cabecera

miércoles, 25 de febrero de 2015

Noticia Fórmula 1

1

Alonso intentó evitar su accidente en Montmeló

Las marcas de la frenada del monoplaza confirman que estaba consciente antes de la colisión, en sintonía con la explicación que ofrecen McLaren y su entorno.

SEÑALES INEQUÍVOCAS. Los restos de neumático en el asfalto, la hierba levantada en el lateral de la pista y la huella del McLaren en el muro evidencian que Alonso intentó frenar y también la violencia del impacto que sufrió el asturiano. | Alejandro Redondo
 
No es fácil su labor, dar la cara cuando un amigo está en el hospital recuperándose de un accidente grave. Y lo ha hecho. Bien, como suele. Luis García Abad es el portavoz oficial en estos instantes difíciles para Fernando Alonso y ha tenido que explicar las causas de lo que ocurrió. Se ha limitado a lo que cuenta McLaren, como no podría ser de otra manera, y ha puesto ejemplos que intentan evitar la llegada de teorías extrañas: “No pasó nada raro; ni explosiones, ni abducciones extraterrestres, ni cosas por el estilo. Iba contravolanteando y llegó a tocar el muro cuando iba frenando y reduciendo marchas, algo que no se puede hacer si uno no está totalmente consciente”.
Y es que el rumor (y el temor) más extendido era que el asturiano había sufrido un desmayo previo al choque. No fue así. No es cierto. Y más allá de las explicaciones oficiales, que debemos creer, están las huellas de la frenada que lo demuestran y no sólo antes de llegar al muro.
La cuestión es que, por una causa indeterminada que según McLaren es una ráfaga fuerte de viento, el piloto se va a la hierba, pierde el control y choca contra el muro en un impacto que algunas fuentes cifran en 31 G. El accidente es aún mayor para el piloto porque no se rompió el triángulo de la suspensión, que hubiera podido absorber parte del choque, ni otras partes de la carrocería, sólo el alerón delantero y poco más. A partir de ahí, sale despedido para después volver poco a poco al lateral hasta que consigue pararse. Es en ese momento cuando Alonso, aturdido, no responde a los comisarios y después tiene que ser sedado y evacuado en helicóptero al hospital, donde es ingresado en la UCI para su observación y recuperación. Y en eso está, recuperándose.
Existe una huella del coche clara en la hierba y después toda la frenada posterior. Por su parte, fuentes de McLaren declararon que el piloto había ido cambiando marchas hasta momentos antes del impacto contra el muro, lo que descarta cualquier tipo de inconsciencia. Y también se ocupan de descartar otra versión muy extendida, la del fallo eléctrico de la unidad de potencia que pudo afectar al piloto: “Podemos revelar que no hubo descarga eléctrica o irregularidades de cualquier tipo en el ERS, ya sea antes, durante o después del incidente. Ese último punto refuta los rumores erróneos que se han extendido recientemente en el sentido de que Fernando estaba inconsciente por un fallo eléctrico. Eso simplemente no es cierto”. Y van más allá: “Nuestros datos muestran claramente que estaba bajando marchas del cambio mientras aplicaba una fuerza total de frenado, algo que no habría sido posible si hubiera estado inconsciente”. Ahora lo importante es que se ponga bien. Pronto. Ya.

2

Alonso pasó otra noche ingresado en el hospital

No hubo ninguna nueva comunicación sobre su estado de salud y hoy podría recibir el alta. McLaren no ha notificado su alineación de pilotos para Montmeló.

La Prensa está muy pediente del estado de salud de Alonso. | CARLOS MIRA
Las últimas noticias oficiales sobre el estado de salud de Fernando Alonso llegaron el lunes con el comunicado de McLaren y el tuit de Luis García Abad, representante del asturiano, con una foto del propio piloto en la cama del Hospital General de Catalunya haciendo un gesto de que todo estaba bien mientras esperaba para comer. Ayer, ni la escudería de Woking ni el entorno del español hicieron ninguna comunicación, por lo que parece que el bicampeón continuó hospitalizado una noche más.
El mensaje del entorno de Alonso es que será dado de alta cuando se encuentre al 100% y eso podría suceder hoy mismo, según fuentes consultadas por AS. Lo que está más en duda es la presencia del asturiano en los últimos test de pretemporada en Montmeló (de jueves a domingo), aunque tampoco hay ninguna notificación oficial al respecto. De ausentarse, su sustituto sería el danés Kevin Magnussen. Poca información reservada sólo al equipo, la familia y los amigos más cercanos, como Pedro de la Rosa, que en su 44 cumpleaños visitó a Alonso. A la salida, el catalán tampoco hizo ningún tipo de declaración sobre cómo se encuentra el bicampeón.
Además del expiloto de Ferrari, algunos miembros del paddock pasaron por el hospital, como Massimo Rivola, director deportivo de la escudería transalpina. Otros muchos se han interesado, como el caso del tetracampeón alemán, Sebastian Vettel. Pasado el susto lo más importante es que Alonso se recupere plenamente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo