cabecera

sábado, 21 de diciembre de 2013

Noticia Ciencia

Imagen de la telaraña encontrada hace seis meses
Imagen de la telaraña encontrada hace seis meses / troy alexander
. Los expertos han determinado que la responsable de estas creaciones es una araña
¿Qué es esta extraña red hallada en el Amazonas peruano?

 

videoblog «materia oscura»

El mortífero supervolcán de Yellowstone, aún más grande

/ . Su erupción, hace más de 600.000 años, tuvo efectos catastróficos en todo el planeta y los científicos esperan que otra vuelva a ocurrir en el futuro
Europa lanza Gaia, un GPS galáctico para censar mil millones de estrellas
ESA
/ . La misión elaborará un mapa tridimensional de la Vía Láctea, algo imposible de hacer hasta ahora y que nos permitirá por fin averiguar en qué clase de galaxia vivimos
Las personalidades de 2013 en la Ciencia
Las personalidades de 2013 en la Ciencia / Nature
/ . El descubridor del planeta más parecido a la Tierra, la enemiga de las patentes de genes o el biólogo que clonó embriones humanos, entre las figuras elegidas por la revista Nature por su impacto en la investigación científica
La creación de una espada láser, la importancia del tamaño para las mujeres, las especies más impactantes o una capa de invisibilidad, entre las investigaciones más populares
Júpiter, Marte, Saturno y Venus nos iluminarán tras el solsticio de invierno
. Mañana es el día más corto del año, y entre la salida y la puesta de sol transcurrirán 9 horas y 17 minutos
De comprobarse una posible fuga de amoniaco tras la reparación, los especialistas deberían someterse a una limpieza especial antes de entrar en el módulo de la estación
Los usuarios de ordenador hacen 7.400 «clics» a la semana
Los usuarios de ordenador repiten este gesto 7.400 veces a la semana, lo que modifica la representación de nuestros movimientos en el cerebro
Recreación de una exoluna y su planeta
. La candidata, a 1.800 años luz de la Tierra, gira alrededor de un planeta cuatro veces Júpiter
Acuerdo histórico de oposición, sindicatos y científicos para impulsar la Ciencia en España
Se trata de un pacto parlamentario firmado por todos los grupos, menos el PP, para volver a los niveles de inversión en materia de I+D+i de 2009, antes de los sucesivos recortes presupuestarios

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo