cabecera

martes, 17 de febrero de 2015

Noticia Fórmula 1

1

Ferrari presenta un prototipo para la Fórmula 1 del futuro

En su página de Facebook, la escudería muestra el diseño de un sorprendente monoplaza de máxima categoría. Entre los detalles, un doble alerón delantero.

Ferrari presenta un prototipo para la Fórmula 1 del futuroAmpliar 
Un coche espectacular, un ‘concept car’ para el futuro de la Fórmula 1. Y es que hay muchas maneras de presionar en este deporte-negocio-espectáculo.
 Ayer hubo una reunión del Comité de la F-1 en el que se habló de cómo quieren que sea la especialidad en los próximos años. Y Ferrari, al mismo tiempo, hizo oficial dos imagenes de cómo cree que debe ser el monoplaza de una F-1 revolucionaria.
“¿Sería posible tener un coche de F-1, que no sólo sea tecnológicamente avanzado sino también de aspecto agresivo y que cautive a simple vista”. ¿Se podría hacer sin tener que revocar las normas actuales? En Ferrari creemos que sí”, explicaban desde la escudería italiana. Después la reunión acabó sin acuerdo y al menos el próximo año no habrá grandes novedades, aunque se espera nuevo reglamento para 2017 con los coches de mil caballos, novedades aerodinámicas, neumáticos más anchos.
Todo esto, como les digo mientras se discute el futuro de la Fórmula 1, Ferrari presentó este martes en internet un espectacular modelo prototipo, con un aspecto impresionante y futurista, de un monoplaza que cuenta con un doble alerón delantero.
La escudería italiana publicó imágenes del coche en su página oficial y a través de Facebook, antes de que la Comisión de la Fórmula 1 se reuna de nuevo en Ginebra para debatir sobre los posibles cambios en las reglas de la máxima categoría del automovilismo a medio plazo.
El coche tiene unos alerones inmensos, las ruedas carenadas y el casco unido a la carrocería (eso es raro...) y es el resultado de la unión del departamento de aerodinámica de F-1 con el de diseño de coches de calle. Red Bull y McLaren también tienen sus prototipos preparados. Quizá lo muestren pronto.
 Ferrari propone su monoplaza del futuro

Ferrari.com
Días antes de la reunión de Ginebra, en la que los equipos aportarán su ideas para la nueva F1 que debe llegar en 2017, Ferrari ha presentado un concepto de su visión de lo que podría ocurrir en el futuro.
Se trata de un monoplaza futurista, carenado en muchas zonas en las que hoy no lo está, con un gran alerón delantero doble y con un alerón trasero ancho y bajo, simple, al estilo de los coches de Le Mans.
Las llantas serían mucho más grandes y los neumáticos más anchos, preparados para que los motores superen los 1.000Cv de potencia. Se quiere que la F1 recupere la espectacularidad perdida el año pasado, que resulte complicado de pilotar y que atraiga de nuevo la atención de antaño.
Parece que Mercedes o McLaren tiene también sus modelos a punto, pero de momento no han hecho públicas sus propuestas.
2
  
 

Alonso podría cambiar a viernes y domingo en Montmeló

Inicialmente estaba previsto que el asturiano rodara sábado y domingo en el circuito catalán, pero los planes podrían cambiar y rodar los mismos días que Sainz.

McLaren-Honda driver Fernando Alonso of Spain answers questions during a press conference at the Honda Motor's headquarters in Tokyo on February 10, 2015. Honda Motor held a press conference in the run-up to the Australian Grand Prix of the FIA Formula One World Championship (F1), which will take place on March 13 to 15. AFP PHOTO / KAZUHIRO NOGI | KAZUHIRO NOGI
Novedades en la alineación de pilotos, con la mayor parte de los equipos confirmando sus planes. Susie Wolff empezará con el Williams el jueves, por ejemplo.
Y un día después que la mujer de Toto Wolff, el jefe de Mercedes, podría estar Fernando Alonso en Montmeló. Aún no está confirmado, pero el asturiano podría empezar el segundo día de test en vez del sábado tal y como estaba programado. Lo sabremos hoy. Sería viernes y domingo, igual que Carlos Sainz.
Serían dos jornadas en las que coincidirían los dos pilotos españoles. En McLaren están pendientes del tiempo en Barcelona el sábado, se espera lluvia y eso podría cambiar los planes iniciales del equipo británico.



3

rodó pocas vueltas


McLaren, de día promocional en Montmeló

Usó uno de los 'filming days' permitidos por el reglamento para ajustar el MP4-30. La decoración parecía la misma que se vio en Jerez.
Imagen de archivo del McLaren de Button / Foto: AFP
Imagen de archivo del McLaren de Button / Foto: AFP
McLaren trata de apurar todo lo que puede para desarrollar su coche en pretemporada. Así, la escudería de Woking ha disfrutado de una jornada de actos promocionales, la llamada 'filming day' en el circuito de Montmeló en el día de hoy. De hecho, también tienen reservadas las instalaciones del trazado catalán para mañana.
La propia escuadra británica hizo pública su presencia en las redes sociales, aunque, por supuesto, no dio detalles del acto. Según diversas fuentes, el MP4-30 habría rodado muy pocas vueltas, sin dar síntomas de clara mejoría respecto a lo visto en Jerez en los test.
Las escasas imágenes tomadas por aficionados dejan entrever que la decoración es la misma que se vio en Andalucía, lo que indica que no debería verse alterada por la llegada de un patrocinador en un futuro próximo. Estos días promocionales sirven para grabar vídeos que se usan durante meses.
Eso sí, los 'filming days', permitidos por el reglamento, sí suelen ser usados para hacer ciertas pruebas, principalmente aerodinámicas. Dado que McLaren, en la actualidad, tiene más problemas con la unidad de potencia y la electrónica, su prioridad es mejorar en estos aspectos.
El jueves será Jenson Button quien ruede junto al resto de la parrilla en las segundas jornadas de entrenamientos de pretemporada.




4

HALAGOS EN LA SCUDERIA

Arrivabene: "Vettel me parece un calco de Schumacher"

El jefe máximo de Ferrari se deshace en elogios hacia su nueva estrella y reconoce que "espero que tenga los mismos resultados que Michael".

 Arrivabene: "Vettel me parece un calco de Schumacher"Ampliar
Vettel, con el Ferrari. | Dan Istitene

Es su nuevo ídolo y deben hacerlo saber. Por si acaso alguien aún no se había dado cuenta. A pesar de los resultados de los primeros test, y a falta de sorpresa, en Ferrari se toman este año de transición relativa. Pero, Maurizio Arrivabene ya sueña con un Seb reeditando los éxitos del gran alemán de la historia de Ferrari: “Yo estaba en el equipo en la era de Michael Schumacher y confieso que a veces cuando miro a Vettel parece un calco de Schumi. Hay algunas similitudes para los que han conocido a ambos. Esperemos que los resultados también sean los mismos”.
Eso sí, también es realista: “Nadie puede vender humo. Tengo grandes sueños, pero también los pies en el suelo. Quiero decir a todos nuestros seguidores que estamos haciendo un gran esfuerzo, más aún teniendo en cuenta la situación de la que venimos". Esa situación en la que le tocó pilotar a un asturiano, ya saben...


5
 

La revolución en la Fórmula 1 tendrá que esperar a 2017

No ha habido acuerdo para que el próximo año cambiase la normativa en cuanto a aspectos como los neumáticos, motores o aerodinámica.

La revolución en la Fórmula 1 tendrá que esperar a 2017Ampliar
A cameraman films an exhibition model of a McLaren-Honda MP4-30 Formula One racecar, produced by McLaren Group Ltd., displayed during a news conference in Tokyo, Japan, on Tuesday, Feb. 10, 2015. McLaren will have its engines made by Honda Motor Co. next Formula One season, resuming a partnership that won four straight team titles between 1988 and 1991. Photographer: Kiyoshi Ota/Bloomberg | Kiyoshi Ota
No hay acuerdo. Se esperaban cambios en la normativa de la Fórmula 1 para el próximo año, pero entre unos equipos y otros, entre FIA, FOM, Ecclestone, en fin ya saben... no ha habido acuerdo.

Y es que después de la reunión de la Comisión de la F-1 en la ciudad suiza de Ginebra se ha acordado que la revolución de este deporte, si tiene que llegar, llegará en 2016, el próximo año nada de nada.
Y es que, según confirma autosport.com, había varios asuntos sobre los que tratar como los nuevos neumáticos (más anchos y grandes) un chasis en el que la aerodinámica tuviera de nuevo más importancia (algo que ve necesario casualmente un tal Adrian Newey), motores diferentes de los actuales, la posibilidad del biturbo etc...
Los equipos grandes están de acuerdo en esperar sobre todo para la llegada de las nuevas unidades de potencia de mil caballos a 2017, pero en el resto querían que hubiera ya cambios. Sin embargo las escuderías pequeñas, seguramente por los costes que supondría no están por más variaciones en la normativa. De momento así están las cosas. Pero... esto es F-1. Aquí todo puede cambiar en un instante.


6
 

Susie Wolff abrirá los test de Williams en Barcelona

La escocesa será la encargada de poner el FW37 en pista el jueves 19. Massa lo hará el viernes y Bottas el sábado. El domingo estarán los dos.

Susie Wolff pilotará el Williams el primer día de test en Montmeló. | GETTY IMAGES
Sólo quedaban tres escuderías por anunciar el reparto de sus pilotos en los días de test de esta semana en Montmeló. Y hoy ha sido Williams quien lo ha comunicado. Será Susie Wolff quien se pondrá al volante del FW37 el primer día de test, el jueves 19. La piloto escocesa ya participó la pasada temporada en los entrenamientos libres de Silverstone y Hockenheim y también se ha subido en el monoplaza de este año. Fue el ocho de febrero en un 'filming day' que Williams realizó en el Circuito de Jerez tras los primeros test de pretemporada.
El resto de los días se los repartirán entre Felipe Massa (el viernes 20) y Valtteri Bottas (el sábado 21). El domingo, último día de test en Montmeló, estarán ambos pilotos en la pista. Así, ya sólo quedan dos equipos, Lotus y Force India por desvelar la alineación.



7

Anticorrupción pide al TSJCV que testifiquen Fabra y Barberá

El fiscal solicitó estas testificales hace ya dos meses, en el momento en que interpuso la querella contra Camps y contra la exconsellera Lola Johnson.

Alberto Fabra | David González
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) que testifiquen unas 60 personas en la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la organización de la Fórmula 1 en Valencia y la posterior compra de Valmor Sports por un euro, entre ellas, el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.
El fiscal solicitó estas testificales hace ya dos meses, en el momento en que interpuso la querella contra Camps y contra la exconsellera, ex secretaria autonómica de Comunicación del Consell y exdirectora de Televisión Valenciana, Lola Johnson, y el expiloto Jorge Martínez 'Aspar', por presunta malversación y prevaricación en la gestión de la Fórmula 1 en Valencia, según han confirmado fuentes conocedoras del procedimiento.
Entre los 60 testigos que reclama, figura el nombre de Alberto Fabra y de los miembros del Consell que aprobaron la compra de Valmor Sports por la cantidad simbólica de un euro, asumiendo la deuda millonaria que esta mercantil arrastraba: el vicepresidente del Consell, José Císcar, y la consellera de Infraestructuras, Isabel Bonig. El ministerio público no solicita la imputación de estas personas puesto que entiende que esta compra les vino ya hecha como consecuencia de los acuerdos que firmaron Camps y Johnson.
Así mismo, el ministerio público pide la testifical de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, quien asistió a algún encuentro con Camps y el magnate de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, por la carrera; del concejal de Deportes en el consistorio valenciano, Cristóbal Grau; el expresidente de la Generalitat y de Bancaja, José Luis Olivas; y el empresario Fernando Roig. Estos dos últimos fueron socios constituyentes de Valmor junto a Aspar.
Estas testificales tendrán que esperar hasta que se designe un juez instructor de la causa, puesto que de momento lo que ha hecho la sala de lo Civil y Penal del TSJCV es admitir a trámite la querella del fiscal contra Camps, Johnson y Aspar y ha suspendido provisionalmente el plazo de presentación de recursos contra esta admisión hasta que se solucionen unos "defectos" apreciados en la documentación de Fiscalía.
Según indicó la pasada semana el tribunal valenciano en una resolución, en la documentación en soporte digital aportada por el ministerio público faltaba escaneo de algunos folios, así como el reverso de otros. Además, había ausencia "completa" de escaneo de determinados anexos.
Errores en la traducción
En la documentación también se aprecian algunos errores en la traducción que presentó inicialmente Fiscalía al TSJCV sobre la declaración en inglés de Bernie Ecclestone. Así, mientras en el informe de Competencia que remitió el ministerio público al tribunalse señalaba que la idea de la prueba surgió de Camps, en la traducción jurada que aportó posteriormente Fiscalía General, se constata que la idea de organizar un Gran Premio de Fórmula 1 en Valencia fue del magnate y no del expresidente.
Así mismo, pese a que el fiscal señalaba que Camps había organizado una reunión en la ciudad para tratar el asunto según su versión de la traducción, parece que, con el documento de Fiscalía General, Ecclestone declaró que fueron ambos los que fijaron este encuentro, y que ahí él mismo llevó un borrador de contrato de promoción de la carrera, y no el exjefe del Consell.
Esta afirmación de la autoría del Gran Premio en Valencia figura únicamente en el informe de Competencia, pero el fiscal basó su querella inicial, fundamentalmente, en lo que declararon tanto el expiloto Aspar como la jefa de Protocolo del Circuito del Motor, quienes señalaron que la idea de celebrar el Gran Premio partió de Camps, que fue quien negoció todas las condiciones, incluidas las económicas.
De esta forma, según fuentes jurídicas, la testifical de Ecclestone es solo una parte más de la causa, cuyos errores en la traducción no afectan al fondo del asunto, puesto que independientemente de quién propusiera traer la Fórmula 1 en Valencia, se investiga la forma en que se orquestó la venta de Valmor al Consell por la que se causó un grave perjuicio --según el fiscal-- a las arcas públicas.
En concreto, la querella de Fiscalía por este asunto se centra en cuatro aspectos fundamentales: el contrato firmado entre Valmor y la empresa pública Circuito del Motor para organizar la Fórmula 1, por el que la mercantil no pagó "ni un euro", en perjuicio de los fondos públicos; la orden que dio Camps para que la Generalitat se constituyera como avalista de Valmor sin seguir el procedimiento administrativo fijado en al Ley de Hacienda de la Generalitat y la Ley de Presupuestos de 2011; la orden que dio a Johnson, pese a que no tenía competencia para ello, para que firmara el contrato de 19 de julio de 2011 por el que el Gobierno autonómico prestaba el aval a la empresa; y la asunción por parte del Consell del canon anual de 26 millones de dólares "sin asumir ningún derecho".


8

Alonso y Button completan el programa del 'filming day'

Han estado ayer y también hoy en el Circuit de Barcelona con dos jornadas antes del inicio de los test este jueves, rodaron pocas vueltas, pero con el objetivo cumplido.

Alonso y Button completan el programa del 'filming day'Ampliar
DVD 710 (01-02-15) Fernando Alonso prueba en el Circuito de Jerez su McLaren. Foto: Julián Rojas | Julián Rojas
Suele ocurrir, que la realidad cuando es gris se pinta de negro. “Uff, han dado dos vueltas en todo el día”, decía uno. “Tres vueltas el McLaren”, retuiteaba el otro. “Apenas se ha escuchado el coche rodar en el circuito”, contaba uno que se hospedaba en el cercano Holiday Inn Express. Y así podríamos seguir...
Lo cierto es que ayer McLaren tenía el primero de los dos filming day previstos para antes de las próximas jornadas de cuatro días de test en el Circuit de Barcelona. Según fuentes consultadas por este diario el equipo completó el programa previsto y con los kilómetros que querían rodar, no fueron muchas vueltas es cierto, pero les sirvió para lo que querían. En primer lugar filmar imágenes para los anuncios, claro eso es precisamente o supuestamente para lo que sirven este tipo de días.
Aunque es cierto que las escuderías suelen aprovechar para tomar datos, para rodar más, para descubrir fallos, nuevas cosas... y en el caso de McLaren para continuar ajustando la unión entre las distintas partes de la unidad de potencia y también con el chasis del coche y los componentes aerodinámicos.
En este tipo de días hay un máximo de cien kilómetros, concretando en Montmeló serían alrededor de 22 vueltas. Pues bien ayer Jenson Button y Fernando Alonso, que también estaba allí y seguirá hoy, no hicieron ese número de vueltas permitido, pero sí más de diez, aunque eso sí a un ritmo tranquilo. Hoy, previsiblemente está previsto que puedan tomar más datos y hacer más kilómetros. Veremos...
En cualquier caso son dos días que le vendrán bien a un equipo que aún debe trabajar mucho para llegar con ciertas opciones a Australia. En McLaren-Honda son, sino optimista, sí positivos. Mat Morris, director de ingeniería, habla de la unión con Honda: “La gran diferencia este año es que hemos creado una relación mucho más estrecha con Honda, que nos ha permitido ayudarles a ellos también en términos de la integración del motor. Desde el punto de vista de ingeniería que ha sido masivamente beneficioso”.
Y explica la manera que tienen de trabajar: “Cualquier día tenemos un problema, por ejemplo, entonces nos reunimos todos juntos y eso hace que tengamos una relación más sólida porque todos vamos al mismo tiempo y con el mismo objetivo”.
Habla el ingeniero del motor Honda, ese al que tanto le queda por ajustar, pero que debe ser una de las fortalezas del coche. Pero la otra es la aerodinámica. Y ahí es donde Ron Dennis se rinde a su ingeniero estrella. Lean como califica el gran jefe la obra de Prodromou: “Nosotros sabemos exactamente lo que hemos hecho y lo que podemos lograr en el futuro. El diseño del coche es extremadamente compacto y primero tenemos que lidiar con las consecuencias de esa elección. Pero hemos lograr un nivel muy alto de excelencia con este coche, y tengo que dar las gracias a Peter Prodromou por la creación de esta obra maestra”. Ahora deben juntar el motor japonés con esa obra de arte. Para ir rápido. Claro. La otra gran fortaleza es Fernando Alonso. Y Button, también Jenson. Claro.

9

Riesgo total en McLaren para acercarse a Mercedes
Ron Dennis asegura que el «coche fue extremo» en Jerez y que McLaren «tiene todo» para hacerlo bien este año

McLaren
Fernando Alonso, al volante del McLaren Honda en Jerez
Ron Dennis, dueño de McLaren, se muestra confiado para 2015. El máximo dirigente de la escudería británica mantiene elevado el tono anímico de la compañía, pese a que en Jerez el coche no obtuvo el rendimiento en vueltas que se esperaba. Dennis está convencido de que McLaren tiene todo lo necesario para hacerlo bien, gracias a la nueva asociación con Honda.
Pero Dennis es consciente de que cerrar la brecha con Mercedes llevará tiempo. La escudería alemana terminó 2014 con un segundo de ventaja sobre sus rivales. Pero Ron Dennis comenta que, por acercarse a Mercedes, McLaren ha asumido demasiados riesgos y presentó un «coche extremo» en Jerez..
«Para tratar de cerrar la brecha que nos separa de Mercedes tomamos riesgos importantes», dijo Ron Dennis. «No creo que la respuesta sobre la validez del coche pueda llegar antes del GP de Australia. Para tener una visión general sobre cómo daremos guerra a nuestros oponentes, tendremos que esperar al menos dos o tres carreras. La paciencia será nuestra palabra clave»..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo