Un paracaidista, ¿a punto de ser golpeado por un meteorito en pleno vuelo?
. El deportista grabó el paso de la pequeña roca con una cámara colocada en su casco, según la televisión noruega
. Se encuentra más allá del borde conocido del sistema planetario, en la nube de Oort
. Las imágenes ya son virales en internet, aunque los expertos aseguran que el volcán no producirá una gran erupción en millones de años
. El modelo digital, realizado a partir de viejos mapas y fotos, reproduce cómo un terópodo carnívoro intentaba dar caza a un saurópodo en la actual Texas
/
El planeta Marte / S. Walker
se ve a simple vista
Marte se acerca y aparece más grande y brillante que nunca
. El Planeta rojo y la Tierra tendrán su máxima aproximación en más de seis años a mediados de abril
/
Encelado tiene una coraza de hielo, un corazón rocoso y un océano subterráneo en el polo sur / nasa-jpl-caltech
. Científicos anuncian en la revista Science que los mares ocultos de agua líquida del satélite de Saturno podrían suponer un hábitat ideal para el desarrollo de microorganismos extraterrestres
/
. El anuncio del hallazgo de unos extraños restos en abril de 1964 revolucionó el campo de la evolución humana y generó preguntas que se mantienen hoy en día
/ En el principio, un único hombre
. Situada a unos 60 millones de años luz de la Tierra, esta galaxia ha engullido a otras en su historia de violencia
/ Encuentran las galaxias «madre» de la mayor parte de las estrellas
. Las zonas costeras del Mediterráneo o ciudades como Madrid, Sevilla o Zaragoza muestran extensas zonas iluminadas que suponen un gran desperdicio económico e impiden ver las estrellas
/
. Permitirá el estudio en detalle de enfermedades como el autismo y valida el uso de modelos animales en investigación
/
La Luna apareció 95 millones de años después de la formación del Sistema Solar por el impacto de un gran objeto contra la Tierra / Archivo
. Científicos estiman con una nueva técnica que nuestro satélite natural apareció 95 millones de años después de la formación del Sistema Solar
/
El satélite Sentinel-1A se encargará de vigilar el estado del terreno, los océanos y la atmósfera, dará información sobre le cambio climático y será útil en la gestión de catástrofes
videoblog «materia oscura»
No hay comentarios:
Publicar un comentario