cabecera

viernes, 30 de mayo de 2014

Noticias Mundial motos

1
Márquez empieza imponiendo su ritmo
El español hace el mejor tiempo en unos libres marcados por la lluvia en Mugello
Márquez empieza imponiendo su ritmo
 Marc Márquez marcó el mejor tiempo en los entrenamientos libres del Gran Premio de Italia
Marc Márquez ha empezado con fuerza en Mugello. El líder del Mundial de MotoGP ha marcado el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos libres, que ha estado marcado por la lluvia. Hizo el mejor crono en la sesión matinal, pero solo cuatro pilotos salieron a pista cuando las gotas aparecieron sobre el circuito.
Habrá que esperar al sábado para confirmar el estado real de los pilotos.
Valentino Rossi (Yamaha) demostró que tiene ganas. Celebra en su casa su gran premio número 300 y quiere hacerlo desde lo más alto del podio. Desde su primer giro, fue a marcar un buen crono, pero Márquez se lo acabó arrebatando y se tuvo que conformar con la segunda plaza, a 382 milésimas del español.
No se encontraron cómodos sobre la moto ni Jorge Lorenzo con su Yamaha ni Dani Pedrosa con su Honda. El mallorquín terminó quinto, a más de seis décimas de Márquez, mientras que Pedrosa acabó a más de un segundo del líder. Ambos tenían esperanzas en la segunda sesión, pero la lluvia evitó que salieran a pista. Las condiciones del trazado no eran las mismas y no merecía la pena sacar la moto del box.

Rabat y Álex Márquez, los más rápidos


En Moto2, Esteve Rabat (Kalex) marcó el mejor crono de unos libres que también estuvieron marcados por la lluvia. Al contrario que en MotoGP, los pilotos sí salieron a pista en la sesión de tarde, pero los tiempos fueron considerablemente peores. Por la mañana, Rabat fue el más rápido, seis milésimas más que el alemán Sandro Cortese (Kalex).
Fue una buena joranda para la familia Márquez. Álex, en Moto3, se hizo también con el mejor tiempo de los libres después de dominar en la segunda sesión. No había empezado aún a llover sobre Mugello y todo fue rodado para el de Honda. Las largas rectas del trazado le vienen bien, se siente cómodo y consiguió rodar en 1:58.713, una milésima por delante del italiano Romano Fenati.
 
 
 2
Márquez: «Seguro que Rossi estará dándolo todo»
El líder del Mundial señala a Rossi entre los nombres a tener en cuenta en el Gran Premio de Italia que se disputa este fin de semana
Márquez: «Seguro que Rossi estará dándolo todo»
 Marc Márquez, en la rueda de prensa del Gran Premio de Italia
El líder del mundial de MotoGP, el español Marc Márquez, llega al Gran Premio de Italia que se disputa este fin de semana con 42 puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, Dani Pedrosa. Sin embargo, Márquez ha señalado a otro de sus rivales para la próxima carrera: «Valentino (Rossi) hará un muy buen fin de semana».
«Es difícil apostar por uno, pero al final hay que afrontar el fin de semana con los tres más fuertes, vigilándolos al ciento por ciento», recalcó Márquez en rueda de prensa. El campeón del mundo de MotoGP, que el año pasado sufrió una fuerte caída en la recta de este mismo circuito –perdió el control de la moto y se tiró de ella a más de 280 km/h para no impactar contra un muro de hormigón–, que «estas caídas no se olvidan, pero este año es diferente». «Sabemos que en ese punto tenemos que ir atentos, pero sin perder tiempo», añadió.
«Mugello es un circuito donde o lo coges o no lo coges, pero entre medias no hay nada, así que este año intentaremos conseguir una buena puesta a punto para que podamos pilotar bien», indicó Márquez. Su Honda podría alcanzar los 350 kilómetros por hora en la larga recta de Mugello este fin de semana. «Yo sé ir rápido en moto, me gusta, pero creo que para el espectáculo no hace falta llegar a los 350 km/h. en una moto, creo que ya lo están pensando y para el futuro bajará la velocidad punta, sería una muy buena solución».
El circuito de Mugello tiene fama de ser uno de los más complicados y técnicos del campeonato del mundo, pero Marc Márquez aseguró que «en un circuito al final todo es importante, pero sí que es verdad que en el segundo y el tercer parcial, que son la variantes en bajada y la 'Arrabiatta', y luego también está la última variante, es importante, ya que es muy rápida y se puede ganar bastante tiempo».

Rossi: «Será muy difícil ganar a Márquez»

Mientras, Valentino Rossi aclaró que la teórica superioridad de las 'M1' en el trazado de Mugello, escenario este fin de semana del Gran Premio de Italia, es solo sobre «el papel» y que, además, Marc Márquez (Repsol Honda) «está dando más que el cien por cien» por lo que será «muy difícil ganarle».
«Mugello, Montmeló y Assen son quizás los tres que en el pasado han sido muy buenos para las Yamaha, pero este año parece que Honda ha mejorado muchísimo, sobre todo allí donde tenían problemas. Además, Marc está dando más que el cien por cien, será muy difícil ganarle», señaló Rossi en la rueda de prensa oficial.
Por su parte, Jorge Lorenzo aseguró que son «más competitivos» de lo que están demostrando en este inicio del Mundial de Motociclismo y que de cara a competir se siente «más fuerte» a nivel físico.
Sobre el porqué del buen hacer de Yamaha en Mugello, el doble campeón del mundo de MotoGP dejó claro que este circuito «encaja porque tiene muchas chicanes y cambios de dirección». «Honda ha mejorado muchísimo donde tenía más debilidades, pero tampoco estamos tan lejos y mejor que en Austin, seguro», aseguró.
 
 
 3

Marc Márquez, el hombre a batir el primer día en Italia

La lluvia ha arruinado la segunda sesión de libres de MotoGP, por lo que Márquez, autor del mejor crono en el FP1, ha terminado el primer día como el hombre a batir.
   Texto: Marta Gastón Fotos: Gold&Goose
 Las malas condiciones climatológicas reinantes en el trazado de Mugello han propiciado que la mayor parte de los pilotos de MotoGP se hayan resguardado en sus respectivos boxes, durante buena parte de la segunda tanda de entrenamientos libres del GP de Italia. Tan solo se aventuraron a salir a pista Dovizioso, Pirro, Abraham, Bautista en los compases iniciales, aunque poco después también se atrevieron rodar sobre el asfalto del circuito toscano Hernandez, Edwards, Pol Espargaró, Nicky Hayden y Jorge Lorenzo.  De todos ellos, tan solo cuatro completaron un giro entero a la pista, siendo el italiano Pirro quien lograría hacerse con el mejor tiempo (2'05.435), por delante de Hayden, Bautista y Aoyama.
Sin tiempos rápidos de referencia en esta segunda tanda, Marc Márquez, autor del mejor crono en el FP1, ha terminado el primer día como el hombre a batir en la categoría reina. Valentino Rossi y Andrea Iannone, han finalizado justo por detrás de él en la hoja de tiempos combinada.

Clasificaciones

PosiciónPilotoMarcaTiempo/Dif.
1Michele PIRRODUCATI2'05.435
2Nicky HAYDENHONDA1.632
3Alvaro BAUTISTAHONDA3.718
4Hiroshi AOYAMAHONDA6.840



4

Los discos crecen dos centímetros, bueno para las Yamaha


Freno anti Marquez

Las motos de Lorenzo y Rossi estaban en desventaja
Marc, ni se inmuta

Haz clic en la imagen para ver la infografía ampliada
Es la bala en la recámara, el último recurso para frenar el aplastante dominio de Marc Márquez. La postrera oportunidad para Yamaha de acercarse a Honda. Son apenas 20 milímetros, pero pueden dar mucho de sí. Esa es la diferencia entre los discos de freno actuales, de 320 mm, y los que ya se usan en Mugello, de 340. Pueden ser la solución a una carencia de la M1 y la esperanza para Valentino Rossi y Jorge Lorenzo para arrimarse más al intocable ilerdense.
Por reglamento, hasta ahora, los de 340 mm solo eran obligatorios en Motegi. No en vano, allí, en 2012, Ben Spies se quedó sin frenos, lo que le costó un fuerte accidente. Las fuertes frenadas y el hecho de pasar de sexta a primera marcha en algunos giros lo hicieron posible. Se recalentaron.
Calientes tras las rectas
También se daba la opción a los equipos de usarlos en Mugello y Montmeló. La razón, la misma: las largas rectas de más de un kilómetro hasta llegar a ángulos de corta velocidad lo hacían aconsejable. Sin embargo, la Comisión de los Grandes Premios, que integran Dorna, la FIM y los equipos, aprobó recientemente que sea posible usarlos en todas partes.
La polémica está en el hecho de que Yamaha ha presionado mucho para que esto fuera así. El argumento esgrimido es la seguridad. Claramente, los nuevos se calientan menos y, por lo tanto, hay menos opciones de que alguien los pierda. También dan más fuerza al parar la montura, lo que es mejor en caso de error.
Pero se da el caso de que la frenada es un déficit de la Yamaha respecto a la Honda que no se ha reducido esta campaña, pese a que ya en 2013 fue un aspecto que la marca de los diapasones se puso como tarea para mejorar en invierno.
"Los de Honda no sufrimos. Tampoco de los de Yamaha he oído muchas quejas. Solo Valentino es el que más se ha quejado de esto", clamaba Pedrosa, que no sabe si los usará: "Veremos. Si ofrecen ventajas al resto, lo miraremos".
Márquez, como Dani, no tiene problemas con los de 320 mm. "Es difícil comparar. En las últimas carreras yo no he necesitado los de 340, veremos aquí", valora el campeón sabedor de que ya no hay vuelta de hoja con el tema.
Lorenzo, ilusionado
Lorenzo, en cambio, sí está muy ilusionado con esta nueva puerta abierta. Sabe que cualquier detalle puede servir para aproximarse al invicto Márquez: "La Honda parece que tiene una electrónica diferente. Retiene más. Es muy estable reteniendo y ayudándose del freno motor. Nuestra moto, en ese sentido, tenemos que mejorarla. Nos cuesta más parar la moto, así que con unos frenos más potentes, en principio, y como he podido comprobar, nos tiene que ir mejor".


5

El más rápido en los libres por delante de Rossi


Márquez comienza al mando en Mugello

La lluvia impidió a los pilotos salir a rodar en la segunda sesión al trazado italiano
Márquez comienza al mando en Mugello
Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) impuso el ritmo ya desde los primeros entrenamientos del Gran Premio de Italia de MotoGP que se han desarrollado durante la mañana en el trazado toscano de Mugello.
Márquez paró el mejor tiempo en 1:48.004 si bien antes que él llegaron a ocupar la primera plaza los italianos Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) y Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici).
El líder del mundial y campeón del mundo de 2013 en la categoría reina se puso al frente de la tabla casi al final de los entrenamientos, en los que afortunadamente no apareció la lluvia que se anunciaba inicialmente y que resultaron algo más accidentados de lo previsto para algunos pilotos, entre ellos los españoles Pol Espargaró (Yamaha YZR M 1) y Álvaro Bautista (Honda RC 213 V).
Con casi todos los pilotos equipando los nuevos discos de freno de 340 mm. de diámetro, autorizados por el reglamento técnico después del Gran Premio de Francia, Márquez se quedó a escasamente nueve décimas de segundo del récord absoluto del circuito, que ostenta su propio compañero de equipo en la escudería Repsol Honda, Dani Pedrosa, quien ayer aseguró que todavía no tiene ninguna oferta encima de la mesa, ni de su equipo ni de ningún otro, a pesar de los rumores que apuntan a lo contrario.
Espargaró sufrió una fuerte caída al recuperar adherencia la rueda trasera de su moto de manera precipitada y si bien el "revolcón" fue espectacular, los únicos daños fueron materiales, como en el caso de Bautista, que se fue al suelo al intentar esquivar al checo Karel Abraham (Honda RCV 1000 R).
Lluvia en la segunda sesión
La lluvia hizo su aparición en la segunda sesión de entrenamientos libres y casi ningún piloto pudo salir a rodar por el trazado de Mugello por lo que ninguno pudo mejorar sus tiempos.
TIEMPOS
 .1. Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V) 1:48.004 a 174,8 km/h.
 .2. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) 1:48.386
 .3. Andrea Iannone (ITA/Ducati Desmosedici Open) 1:48.434
 .4. Andrea Dovizioso (ITA/Ducati Desmosedici Open) 1:48.518
 .5. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 1:48.665
 .6. Aleix Espargaró (ESP/Forward Yamaha M 1 Open) 1:48.743
 .7. Stefan Bradl (GER/Honda RC 213 V) 1:48.925
 .8. Cal Crutchlow (GBR/Ducati Desmosedici Open) 1:48:980
 .9. Álvaro Bautista (ESP/Honda RC 213 V) 1:49.030
 10. Bradley Smith (GBR/Yamaha YZR M 1) 1:49.030
 11. Dani Pedrosa (ESP/Repsol Honda RC 213 V) 1:49.203
 12. Pol Espargaró (ESP/Yamaha YZR M 1) 1:49.308
 
 
 
 
 6
 
Segundo en los libres tras MarquezRossi: 
"Tengo buenas sensaciones con la moto y me siento bastante rápido"
Rossi: Tengo buenas sensaciones con la moto y me siento bastante rápido
El italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), segundo mejor tiempo en la primera jornada de pruebas en Mugello (Italia) comentó que estaba "detrás de Márquez, aunque no estoy demasiado lejos".
"Es importante empezar bien desde el primer entrenamiento y creo que la diferencia real con Márquez es más la que ha dado la última vuelta, algo más de una décima, porque cuando él hizo el mejor tiempo tenía la referencia de Iannone que le ha ayudado mucho, especialmente en la recta", aseguró Rossi.
"Sea como sea, él está delante y tiene un buen ritmo, pero estamos bastante cerca, tampoco Jorge está mal. Parece que las Yamaha podemos ser constantes aquí, también tras algunas vueltas, así que podemos ser competitivos", indicó.
"Ha sido un día positivo para mí, ya que el entrenamiento de la mañana ha sido bueno, empezamos bien y ya tengo buenas sensaciones con la moto y me siento bastante rápido", manifestó el campeón italiano.
"Ha sido una pena no poder rodar esta tarde pues ha empezado a llover un poco antes del entrenamiento, pero no lo suficiente para probar los neumáticos de lluvia y estaba demasiado húmedo para salir con los de seco", lamentó Rossi.



7
Undécimo en la única tanda de entrenamientos
Pedrosa: "No he podido aprovechar la primera session"

La segunda tanda estuvo marcada por la lluvia

Pedrosa: No he podido aprovechar la primera sesión
El español Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), undécimo mejor tiempo en la única tanda que disputaron los principales pilotos de MotoGP, reconoció que este primer día de entrenamientos en Mugello "sirvió de poco".
"Si hubiera podido aprovechar mejor la primera sesión si que hubiese servido, pero no he podido aprovecharla y en general sirvió de poco, la verdad es que poco", recalcó.
"Mañana será difícil pues si no se seca por la mañana puede ser que sólo nos quede el último libre y si no se seca por la mañana también estaría la primera clasificación así que..., bueno vamos a ver como está por la mañana", dijo el piloto de Repsol.
Dani Pedrosa explicó que "la primera parte del circuito siempre tiene mucha sombra y entonces es posible que no acabe de secar, pero vamos a ver qué sucede", incidió.


 8

Confiesa que se tomó los entrenamientos con más calma

 Márquez: "Poco a poco he ido buscando el límite"
Márquez: Poco a poco he ido buscando el límite
Marc Márquez volvió a ser el más rápido de entrenamientos, ahora en la primera jornada del Gran Premio de Italia de MotoGP, que dijo haberse planteado "de una manera un poco diferente".
"En Le Mans o Jerez lo tenía más claro y desde la primera salida lo hice atacando en las frenadas, en las líneas y en la trazada, pero aquí me lo he planteado un poquito diferente, salir un poco más suave e intentar entender bien la trazada y más que nada no porque lo necesitara sino porque como el año pasado me costó pues dije pues lo vamos a cambiar un poquito y he ido así", reconoció Márquez.
"Poco a poco he ido buscando el límite, es lo único que he cambiado, pero al final es un circuito que es bastante diferente a lo que teníamos hasta ahora, como Jerez y Le Mans", comentó Márquez, quien aseguró que Mugello "es un circuito donde se tiene que dejar correr mucho la moto donde y no se puede frenar muy fuerte, que es quizás nuestro punto fuerte, frenar la moto y pararla".
"Incluso a final de recta tampoco puedes frenar fuerte, fuerte, bueno si que frenas fuerte pero no desde el principio, porque ya vimos lo que pasa si frenas fuerte desde el principio", reconoció entre sonrisas el piloto de Repsol en alusión a su fuerte caída del pasado año a final de recta.
En ese punto es en donde Marc Márquez reconoció habérselo tomado con más calma ya que "ha sido una de las frenadas en donde he ido poquito a poquito, teníamos la referencia desde la primera vuelta más o menos, pero poco a poco he ido cortando un poco más tarde y frenando más tarde", afirmó.


 9

Márquez y Lorenzo creen que hay que reducir la velocidad

 "Ir a 350 km/h es excesivo"
Dorna está de acuerdo
Ir a 350 km/h es excesivo
No existe piloto en el mundo que no ame la velocidad. Sentirla es parte del encanto. Pero todo tiene unos límites. Por eso la cercana posibilidad de que MotoGP supere la barrera histórica de los 350 km/h no agrada ni mucho menos a los competidores. Es de las pocas cosas en las que casi hay unanimidad.
Prácticamente todos entienden que el show no pasa por unos kilómetros/hora más o menos. De hecho, visualmente, la diferencia no es tan grande. En cambio, por seguridad sí puede serlo. Los organizadores del certamen tomaron nota hace tiempo y aunque aún no se han puesto los medios para reducir estos exagerados parámetros, hay un compromiso para hacerlo en breve.
"En la Comisión de seguridad casi todos los pilotos están más o menos de acuerdo: la velocidad está siendo excesiva. Y Ezpeleta también está de acuerdo, que es lo importante. Él es quien tiene el poder para cambiarlo a corto o a medio plazo. El espectáculo no lo hacen 10 ó 20 kilómetros más, sino las curvas y que, realmente, es la categoría reina. Debería ser menos peligroso si hay una caída", opina Jorge Lorenzo, quien siempre se ha caracterizado por su pelea por reducir los riesgos.
Marc Márquez coincide con el balear. "Personalmente, me gusta ir rápido en moto, pero, para el espectáculo no hace falta llegar a los 350. Ya lo están pensando. Para el futuro, bajar la velocidad punta sería una buena solución", valora.
Medidas aún por tomar
Las medidas a tomar aún no están claras, pues van en función del reglamento que se aplique a partir de 2016. Desde luego, la apalabrada reducción de la electrónica ayudará. También lo haría la limitación de las revoluciones por minuto aunque, como advierten los técnicos, debe venir acompañada de otras medidas, pues ya con las 800cc o las 990cc se lograba una potencia superior. El peso máximo se reducirá, pero esto no está claro cómo alteraría a la velocidad.
El desarrollo de los neumáticos, igualmente, influirá. Michelin entrará, precisamente en 2016, y Dorna ya ha anticipado que no habrá gomas extrablandas en 2015. Por todo ello, los récords deben llegar esta campaña y, como mucho, la próxima. Luego se vislumbra otro MotoGP menos veloz.



 10
Valentino Rossi: "No estoy tan lejos de Marquez"
Valentino Rossi: "No estoy tan lejos de Márquez"
Desde Mugello: José G. Maroto. Fotos: Gold&Goose
Valentino Rossi ha terminado segundo el primer día en Mugello por detrás de Márquez, pero el italiano está contento por cómo ha comenzado su Gran Premio. También ha hablado de Simoncelli, su mono en recuerdo de Marco y el casco que lucirá a partir de mañana.
 
 
 
 11

Marc Márquez el más rápido el primer día en Mugello

Solo han podido rodar por la mañana en seco y por la tarde las condiciones mixtas han hecho que todos se quedaran en el box. Pero a Márquez le ha bastado con 45 minutos para marcar el mejor tiempo del día. Aquí tienes su declaraciones.
Marc Márquez el más rápido el primer día en Mugello
¿Has dicho que estás cambiando un poco tu estilo, en qué sentido lo quieres decir?
“Bueno, cambiar, como cuando por ejemplo llegue a Le Mans, llegué a Jerez, y lo tenía más claro y desde la primera salida ya salí atacando en las frenadas, atacando en las líneas y en la trazada pero sí que aquí me lo he planteado un poquito diferente, salir un poco más suave e intentar entender bien la trazada y más que nada no porque lo necesitara sino porque como el año pasado me costó pues dije pues lo vamos a cambiar un poquito y he ido así, poco a poco he ido buscando el límite, es lo único que he cambiado pero al final es un circuito que es bastante diferente a lo que veníamos hasta ahora, como Jerez y Le Mans. Es un circuito donde se tiene que dejar correr mucho la moto donde no se puede frenar muy fuerte y quizás estos son nuestros puntos fuertes, frenar la moto y pararla”.
¿Quitando final de recta no hay una frenada fuerte no?
“No, incluso a final de recta tampoco puedes frenar fuerte, fuerte, bueno si que frenas fuerte pero no desde el principio porque vimos que si frenas fuerte desde el principio el año pasado ya vimos lo que pasa”.
¿Cuándo has pasado la primera vez por ahí (por donde se cayó el pasado año) se te ha pasado algo por la cabeza?
“No bueno, ha sido una de las frenadas en donde como he dicho ahora que he cambiado. Ha sido una de las frenadas en donde he ido poquito a poquito a más no he salido ya y desde la primera vuelta la referencia más o menos que teníamos he frenado ahí sino que poco a poco he ido cortando un poco más tarde y frenando más tarde”.
Para ser la primera jornada ya has rodado bastante rápido pues te has quedado a cuatro décimas del récord de carrera del año pasado y de momento Rossi está a tres décimas...
“Si, la verdad es que se ha rodado rápido. Me ha sorprendido porque me esperaba 48 y medio o así o 48 alto pero enseguida he visto que Valentino ya salía atacando, ya salía marcando el ritmo y entonces en la última salida ya he probado de apretar un poquito más y me he encontrado bastante bien y eso demuestra que el nivel de la categoría va subiendo y en todos los circuitos a los que hemos ido se ha rodado más rápido y este si no cambian las cosas mañana también se irá más rápido”.



 12

Marc Márquez, el más rápido en el FP1 de MotoGP

Marc Márquez ha concluido el FP1 de MotoGP en lo más alto de la hoja de tiempos. Valentino Rossi y Andrea Iannone le han secundado en la clasificación.
Marc Márquez, el más rápido en el FP1 de MotoGP
Texto: Marta Gastón Fotos: Gold&Goose
 Marc Márquez ha marcado la referencia en la primera toma de contacto de los pilotos de MotoGP con el circuito de Mugello. El líder del Mundial ha superado en la hoja de tiempos a Valentino Rossi, quien ha exhibido un gran ritmo que le ha permitido liderar la clasificación durante buena parte del entreno. No obstante, a dos minutos de la caída de la bandera a cuadros el vigente campeón le ha arrebatado el primer puesto al de Yamaha, firmando un crono de 1:48.004. Rossi no ha tenido respuesta y ha debido conformarse con ser segundo ante su público. Los transalpinos Andrea Iannone y Andrea Dovizioso también han dado una alegría a la afición local, al lograr el tercer y cuarto mejor tiempo respectivamente. Ambos han terminado por delante de Jorge Lorenzo (quinto) y de Aleix Espargaró (sexto).
Séptimo se ha situado Stefan Bradl; mientras que Cal Crutchlow, Álvaro Bautista, que ha sufrido una caída sin consecuencias, y Bradley Smith han finalizado en la octava, novena y décima plaza.
Dani Pedrosa no ha cuajado unos buenos entrenamientos y tan solo ha podido ser undécimo.

Clasificaciones

PosiciónPilotoMarcaTiempo/Dif.
1 Marc MARQUEZ HONDA 1'48.004
2 Valentino ROSSI YAMAHA 0.382
3 Andrea IANNONE DUCATI 0.430
4 Andrea DOVIZIOSO DUCATI 0.514
5 Jorge LORENZO YAMAHA 0.661
6 Aleix ESPARGARO FORWARD YAMAHA 0.739
7 Stefan BRADL HONDA 0.921
8 Cal CRUTCHLOW DUCATI 0.976
9 Alvaro BAUTISTA HONDA 1.026
10 Bradley SMITH YAMAHA 1.026
11 Dani PEDROSA HONDA 1.199
12 Pol ESPARGARO YAMAHA 1.304
13 Colin EDWARDS FORWARD YAMAHA 1.814
14 Michele PIRRO DUCATI 2.026
15 Hiroshi AOYAMA HONDA 2.139
16 Yonny HERNANDEZ DUCATI 2.185
17 Karel ABRAHAM HONDA 2.323
18 Scott REDDING HONDA 2.436
19 Hector BARBERA AVINTIA 3.392
20 Mike DI MEGLIO AVINTIA 4.160
21 Michael LAVERTY PBM 4.744
22 Broc PARKES PBM 5.771
23 Nicky HAYDEN HONDA 7.365



13

Alex Rins lidera la sesión inaugural del GP de Italia

Alex Rins ha liderado la primera tanda de libres de la categoría de Moto3, en el trazado de Mugello
Alex Rins lidera la sesión inaugural del GP de Italia
La sesión inaugural del Gran Premio de Italia ha terminado con en Alex Rins lo más alto de la hoja de tiempos, seguido de Jack Miller y de Alex Márquez. El pupilo de Emilio Alzamora ha marcado un mejor crono 1:58.757, dos décimas más rápido que el establecido por el líder del Mundial y casi tres más veloz que el firmado por su compañero de equipo. En cuarto lugar ha concluido otra Honda, la de Efrén Vázquez. El bilbaíno se ha situado por delante de un sorprendente Brad Binder (quinto) y de Miguel Oliveira (sexto) en el arranque de la sexta prueba de la temporada. Niccoló Antonelli, el primer piloto italiano clasificado, ha sido séptimo; mientras que Juanfran Guevara se ha colocado en la octava plaza.
Los integrantes del SKY Racing Team VR46, Francesco Bagnaia y Romano Fenati, han cerrado el ‘top ten’.

Clasificaciones

PosiciónPilotoMarcaTiempo/Dif.
1 Alex RINS HONDA 1'58.757
2 Jack MILLER KTM 0.238
3 Alex MARQUEZ HONDA 0.288
4 Efren VAZQUEZ HONDA 0.629
5 Brad BINDER MAHINDRA 0.651
6 Miguel OLIVEIRA MAHINDRA 0.707
7 Niccolò ANTONELLI KTM 0.847
8 Juanfran GUEVARA KALEX KTM 0.955
9 Francesco BAGNAIA KTM 1.003
10 Romano FENATI KTM 1.017
11 Alexis MASBOU HONDA 1.026
12 Zulfahmi KHAIRUDDIN HONDA 1.039
13 Danny KENT HUSQVARNA 1.249
14 Niklas AJO HUSQVARNA 1.317
15 Philipp OETTL KALEX KTM 1.326
16 Enea BASTIANINI KTM 1.368
17 John MCPHEE HONDA 1.408
18 Jakub KORNFEIL KTM 1.460
19 Hafiq AZMI KTM 1.837
20 Andrea LOCATELLI MAHINDRA 1.937
21 Livio LOI KALEX KTM 2.024
22 Arthur SISSIS MAHINDRA 2.224
23 Karel HANIKA KTM 2.251
24 Alessandro TONUCCI MAHINDRA 2.296
25 Matteo FERRARI MAHINDRA 2.556
26 Scott DEROUE KALEX KTM 2.719
27 Luca GRÜNWALD KALEX KTM 2.754
28 Isaac VIÑALES KTM 2.942
29 Eric GRANADO KTM 3.018
30 Anthony GROPPI FTR HONDA 3.201
31 Ana CARRASCO KALEX KTM 3.395
32 Jules DANILO MAHINDRA 3.408
33 Bryan SCHOUTEN MAHINDRA 3.980
34 Gabriel RAMOS KALEX KTM 4.543
35 Simone MAZZOLA FTR HONDA 4.709



14

Alex Márquez acaba la primera jornada en Mugello como el más veloz

El menor de los Márquez, Alex, aventajó en tan solo una milésima al piloto local Romano Fenati.
   Texto: Marta Gastón Fotos: Gold&Goose
Alex Márquez ha dado un paso adelante en los segundos entrenamientos libres de la categoría pequeña del Mundial, al escalar al primer puesto de la hoja de tiempos. En una sesión marcada por las malas condiciones climatológicas (a seis minutos del final los comisarios han mostrado la bandera de lluvia) el menor de los Márquez ha parado el crono en 1:58.713, tan solo una milésima antes de que lo hiciera Romano Fenati, el segundo hombre más veloz de este FP2. Tercero se ha situado el líder del Mundial, Jack Miller, quien junto con el italiano y el español, ha sido el único en rodar por debajo del minuto y cincuenta y nueve segundos.
Por detrás de este trío han finalizado Juanfran Guevara (cuarto), el otro integrante del equipo de Valentino Rossi, Francesco Bagnaia, y Miguel Oliveira, que ha ocupado la sexta posición.
Niklas Ajo ha obtenido el séptimo mejor registro; mientras que Isaac Viñales, Brad Binder y Efrén Vázquez han completado la lista de los 10 primeros clasificados.
El piloto más rápido en el FP1, Alex Rins, no ha podido rebajar sus registros matinales y ha terminado encuadrado en la decimocuarta plaza. Aún así, en el cómputo global de las dos sesiones el del Estrella Galicia ha acabado tercero.

Clasificaciones

PosiciónPilotoMarcaTiempo/Dif.
1 Alex MARQUEZ HONDA 1'58.713
2 Romano FENATI KTM 0.001
3 Jack MILLER KTM 0.070
4 Juanfran GUEVARA KALEX KTM 0.308
5 Francesco BAGNAIA KTM 0.343
6 Miguel OLIVEIRA MAHINDRA 0.347
7 Niklas AJO HUSQVARNA 0.372
8 Isaac VIÑALES KTM 0.374
9 Brad BINDER MAHINDRA 0.376
10 Efren VAZQUEZ HONDA 0.384
11 Niccolò ANTONELLI KTM 0.546
12 Hafiq AZMI KTM 0.686
13 John MCPHEE HONDA 0.731
14 Alex RINS HONDA 0.869
15 Arthur SISSIS MAHINDRA 0.941
16 Alexis MASBOU HONDA 0.977
17 Andrea LOCATELLI MAHINDRA 0.995
18 Enea BASTIANINI KTM 1.105
19 Jakub KORNFEIL KTM 1.153
20 Zulfahmi KHAIRUDDIN HONDA 1.207
21 Karel HANIKA KTM 1.356
22 Alessandro TONUCCI MAHINDRA 1.364
23 Anthony GROPPI FTR HONDA 1.463
24 Danny KENT HUSQVARNA 1.530
25 Matteo FERRARI MAHINDRA 1.725
26 Jules DANILO MAHINDRA 1.914
27 Livio LOI KALEX KTM 1.927
28 Philipp OETTL KALEX KTM 2.286
29 Eric GRANADO KTM 2.392
30 Luca GRÜNWALD KALEX KTM 2.616
31 Ana CARRASCO KALEX KTM 2.901
32 Bryan SCHOUTEN MAHINDRA 3.036
33 Gabriel RAMOS KALEX KTM 3.408
34 Simone MAZZOLA FTR HONDA 3.504
35 Scott DEROUE KALEX KTM 4.934



15

Tito Rabat controla los primeros libres de Moto2

Tito Rabat ha logrado el mejor tiempo en los primeros libres de Moto2, aventajado en seis milésimas a Sandro Cortese y en 261 a Thomas Luthi.
   Texto: Marta Gastón Fotos: Gold&Goose
El líder de la categoría intermedia ha comenzado de la mejor manera posible el GP de Italia de Moto2, al obtener el crono más rápido en la primera tanda de libres. Rabat, que ha establecido un registro de 1:52.860, ha conseguido desplazar del primer puesto a Thomas Luthi, quien parecía que iba a hacerse con el mejor tiempo. Sin embargo, el suizo también se ha visto superado por Sandro Cortese con la bandera a cuadros ya caída y, finalmente, ha terminado en la tercera posición.
Cuarto se ha situado el poleman de la pasada prueba, Jonas Folger. El alemán ha acabado por delante de Alex De Angelis y de Mattia Passini. El integrante de Forward Racing, a su vez, ha superado a Luis Salom (séptimo), Simone Corsi (octavo), y Jordi Torres (noveno).
Marcel Schrotter ha completado la lista de los 10 primeros clasificados.
El ganador de la pasada carrera, por su parte, ha ocupado el undécimo puesto. El compañero de Rabat ha llegado a liderar la sesión durante varios minutos, aunque conforme ha avanzado el reloj se ha ido diluyendo hasta terminar a nueve décimas de la cabeza.

Clasificaciones

PosiciónPilotoMarcaTiempo/Dif.
1 Esteve RABAT KALEX 1'52.860
2 Sandro CORTESE KALEX 0.006
3 Thomas LUTHI SUTER 0.261
4 Jonas FOLGER KALEX 0.289
5 Alex DE ANGELIS SUTER 0.532
6 Mattia PASINI KALEX 0.567
7 Luis SALOM KALEX 0.652
8 Simone CORSI KALEX 0.742
9 Jordi TORRES SUTER 0.891
10 Marcel SCHROTTER TECH 3 0.918
11 Mika KALLIO KALEX 0.928
12 Johann ZARCO CATERHAM SUTER 0.942
13 Sam LOWES SPEED UP 0.978
14 Maverick VIÑALES KALEX 1.093
15 Axel PONS KALEX 1.233
16 Takaaki NAKAGAMI KALEX 1.245
17 Anthony WEST SPEED UP 1.281
18 Randy KRUMMENACHER SUTER 1.447
19 Ricard CARDUS TECH 3 1.492
20 Franco MORBIDELLI KALEX 1.504
21 Louis ROSSI KALEX 1.509
22 Xavier SIMEON SUTER 1.530
23 Nicolas TEROL SUTER 1.574
24 Lorenzo BALDASSARRI SUTER 1.936
25 Dominique AEGERTER SUTER 1.944
26 Julian SIMON KALEX 1.966
27 Gino REA SUTER 2.577
28 Tetsuta NAGASHIMA TSR 2.897
29 Josh HERRIN CATERHAM SUTER 2.998
30 Hafizh SYAHRIN KALEX 3.310
31 Robin MULHAUSER SUTER 3.533
32 Azlan SHAH KALEX 4.012
33 Roman RAMOS SPEED UP 4.272
34 Thitipong WAROKORN KALEX 4.752



16

Tito Rabat comanda la clasificación combinada de Moto2

Randy Krummenacher ha logrado el mejor registro en el FP2 de Moto2, pero en la combinada de ambos entrenos Tito Rabat ha obtenido el crono más rápido.
Tito Rabat comanda la clasificación combinada de Moto2
Al igual que ha sucedido en MotoGP, el frío y mojado asfalto de Mugello ha condicionado la actuación de los pilotos de Moto2 en la segunda y última sesión de libres de la jornada de hoy. Así, no es de extrañar que hombres que pocas veces se codean entre los mejores hayan terminado esta tanda en los puestos delanteros. Es el caso del suizo Randy Krummenacher quien, con un mejor crono de 2'09.070, ha marcado la referencia en el FP2, por delante de Johann Zarco y de Mika Kallio. El de Suter, sin embargo, se ha quedado muy lejos del registro establecido por Tito Rabat en los entrenamientos matutinos, por lo que el líder de la clase ha finalizado la primera jornada del GP de Italia como el más veloz. En la hoja de tiempos combinada le siguen Sandro Cortese, Thomas Luthi y Jonas Folger, segundo, tercero y cuarto respectivamente.
Para encontrar al siguiente español clasificado debemos descender hasta el séptimo puesto, donde hallamos a Luis Salom.

Clasificaciones

PosiciónPilotoMarcaTiempo/Dif.
1 Randy KRUMMENACHER SUTER 2'09.070
2 Johann ZARCO CATERHAM SUTER 0.110
3 Mika KALLIO KALEX 0.287
4 Tetsuta NAGASHIMA TSR 0.997
5 Thomas LUTHI SUTER 1.031
6 Mattia PASINI KALEX 1.377
7 Sam LOWES SPEED UP 1.463
8 Anthony WEST SPEED UP 1.476
9 Axel PONS KALEX 1.791
10 Franco MORBIDELLI KALEX 1.795
11 Maverick VIÑALES KALEX 1.803
12 Ricard CARDUS TECH 3 1.865
13 Esteve RABAT KALEX 1.904
14 Hafizh SYAHRIN KALEX 2.001
15 Dominique AEGERTER SUTER 2.051
16 Luis SALOM KALEX 2.089
17 Julian SIMON KALEX 2.163
18 Azlan SHAH KALEX 2.219
19 Nicolas TEROL SUTER 2.304
20 Josh HERRIN CATERHAM SUTER 2.670
21 Marcel SCHROTTER TECH 3 2.682
22 Xavier SIMEON SUTER 2.693
23 Gino REA SUTER 2.835
24 Jordi TORRES SUTER 2.850
25 Jonas FOLGER KALEX 2.899
26 Louis ROSSI KALEX 3.572
27 Alex DE ANGELIS SUTER 3.613
28 Lorenzo BALDASSARRI SUTER 4.332
29 Takaaki NAKAGAMI KALEX 5.070
30 Thitipong WAROKORN KALEX 5.220
31 Simone CORSI KALEX 5.705
32 Roman RAMOS SPEED UP 6.047



17

Una milésima mejor que Fenati y 44 que Álex Rins


Álex Márquez, el más rápido en unos igualados libres

Álex Márquez, el más rápido en unos igualados libres
Álex Márquez (Estrella Galicia 0,0) fue el más rápido en los entrenamientos libres de Moto3 del Gran Premio de Italia que se disputa en el circuito de Mugello con un registro de 1:58.713.
Los ensayos fueron de lo más igualados ya que el piloto español superó en tan sólo una milésima a Romano Fenati, segundo en la clasificación del Mundial de la categoría.
El líder del campeonato, Jack Miller, fue tercero en la segunda sesión de entrenamientos libres a 70 milésimas de Álex Márquez aunque en el cómputo total de las dos sesiones fue Álex Rins (Estrella Galicia 0,0) el que consiguió el tercer mejor crono con un tiempo de 1:58.757, el mejor de la sesión matutina, a sólo 44 milésimas del tiempo de su compañero de equipo en la tanda de la tarde.
Fenati dominó buena parte de los entrenamientos, pero en el undécimo giro Alex Márquez encadenó cuatro parciales que le permitieron superar a su rival por apenas una milésima de Segundo



18

Mejor tiempo en la primera jornada


Rabat: "Estoy satisfecho de nuestro progreso en ambas sesiones"

Rabat: Estoy satisfecho de nuestro progreso en ambas sesiones
El español Esteve "Tito" Rabat (Kalex) consiguió el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de Italia de Moto2, motivo por el que aseguró que estaba "satisfecho de los progresos realizados ".
"Por la mañana hemos rodado muy bien en seco y por la tarde comenzamos con el circuito medio mojado, así que al principio me he centrado en esas pero al final ha llovido más fuerte y el circuito se ha mojado completamente, lo que me ha permitido trabajar para mejorar en esas condiciones", explicó Rabat.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo