cabecera

viernes, 21 de junio de 2013

DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO: EL NÚMERO DE REFUGIADOS SIRIOS ALCANZARÁ LOS DOS MILLONES EN POCAS SEMANAS

Imagen Se necesita urgentemente una visión a largo plazo y la financiación comprometida por la comunidad internacional mientras continúa el flujo


 de refugiados sirios. El número de refugiados sirios pasará de los dos millones en las próximas nueve semanas, advierte una coalición de 29 organizaciones, entre ellas Acción contra el Hambre, de ayuda que trabajan en seis países directamente afectados por la crisis de Siria. En ocasión del Día Mundial de los Refugiados de la ONU, la coalición de organizaciones humanitarias Foro Regional Sirio de ONG internacionales advierte que está profundamente preocupado por el alarmante aumento del número de refugiados, impulsado por la lucha sin tregua en Siria. “La situación de los refugiados sirios se deteriora día a día. Mientras la violencia y el derramamiento de sangre continúa en Siria, el número de personas que huyen del país se eleva sin control”, señala Hugh Fenton, Presidente del Foro Regional Sirio de ONG internacionales. “Cuando llegan a los países de acogida, los refugiados están confundidos y agotados, - sin saber qué futuro les aguarda. Una generación de niños sirios ha sido testigo de una violencia brutal, mujeres y niñas han sido víctimas de violaciones y abusos, y todos ellos seguirán sufriendo mientras continúen en el exilio”. “Debemos asegurarnos de que todos los afectados, refugiados registrados o no, dentro y fuera de los campamentos, reciben la ayuda urgente que necesitan y se da respuesta a sus necesidades básicas”. El número oficial de refugiados sirios está creciendo rápidamente por encima de los 1,6 millones, con Líbano y Jordania como principales países anfitriones. Pero las cifras oficiales no reflejan el panorama completo y varios miles no están registrados, sin acceso regular a asistencia básica. Más del 77% de la población total de refugiados vive en áreas urbanas, fuera de los campamentos oficiales, con poca o ninguna oportunidad de ganarse la vida. Mientras gobiernos, comunidades de acogida y organizaciones humanitarias hacen todo lo posible para responder a sus necesidades, los refugiados sirios necesitan acceso inmediato a servicios básicos como vivienda, salud, agua y saneamiento y educación. Las organizaciones humanitarias advierten que muchos están atrapados en un círculo vicioso, del que cada vez es más difícil salir. Los altos costes del alojamiento están empujando a muchos a endeudarse o a vivir en lugares donde las familias están expuestas a un deterioro de su salud y a un mayor estrés. Las instalaciones de salud en las comunidades de acogida han llegado a su límite. En Jordania, el número de consultas en los hospitales ha aumentado de 300 al mes en enero de 2012 a 10.000 en marzo de este año. En Líbano, los refugiados hacen todo lo posible pagar la cuota del 25% por su hospitalización. Las organizaciones humanitarias han pedido en vano una respuesta sostenida a la crisis de los refugiados, subrayando la imperiosa necesidad de una visión a largo plazo de la comunidad internacional para satisfacer las necesidades de los refugiados y de las comunidades de acogida de la mejor manera. Los recursos de Naciones Unidas (que pide más de 4 millones de dólares) supone menos de un tercio de los fondos necesarios y las agencias de ayuda humanitaria instan a los países donantes a profundizar y encontrar el dinero que se necesita para financiar adecuadamente la respuesta humanitaria. “Por supuesto que la respuesta a esta gran crisis es costosa, pero la vida de muchos sirios han sido devastada. La comunidad internacional no puede mirar hacia otro lado. Se necesitan fondos comprometidos, no sólo promesas, urgentemente”, señala Fenton. “Los refugiados pueden permanecer en los países de acogida durante meses o años. Es vital que puedan vivir con dignidad y tener opciones de medios de vida que les ayuden a cubrir sus gastos costos básicos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo