cabecera

miércoles, 30 de octubre de 2013

Top 15 series de la cadena HBO

Cuando la televisión es mejor que el cine

Los Soprano (1999-2007)
El nombre de HBO comenzó a sonar con fuerza en Europa gracias al éxito de esta genial vuelta de tuerca a las historias tradicionales de gángsteres. El crimen, la corrupción y los asesinatos en la Nueva Jersey de comienzos del siglo XX son sólo el envoltorio que rodea una de las radiografías más poderosas que se recuerdan de la familia norteamericana. Tony Soprano (James Gandolfini) es uno de los personajes-icono de la televisión contemporánea, un monstruo dramático capaz de resultar a la vez tierno, miserable, brutal, inmoral y entrañable.
Top 15 series de la cadena HBO




The Wire (2002-2008)
David Simon, veterano periodista de sucesos en un periódico de Baltimore, vertió años de experiencia en las malas calles de su ciudad en esta inmensa creación que para muchos fans de HBO es la mejor serie de la historia. Concebida como un fresco de los problemas que aquejan a la sociedad norteamericana de hoy, cada temporada aborda -bisturí en mano- un tema de especial relevancia. La educación, la política, el tráfico de drogas, los medios de comunicación y la corrupción del individuo de a pie conforman una mirada devastadora que no deja títere con cabeza.
Top 15 series de la cadena HBO
Hermanos de sangre (2001) / The Pacific (2010)
Tras la experiencia de Salvar al soldado Ryan (1997), el tándem formado por Steven Spielberg y Tom Hanks llevó a la televisión las vivencias de la infantería de marina norteamericana durante las campañas más importantes de la Segunda Guerra Mundial. Mientras Hermanos de sangre muestra con crudeza el avance de los aliados por la Europa nazi, The Pacific ahonda en las secuelas psicológicas y el duro regreso a casa que esperaba a los esforzados soldados que luchaban en el Pacífico. Le sobran gotitas de patriotismo, pero su verismo impacta profundamente.
Top 15 series de la cadena HBO
Juego de tronos (2011-??)
El ciclo épico de George R.R. Martin es, acaso, la más ambiciosa de las producciones emprendidas por la HBO. El rodaje al aire libre en localizaciones de distintos países, numerosos efectos especiales, decorados monumentales y centenares de extras encarecen un producto que necesita el apoyo de la audiencia para crecer en cada nueva temporada. Sus creadores, David Benioff y D.B. Weiss, han introducido polémicas variaciones respecto a los libros, pero el material de base es tan poderoso que la serie camina con paso firme a su cuarta temporada.
Top 15 series de la cadena HBO
Boardwalk Empire (2010-??)
Martin Scorsese, director del primer episodio, apadrinó esta suerte de Los Soprano de los años 20 que describe el origen y desarrollo de las principales familias mafiosas durante los años de la Ley Seca. Steve Buscemi se come la pantalla en la piel de Nucky Thompson, capo irlandés de Atlantic City, que controla con mano de hierro todos los negocios ilegales de la ciudad. Unos jóvenes Al Capone y Lucky Luciano y el turbio agente Nelson Van Alden (Michael Shannon) amenazan su imperio con métodos que no difieren demasiado en su poso moral.
Top 15 series de la cadena HBO
 A dos metros bajo tierra (2001-2005)
La criatura televisiva más redonda de Alan Ball es esta ácida y negrísima comedia que retrata los conflictos, deseos y frustraciones de la familia Fisher, propietaria de una funeraria californiana a la que llegan cuerpos de personas muertas en las más extrañas circunstancias. Antes de ser el psicópata Dexter, Michael C. Hall construyó un personaje memorable en la figura de David Fisher, gay reprimido de manual que se hace cargo del negocio entre los desvaríos existenciales de sus hermanos y madre. American Horror Story debe mucho a esta serie.
Top 15 series de la cadena HBO
Treme (2010-??)
David Simon lo tenía difícil después de The Wire. Lejos de dormirse en los laureles, dobló la apuesta política y se fue hasta Nueva Orleans para denunciar las barbaridades cometidas por la Administración Bush en la gestión del desastre del huracán Katrina. La pasión por la música, y a veces su imposibilidad de hacerla tras la tragedia, es el hilo común de una serie de historias cruzadas que exploran el duro día a día de las capas más humildes de la sociedad norteamericana. La serie ha ganado cuerpo con el tiempo y conmueve por su hondo humanismo.
Top 15 series de la cadena HBO
Roma (2005-2007) / Deadwood (2004-2006)
Dos de los más sonoros fracasos de audiencia de la HBO comparten su fijación por la historia como marco de ambientación dramática de sus respectivas historias. Roma bajaba a las cloacas de los últimos días de la República para recrear la ordinariez y la cochambre de los romanos de a pie. Deadwood, por su parte, retrocedía hasta los tiempos del lejano Oeste para narrar con pulso la fundación y desarrollo de un pueblo en las tierras vírgenes de Dakota del Sur. Los enormes costes de producción de ambas series precipitaron su injusto final.
Top 15 series de la cadena HBO
El séquito (2004-2011)
Doug Ellin hizo añicos la estampa seria y grave de HBO con esta comedia de situación que es, hasta la fecha, una de las series más longevas de HBO. Vincent Chase (Adrian Grenier) es una emergente estrella del cine que aprende en Los Ángeles el oficio de ser famoso en compañía de sus colegas de toda la vida y su brillante agente. Tras su fachada ligera y desenfadada, El séquito denuncia la hipocresía y la falsedad que rigen las relaciones en el mundo del espectáculo. Un Juego de Hollywood en pastillas de 30 minutos.
Top 15 series de la cadena HBO
Carnivàle (2003-2005)
Otro proyecto frustrado que mereció mejor suerte. Daniel Knauf es la mente maestra tras esta compleja y nihilista aproximación a los tiempos de la Gran Depresión. Sus protagonistas son los estrambóticos miembros de una compañía de variedades que recorren el país en busca de un bocado y algo de dinero. No lo saben, pero algunos de ellos están llamados a jugar un papel clave en una inminente lucha entre el cielo y el infierno. Lo mejor, su acertada combinación de dos universos en apariencia tan disímiles como los de David Lynch y Ray Bradbury.
Top 15 series de la cadena HBOTop 15 series de la cadena HBO
                               Curb your Enthusiam (2000-??)
El humorista Larry David es el alma, las tripas y el corazón de esta sitcom que supera desde hace años en tono y mala leche a las propuestas de Woody Allen. David se interpreta a sí mismo y cuenta a cámara las contradicciones y frustraciones de una vida aparentemente feliz que, sin embargo, le provocan cuadros de ansiedad y desesperación. Podemos hablar de metatelevisión, metacomedia y metapsicología o simplemente de una mente brillante que se ríe de todo y todos con dardos verbales que viajan a la velocidad de la luz.
Top 15 series de la cadena HBO
Generation Kill (2008)
Otra vez David Simon, otra vez un producto indigesto para la Administración Bush. Concebida como miniserie, la trama nos sitúa tras los pasos de un reportero de la revista Rolling Stone que vive en primera persona el cerco a Bagdad durante la primera Guerra del Golfo (2003). Su condición de notario de la realidad nos acerca al día a día de un grupo de marines que se pasan por el arco del triunfo los mensajes acerca de la liberación del pueblo kuwaití y la democracia occidental. El título lo dice todo, son jóvenes obsesinados con pegar tiros y machacar cráneos.
John Adams (2008) / Mildred Pierce (2011).
Paul Giamatti interpreta con convicción y solidez al que fuera segundo presidente de Estados Unidos y uno de los padres fundadores de la nación americana. Luminosa y sombría a partes iguales, John Adams escarba en los aspectos más oscuros de Estados Unidos como supuesto adaliz de las libertades y los derechos humanos. Kate Winslet, por su parte, encarna con sensibilidad a la madre coraje Mildred Pierce, personaje literario de James M. Cain que ya fue llevado a la pantalla en 1945 con los rasgos de Joan Crawford.
Top 15 series de la cadena HBO
Ángeles en América (2003)
Cinco Globos de Oro se llevó esta aclamada adaptación de la obra teatral homónima de Tony Kushner sobre la crisis del sida en la Norteamérica de mediados de los años 80. Envuelta en una poderosa estética de reminiscencias religiosas, la trama presenta una serie de historias cruzadas, protagonizadas por Al Pacino, Emma Thompson o Meryl Streep, que ponen de relieve los principales traumas de la sociedad americana durante la Administración Reagan. Debería ser de obligado visionado en los institutos.
Top 15 series de la cadena HBO
Sexo en Nueva York (1998-2004) / True Blood (2008-??)
Antes de convertirse en un carrusel de vanalidades y estulticia a mayor gloria de Sarah Jessica Parker y sus pijísimas amigas de Manhattan, Sexo en Nueva York apuntaba a sátira sobre el capitalismo y la estupidez de sus profetas, los consumidores del lujo y las primeras marcas. No cumplió expectativas, pero llenó las arcas de HBO con millones de dólares que fueron empleados en productos más dignos. Tampoco está entre los aciertos de la cadena la visión del vampirismo que propone Alan Ball en True Blood, peeeero el público adolescente está encantado.
Top 15 series de la cadena HBO
Los Soprano, The Wire, Juego de Tronos, Boardwalk Empire o A dos metros bajo tierra son títulos que deberían figurar en cualquier lista que enumere las series de televisión más redondas de la historia. Decidir cuál es la mejor es una tarea imposible, pero sí podemos afirmar que la cadena HBO, responsable de todas ellas, es la fábrica de ideas más fructífera, potente y sólida de los últimos 15 años.
Hoy os proponemos un repaso por las 15 series y miniseries más populares e influyentes de HBO. Un viaje en el tiempo que nos lleva desde las malas calles de Baltimore y Nueva Jersey hasta la Roma republicana o el salvaje Oeste, pasando por una modesta funeraria de California y los locales musicales de Nueva Orleans. Armadas con un guion de hierro y ricas en protagonistas y secundarios inolvidables, las series de HBO son garantía de que no vas a perder el tiempo delante del televisor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo