que así será, pero lo tendrán que determinar los médicos”. Mientras, el McLaren rueda, poco, en el Circuit de Barcelona. Y Alonso descansa en Oviedo.


3


FÓRMULA 1

Fernando Alonso ya tiene el alta

Abandona el Hospital General de Catalunya donde ingresó el domingo. García Abad: “Está bien. Ahora va a casa a descansar. Volverá pronto a pista".

Fernando Alonso | Alejandro García
Saludando, después de dar las gracias al equipo médico que le ha atendido estos días y con gesto sonriente Fernando Alonso ha abandonado el hospital. Eran las dos y media de la tarde cuando el piloto español dejaba por su propio pie y con buen aspecto el Hospital General de Catalunya de Sant Cugat. Se esperaba, tal y como AS adelantó ayer, que el asturiano saliese a la largo de la mañana y finalmente ha sido a esa hora, ya con la Prensa preparada en el párking para poder ver a Fernando, que no ha hecho declaraciones a su salida.
Alonso después llegó al aeropuerto de El Prat, en Barcelona, de la mano de su novia Lara Alvarez para coger una avión con destino a Oviedo. Aún más sonriente en ese momento el asturiano tampoco saludo allí a los medios presentes. “Todo bien”, dijo el piloto y se metió dentro junto a su compañera.
Alonso ha estado ingresado desde el pasado domingo cuando sufrió un accidente grave a la salida de la curva tres del circuito de Montmeló con su McLaren, quedó inconsciente y después fue evacuado en helicóptero al hospital tal como marca el protocolo en estos casos.
No hay más información de momento sobre la salud del piloto, pero verle salir con el alta médica es la mejor noticia que podíamos recibir.
Aunque no ha hecho declaraciones sí ha hablado Luis García Abad, su mánager y portavoz estos días para aclarar que “Fernando está bien. Ahora va a casa a descansar. Volverá pronto a pista, cuando esté preparado para hacerlo, pero lo primero es descansar”.
Recordemos que tras el impacto y siempre según su mánager, Alonso sufrió un “severo golpe en la cabeza” del que debe recuperarse, pero también es cierto que todas las pruebas que le han hecho, escáner, electro, contrastes etc… han dado resultados positivos para la salud del bicampeón. En cuanto al propio accidente, Flavio Briatore explicó que el protagonista de esta historia “no recordaba nada” de cómo se había producido.


4

FÓRMULA 1

La FIA investigará el accidente de Alonso en Montmeló

El máximo organismo deportivo internacional no termina de ver claro lo ocurrido en la última jornada de test y quiere esclarecer las circunstancias de la colisión.

Mientras Fernando Alonso abandonaba el hospital en el que ha permanecido ingresado tres días, continúan las especulaciones sobre el verdadero motivo del accidente de Montmeló. Y es que las explicaciones de McLaren no convencen a todos y la FIA va a investigar de oficio lo que le ocurrió al asturiano. Según fuentes que ha consultado este diario, hay cámaras en las que miembros del máximo organismo federativo internacional ya han visto las maniobras que intentó hacer el español para evitar el choque a la entrada de la curva tres y se trabajará en colaboración con McLaren.
El hecho de que Fernando haya estado tres días en el hospital es suficiente para que se deba investigar y también intentar mejorar la seguridad en los impactos laterales. Y es que el golpe fue fuerte y, aunque lo más importante es lo que pueda decir el bicampeón, según Flavio Briatore el protagonista de esta historia “no recordaba nada” sobre cómo se había producido.
Además, esta investigación deberá servir para clarificar ciertas informaciones, provenientes principalmente de Gran Bretaña, en las que se barajaba la posibilidad de que un fallo en el sistema eléctrico del McLaren pudiera haber provocado una descarga al piloto que le llevó a perder el control del monoplaza. La escudería británica desmintió taxativamente este extremo el pasado lunes, pero las conclusiones que saque la FIA al respecto serán esclarecedoras y pondrán fin a las especulaciones.


5

Examinarán al español antes de la primera carrera


Los médicos de la FIA decidirán si Alonso puede correr en Australia

Los médicos de la FIA decidirán si Alonso puede correr en Australia

Examinarán al español antes de la primera carrera

Los médicos de la FIA decidirán si Alonso puede correr en Australia



Leer más: Fórmula 1: Los médicos de la FIA decidirán si Alonso puede correr en Australia - MARCA.com
El jefe de la escudería McLaren, Ron Dennis, aseguró este jueves que no ve ningún inconveniente para que Fernando Alonso participe en el Gran Premio de Australia, en Melbourne, aunque ello lo determinarán los médicos.
El británico se mostró optimista para el concurso del piloto español en la inauguración del Mundial dentro de tres fines de semana. "No veo motivo para que Fernando no esté en Melbourne", aunque dejó claro que era una opinión personal. "Yo no soy médico", precisó.
El presidente ejecutivo de McLaren confirmó que en unos días "habrá un reconocimiento de los médicos de la FIA para determinar" si Alonso puede correr en Australia.
"No podemos determinar cuánto durará la recuperación. Tuvo una pérdida de memoria, normal en estos accidentes. No es anormal perder memoria en esta situación, y la recupera día a día. Lo que podemos decir categóricamente es que Fernando no tiene ninguna lesión. Físicamente está perfecto", añadió Dennis.


6

McLaren sólo da siete vueltas en el primer día de los últimos test

El equipo ha anunciado que tienen un problema hidráulico en el tren motriz y no saldrán más en una jornada con dominio de Williams y Mercedes. Sainz, con un fallo en el motor.

McLaren sigue con problemas. | Mark Thompson
Siete vueltas. Regreso a las sensaciones de Jerez. Vuelta al inicio. McLaren, con su estrella en casa recuperándose de un 'severo golpe en la cabeza' y Jenson Button en la pista para dar sólo siete vueltas en el primer día de entrenamientos en Montmeló. Y es que, con o sin Fernando Alonso, la escudería sigue teniendo muchos problemas con su coche, en concreto con su unidad de potencia.
Además de dar sólo esas siete vueltas, en tandas de una, dos o tres como mucho y con un mejor registro a casi ocho segundos del más rápido, en el Circuit de Barcelona los fallos se repiten o aparecen otros nuevos. Y es que si se conocía que McLaren iba a intentar arreglar con recursos propios el sello de la unidad MGU-K, ahora hay una avería nueva, un problema hidráulico en el tren motriz, lo tienen que sustituir y eso ha provocado que no vuelva a salir Button a pista.
Mientras, Williams y Mercedes dominan la jornada. Felipe Massa ha marcado un tiempo increíble de 1:23.500 y está primero en la tabla por delante de Lewis Hamilton. 
Por su parte, Carlos Sainz ha completado 59 vueltas justo antes de tener un fallo mecánico en el motor de su Toro Rosso. Pero ellos sí lo han sustituido y el madrileño ha vuelto a salir.


7

McLaren usará piezas propias para arreglar el fallo de Honda

La escudería pretende mejorar el MGU-K (segunda unidad de recuperación de energía) para el test que mañana arranca en Montmeló.

Jenson Button, el sábado en Montmeló. | Dan Istitene
McLaren busca el remedio en casa, la escudería ha chequeado el sistema MGU-K (segunda unidad de recuperación de energía) de Honda, el mismo que ya le planteó problemas en el test celebrado en Montmeló la pasada semana, y pretende mejorarlo con componentes propios en los entrenamientos que arrancan mañana en el mismo escenario. Es decir, intenta arreglar del mejor modo posible (¿será suficiente?) las deficiencias para las que Honda no encontrará solución al menos en un inminente espacio de tiempo. Remedio express para unos entrenamientos que mañana arrancan con Jenson Button subido al MP4-30 y la inclusión de Kevin Magnussen como sustituto del convaleciente Fernando Alonso.
Está claro que el MGU-K frustró el arranque de los test en el Circuito de Cataluña, todo se debía a un sellado defectuoso de la pieza en el sistema ERS de Honda. Sólo permitió a Jenson Button dar 21 vueltas el jueves, mientras que comprometió la sesión protagonizada por Fernando Alonso el viernes. La pieza de recambio tampoco dio el resultado apetecido el sábado, ya que se rompió y Button sólo pudo dar 24 vueltas, con el consiguiente enfado: "Deben de haber cambiado todo excepto la pieza que continúa rompiéndose", dijo.
Mientras, para el cierre dominical la escudería optó por una versión anterior, pero el entrenamiento se vio alterado por el accidente sufrido por Alonso. "Estuvimos a un 50% respecto a los rivales", reconoció Eric Boullier, jefe del equipo McLaren. En algunos medios británicos se ha barajado que el nuevo MGU-K sería proporcionado por McLaren Applied Technologies, la empresa del grupo de Ron Dennis que se ocupa de la electrónica (que a su vez proporciona a los equipos la centralita única).
El otro sudoku que intentan resolver en Woking es el del RA615H, la unidad de potencia que mueve al MP4-30. Las palabras de Yasuhisa Arai, jefe de competición de Honda, así lo demuestran: "La unidad de potencia aún no está madura. Tenemos que hacer un esfuerzo en menos de tres semanas, así que debemos ponernos al día en madurez para la competición real", reconocía en una entrevista a F1i.



8

García Abad: “¿Australia? Pensamos en Abu Dhabi”

El mánager de Alonso no confirma que el piloto asturiano esté en Melbourne en el inicio del Mundial: “Le han pedido que ahora repose”.

| TONI ALBIR
Contento, cansado, Luis García Abad, mánager de Alonso atendía a los medios, entre los que estaba Diario AS, después de que el asturiano saliese con el alta del hospital. Esta fue la conversación en la que no confirma que Fernando esté listo para el inicio del Mundial en Melbourne.
¿Cómo está Fernando?
Está como le habéis visto, está bien, le habéis visto, habla se ríe, come, todo lo que hacemos las personas normales. Estamos encantados y queremos agradeceros a todos el apoyo y como os habéis preocupado y lamento las horas que habéis tenido que gastar. Estamos felices y contentos.
¿Cuando va a volver a pilotar?
Va a volver en el momento en el que esté perfectamente reposado y los médicos nos digan que esta todo en su sitio, en ese momento empezaremos a trabajar otra vez. Fue un golpe muy importante, pero lo que hay que hacer ahora es recuperarse. Nosotros, cumpliendo con el protocolo médico, nos hemos sometido a todas las pruebas que nos han pedido, ahora a Fernando le han dado el alta y vamos a casa a reposar que es lo que nos han pedido.
¿Tienen en mente el GP de Australia?
Tenemos el mente el GP de Abu Dhabi que es el más importante y cuando hay que ganar el Mundial.


9

Lotus elige a Carmen Jordá como piloto de desarrollo

La española, de 26 años, trabajará tanto en las carreras como en los ensayos con el equipo. "Es un gran paso para conducir un Fórmula 1", dijo.

Carmén Jordá, posa con el monoplaza de su nuevo equipo. | Lotus
La española Carmen Jordá, de 26 años, ha sido contratada como piloto de desarrollo por el equipo Lotus de Fórmula 1 para el año 2015, anunció este jueves la escudería británica.
A lo largo de la temporada, Jordá, hija del expiloto José Miguel Jordá, trabajará para Lotus tanto en las carreras de Fórmula 1 como en los ensayos, pilotando el E23 Hybrid, además de colaborar en el programa con el simulador en la factoría del equipo en Enstone.
La piloto de Alcoy ha competido en la Formula 3 Europea, en la que consiguió tres podios, así como en el campeonato Americano Indy Lights y más recientemente en las GP3 Series. "Es como un sueño hecho realidad llegar al equipo Lotus. He estado pilotando desde que tenía diez años y mi sueño, desde muy pequeña, era pilotar un Fórmula 1. Incorporarme a Lotus es un gran paso hacia ese objetivo", comentó la española en un comunicado del equipo.
Jordá asegura que seguirá "trabajando para progresar como piloto y para ayudar al equipo a desarrollar el coche probando nuevos elementos en el simulador". "Es una oportunidad fantástica. Sé que esto es sólo el principio y que el gran reto está por venir, pero el mero hecho de formar parte de un equipo con tanta historia es un verdadero honor", afirmó.
El consejero delegado de Lotus, Matthew Carter, subrayó que "Carmen aportará una perspectiva fresca al equipo". "Tenemos un importante programa para ella en los Grand Prix y en nuestras sofisticada instalación de simulador en Enstone. Ella supone un gran aporte al equipo y estamos deseando ayudarla a progresar hacia sus metas, además de recibir el beneficio de su contribución al desarrollo del E23 Hybrid", añadió.

 

10

Manor ficha al británico Will Stevens y correrá en Australia

El equipo, que cogerá el testigo de Marussia, ha explicado en un comunicado que tiene "en un avanzado estado de construcción" su nuevo monoplaza.

Manor ficha al británico Will Stevens y correrá en AustraliaAmpliar
Will Stevens es el primer piloto confirmado de Manor. | GETTY IMAGES
El equipo Manor, que cogerá el testigo de Marussia en el próximo Mundial de Fórmula 1, ha anunciado el fichaje de su primer piloto oficial, el británico Will Stevens, quien se espera que participe en el Gran Premio de Australia que abrirá la competición el 15 de marzo.
Stevens realizó su debut en la Fórmula 1 durante el último Gran Premio de Abu Dabi celebrado en noviembre, donde corrió con Caterham. Anteriormente, había sido piloto reserva del propio equipo Marussia, actualmente Manor y que ya tiene "en un avanzado estado de construcción" su nuevo monoplaza, tal y como ha explicado en un comunicado.
Por su parte, el piloto británico ha destacado "el enorme esfuerzo del equipo" para tomar la salida en el próximo Mundial. "La mayoría del mérito corresponde al fantástico equipo de gente que está trabajando contrarreloj en Melbourne. Gracias al equipo por su confianza en mí, estoy deseando ver todo ese esfuerzo recompensado sobre el asfalto", deseó.



11

Massa destroza el crono en los ensayos de Montmeló

El brasileño logró un tiempo de 1:23.5 casi dos segundos más veloz que la pole de Hamilton la pasada temporada. El inglés fue segundo y Sainz completó 68 vueltas.

Massa, en Montmeló. | ALBERTO ESTÉVEZ
Los test de pretemporada son sólo eso, ensayos, pruebas, entrenamientos... sí, pero los últimos ya un poco menos. Y es ahora cuando Mercedes y Williams, las dos escuderías que terminaron el año con los mejores coches, sobre todo en el caso del equipo propietario de los motores, están dejando claro que llegan por delante en el inicio de temporada. Y es que Felipe Massa terminó primero con un registro que destrozó al resto en la pretemporada y que fue casi dos segundos más veloz que la pole de Lewis Hamilton la pasada temporada. El brasileño acabó el día con un sensacional tiempo de 1:23.5 con los neumáticos blandos.
Tras el paulista se situó precisamente el hombre que consiguió esa pole en España 2014, el actual campeón del mundo Lewis Hamilton, a 1,3 segundos, eso sí el británico no pudo rodar por la tarde por un problema en la unidad de potencia de su Mercedes. Algo similar a lo que le ocurrió a Jenson Button, pero su compatriota de McLaren solo había podido dar siete vueltas. Tras los dos del propulsor alemán se situó Marcus Ericsson con el Sauber, eso si, con los superblandos, el sueco rodó más que nadie con 112 vueltas.
Mientras, Carlos Sainz también sufrió problemas con el motor Renault de su Toro Rosso, pero a pesar de todo completó 68 vueltas al Circuit de Barcelona.en otro día en el que se limitó a tandas larga sin intentar en ningún momento conseguir un tiempo competitivo.


12

McLaren confirma que Fernando Alonso no rodará en Montmeló

Le sustituirá Kevin Magnussen, tercer piloto de la escudería, que estará junto a Jenson Button. El equipo dice que ahora Alonso "descansará".

El monoplaza de Fernando Alonso. | Mark Thompson
Mclaren ha anunciado que Fernando Alonso no estará en los tests que arrancan de nuevo este jueves en Montmeló. Le sustituirá Kevin Magnussen, tercer piloto de la escudería, que estará junto a Jenson Button. McLaren, en un comunicado, también decía que su piloto “irá ahora a casa de su familia en España para recuperarse y descansar”. Lo más importante es que Alonso está perfecto para Australia, el 15 de marzo, inicio del Mundial.



13

Magnussen: "Me alegro de ver a Alonso saliendo del hospital"

"Ahora daré lo mejor de mí para ayudar a preparar el coche para Melbourne en las pruebas de esta semana", subraya el sustituto de Alonso.

foton
El danés Kevin Magnussen, sustituto de Fernando Alonso en los entrenamientos de pretemporada que los equipos de Fórmula 1 completarán del 26 de febrero al 1 de marzo en el circuito barcelonés de Montmeló, celebró la recuperación del español, que hoy recibió el alta hospitalaria.
"Me alegro de ver a Fernando saliendo del hospital", escribió en una red social el piloto reserva de la escudería McLaren-Honda, pocos minutos después de que el dos veces campeón del mundo de Fórmula 1 abandonara el Hospital General de Cataluña, donde permaneció ingresado durante casi 72 horas tras el accidente sufrido el pasado domingo, cuando completaba una jornada de entrenamientos.
Magnussen, que tomará el volante del MP4-30 entre los días 26 de febrero y 1 de marzo, agregó: "Ahora daré lo mejor de mí para ayudar a preparar el coche para Melbourne en las pruebas de esta semana".
 
 
 14
 

Alonso intentó evitar su accidente en Montmeló

Las marcas de la frenada del monoplaza confirman que estaba consciente antes de la colisión, en sintonía con la explicación que ofrecen McLaren y su entorno.

SEÑALES INEQUÍVOCAS. Los restos de neumático en el asfalto, la hierba levantada en el lateral de la pista y la huella del McLaren en el muro evidencian que Alonso intentó frenar y también la violencia del impacto que sufrió el asturiano. | Alejandro Redondo
No es fácil su labor, dar la cara cuando un amigo está en el hospital recuperándose de un accidente grave. Y lo ha hecho. Bien, como suele. Luis García Abad es el portavoz oficial en estos instantes difíciles para Fernando Alonso y ha tenido que explicar las causas de lo que ocurrió. Se ha limitado a lo que cuenta McLaren, como no podría ser de otra manera, y ha puesto ejemplos que intentan evitar la llegada de teorías extrañas: “No pasó nada raro; ni explosiones, ni abducciones extraterrestres, ni cosas por el estilo. Iba contravolanteando y llegó a tocar el muro cuando iba frenando y reduciendo marchas, algo que no se puede hacer si uno no está totalmente consciente”.
Y es que el rumor (y el temor) más extendido era que el asturiano había sufrido un desmayo previo al choque. No fue así. No es cierto. Y más allá de las explicaciones oficiales, que debemos creer, están las huellas de la frenada que lo demuestran y no sólo antes de llegar al muro.
La cuestión es que, por una causa indeterminada que según McLaren es una ráfaga fuerte de viento, el piloto se va a la hierba, pierde el control y choca contra el muro en un impacto que algunas fuentes cifran en 31 G. El accidente es aún mayor para el piloto porque no se rompió el triángulo de la suspensión, que hubiera podido absorber parte del choque, ni otras partes de la carrocería, sólo el alerón delantero y poco más. A partir de ahí, sale despedido para después volver poco a poco al lateral hasta que consigue pararse. Es en ese momento cuando Alonso, aturdido, no responde a los comisarios y después tiene que ser sedado y evacuado en helicóptero al hospital, donde es ingresado en la UCI para su observación y recuperación. Y en eso está, recuperándose.
Existe una huella del coche clara en la hierba y después toda la frenada posterior. Por su parte, fuentes de McLaren declararon que el piloto había ido cambiando marchas hasta momentos antes del impacto contra el muro, lo que descarta cualquier tipo de inconsciencia. Y también se ocupan de descartar otra versión muy extendida, la del fallo eléctrico de la unidad de potencia que pudo afectar al piloto: “Podemos revelar que no hubo descarga eléctrica o irregularidades de cualquier tipo en el ERS, ya sea antes, durante o después del incidente. Ese último punto refuta los rumores erróneos que se han extendido recientemente en el sentido de que Fernando estaba inconsciente por un fallo eléctrico. Eso simplemente no es cierto”. Y van más allá: “Nuestros datos muestran claramente que estaba bajando marchas del cambio mientras aplicaba una fuerza total de frenado, algo que no habría sido posible si hubiera estado inconsciente”. Ahora lo importante es que se ponga bien. Pronto. Ya.
 
 
 15
 

El MP4-30 prosigue su calvario de averías

McLaren para por una fuga hidráulica

  • Fuera de los focos por el estado de Fernando Alonso, todo sigue igual en la apertura del los últimos test de pretemporada en Montmeló.

McLaren para por una fuga hidráulica

Jenson Button sólo pudo rodar 7 vueltas, en las que marcó un tiempo de 1:31.479,. La escudería de Woking comunicó escuetamente: "A causa de una fuga hidráulica, necesitamos cambiar el motor".
Esta avería ya le sobrevino al nuevo monoplaza en los test de Jerez de hace tres semanas y ahora se repite para sumarse a las recurrentes en el MGU-K (Recuperador de energía cinética) de la semana pasada.
El tiempo se echa encima y el lunes deberá homologarse el motor que inicie las primeras carreras. De momento no hay ni un solo indicativo de que este coche sea capaz de completar una carrera, pues como mucho ha rodado 10 vueltas consecutivas en los nueve días de pruebas celebrados hasta el momento.
En esta última semana, ya es hora de las prestaciones y tanto Mercedes, como Williams empiezan a destacarse como los equipos más fuertes. Red Bull está a continuación y Ferrari parece volver al mismo lugar del año pasado, como cuerto equipo de la parrilla
 
 
 16
 

Massa logra el mejor tiempo del día

Williams manda un aviso

  • El FW37 parece responder a lo que pretendían los ingenieros de Grove.

  • Hamilton se asomó a la cabeza y acabó segundo con gomas medias.

  • Sainz vivió problemas mecánicos en su Toro Rosso.

Williams manda un aviso

Llegada la última semana de test, los equipos empiezan a examinar con detenimiento los reglajes y la aerodinámica para llegar en las mejores condiciones posibles a Melbourne. Felipe Massa logró el mejor tiempo en el Circuit para dejar claro que Williams no ha perdido su condición de único equipo aspirante a disputarle alguna victoria a Mercedes.
El FW37 parece responder a lo que pretendían los ingenieros de Grove y se muestra como un verdadero misil a una vuelta y sin utilizar la goma con mayores prestaciones, en superblando. Con el neumático blando le fue suficiente para rebajar en medio segundo el 1:24.067 que firmó Grosjean la semana pasada. En términos globales podría hablarse de un segundo y medio de ventaja sobre el Lotus, que dominó en la primera semana en Barcelona.
También Lewis Hamilton se asomó a la cabeza y acabó segundo con gomas medias, a 1.3 del Williams y eso pese a no rodar por la tarde por un problema con el MGU-K, ese generador cinético que tantos quebraderos de cabeza le está dando a McLaren Honda.
El equipo de Alonso y Button no acaba de arrancar para completar siquiera una tanda media y no hace sino sembrar serias dudas sobre su estreno en el Mundial, dentro de 14 días.
Sainz, con complicaciones
Por su parte, Carlos Sainz volvió vivir un día de complicaciones en lo mecánico. El STR10 se presentó en Montmeló con un paquete aerodinámico nuevo, que comienza por un nuevo morro recortado, al estilo de Williams y sigue con el suelo, difusor, alerón trasero y 'monkey seat' nuevos, con los que buscan ganar en prestaciones. El motor Renault se averió sobre las 15.30 y el español pudo regresar en la última hora, para completar un programa de 87 vueltas, plagado de comprobaciones y parafina.
Barcelona 2. Día 1
 1 Felipe Massa Williams 1m23.500s
 2 Marcus Ericsson Sauber 1m24.276s +0.776
 3 Lewis Hamilton Mercedes 1m24.881s +1.381
 4 Daniil Kvyat Red Bull 1m25.947s +2.447
 5 Romain Grosjean Lotus 1m26.177s +2.677
 6 Kimi Raikkonen Ferrari 1m26.327s +2.827
 7 Carlos Sainz Jr Toro Rosso 1m26.962s +3.462
 8 Jenson Button McLaren 1m31.479s +7.979


 17


Trabajará en la evolución del E23 Hybrid en el simulador


Carmen Jordà, piloto de desarrollo de Lotus

Carmen Jordà, piloto de desarrollo de Lotus
 

Trabajará en la evolución del E23 Hybrid en el simulador

Carmen Jordà, piloto de desarrollo de Lotus



Leer más: Fórmula 1: Carmen Jordà, piloto de desarrollo de Lotus - MARCA.com
La piloto española Carmen Jordà está un paso más cerca de correr en la Fórmula 1. La alicantina de 26 años, que ha competido en la Fórmula 3 Europea, en el campeonato americano Indy Lights y en las GP3 Series, será piloto de desarrollo del equipo Lotus en 2015.
La escudería británica lo ha anunciado este jueves en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde se celebra la última tanda de entrenamientos de pretemporada de Fórmula 1. Jordà lo confirmó poco después a través de su cuenta en Twitter. "Me llena de orgullo anunciar que soy la piloto de desarrollo de Lotus", escribió la piloto de Alcoy.
"Trabajará en las carreras y en las pruebas de Lotus, aunque el papel de Carmen se centrará en desarrollar el E23 Hybrid probando nuevos elementos en el simulador", explicó Lotus a través de un comunicado.
Hija del expiloto José Miguel Jordà, Carmen pilota desde 2001 y su objetivo siempre ha sido la Fórmula 1: "Unirse al equipo Lotus F1 es como un sueño hecho realidad", dijo la española. "He estado corriendo desde que tenía 10 años, por lo que mi sueño desde que era muy pequeña siempre ha sido pilotar un coche de Fórmula 1", añadió.
"Incorporarme a Lotus F1 Team es un gran paso hacia mi meta. Voy trabajar para mejorar como piloto y para ayudar al equipo a desarrollar el coche en el simulador. Es una oportunidad fantástica para conseguir cosas aún mejores. Sé que esto es sólo el comienzo y el desafío más grande está por venir, pero ser parte de un equipo con tanta historia ya es un verdadero honor".
El presidente ejecutivo de Lotus, Matthew Carter, aseguró que "el equipo está deseando trabajar con ella". "Carmen aportará una nueva perspectiva al equipo", continuó Carter.
"Tenemos previsto para ella un intenso programa en los Grandes Premios y mucho tiempo en nuestro sofisticado simulador de Enstone. Tenemos ganas de ayudarla en su progresión y beneficiarnos de sus ideas y contribuciones al desarrollo del E23 Hybrid".



18

Será la única vez que se suba al VJMO8 antes de Australia


Sergio Pérez sólo podrá probar el Force India el domingo

Sergio Pérez sólo podrá probar el Force India el domingo
El mexicano Sergio Pérez sólo podrá probar su nuevo Force India el domingo en Barcelona, antes de que el 15 de marzo empiece el campeonato del mundo de Fórmula 1 en Australia.
Según comunicó este jueves el equipo, el alemán Nico Hülkenberg estrenará el viernes el nuevo bólido de Fórmula 1 de Force India.
Hülkenberg, de 27 años, pilotará también el sábado el VJMO8, mientras que está previsto que su compañero de equipo, Pérez, dé las últimas vueltas el domingo.
A causa de problemas financieros, Force India no pudo participar en todos los ensayos. En Jerez de la Frontera, en los primeros tests, ni siquiera estuvo presente.
En la segunda tanda, en Barcelona, sólo utilizó el coche antiguo. Y en las últimas pruebas en el circuito catalán, que van de hoy al domingo, el equipo comenzará a probar el bólido de 2015 un día más tarde.
La temporada empieza el 15 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne.



19

Las averías parecen concentradas en este elemento


McLaren toma las riendas en el MGU-K, el antiguo KERS

McLaren toma las riendas en el MGU-K, el antiguo KERS

Las averías parecen concentradas en este elemento

McLaren toma las riendas en el MGU-K, el antiguo KERS



Leer más: Fórmula 1: McLaren toma las riendas en el MGU-K, el antiguo KERS - MARCA.com
Lo dejaba caer Boullier la semana pasada, un tanto exasperado por la "lentitud de reacción de los técnicos japoneses". "McLaren tiene el potencial para reaccionar a tiempo", dijo el director de carreras de la escudería británica.
El miércoles 'Autosport' avanzaba que los técnicos de Woking echarán mano de la tecnología del KERS (la que desarrollaron en 2009) para ayudar a solucionar los problemas de la nueva unidad de potencia de Honda.
Las averías parecen en exclusiva concentradas en este elemento, el ahora llamado MGU-K. Quieren llegar con ciertas garantías a la homologación del motor, que ha de ser el lunes. 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo