cabecera

martes, 31 de marzo de 2015

Los perros callejeros que se presentaron en el funeral de la mujer que les cuidaba

Los animales quisieron despedirse emotivamente de Margarita Suárez, que les había alimentado durante años

Quien diga que los perros no son capaces de experimentar y comprender sentimientos, quien piense que las emociones son patrimonio exclusivo de los seres humanos... es que nunca ha trabado amistad con uno de estos animales, ni ha podido conocer de cerca a ninguno.
 Porque cada poco tiempo os contamos en esta sección alguna historia que demuestra la lealtad y el amor que son capaces de sentir. Algunos arriesgan su vida para salvar a sus dueños, otros lo hacen para ayudar a compañeros de su misma especie. El que hoy te traemos es un relato que habla de gratitud.
Un suceso que hemos conocido leyendo el blog «Life With Dogs». Allí se cuenta cómo Margarita Suárez, una mujer de Mérida (México), se dedicó durante gran parte de su vida a alimentar perros y gatos callejeros que vagabundeaban cerca de su domicilio. No tenía espacio ni recursos para adoptarlos, pero no había día en que no rescatase de su despensa alguna sobra que compartir con sus amigos de cuatro patas. Poco a poco, los animales se acostumbraron a esperar pacientemente a su puerta para obtener sus raciones de alimentos y cariño.
Desgraciadamente, la salud de Margarita empeoró considerablemente a comienzos de este mes; aunque ni siquiera eso hizo que dejase de preocuparse por sus particulares compañeros. Siguió ofreciéndoles comida prácticamente hasta su último día de vida. Conociendo esta generosidad, es mucho más sencillo comprender lo que ocurrió el pasado 15 de marzo, día en que se celebró el funeral de la señora Suárez. A la ceremonia asistieron familiares, vecinos y amigos. Y por supuesto, en alguna de las tres categorías, al menos en las dos últimas, están incluidos sus perros.
Nadie les invitó, nadie les guió hacia el lugar donde los seres queridos de Margarita se reunían para darle un último adiós. Patricia, hija de la fallecida, cuenta que fueron apareciendo solos, con gesto triste y actitud respetuosa; incluso siendo sociables con quienes se acercaron a ellos. La gente pensó que podían ser propiedad de alguno de los trabajadores de la funeraria, pero ellos mismos confirmaron que no los habían visto nunca antes. Eran los perros callejeros de la difunta, que parecían querer despedirse de ella del mismo modo que el resto.

De hecho, cuando los restos de Margarita Suárez fueron trasladados a la iglesia, un grupo de perros siguió al coche fúnebre. Después de esperar a las puertas del edificio, escoltaron de nuevo al automóvil hasta el tanatorio; y sólo se fueron por donde habían venido cuando el cuerpo estuvo listo para ser incinerado. Para los familiares de esta mujer mexicana fue reconfortante comprobar que el amor que ella sentía por los animales era correspondido. Este precioso homenaje de despedida, por cierto, nos ha recordado la historia de Capitán, un perro que lleva más de siete años vigilando la tumba de su dueño.
 
 
El perro que recibió dos balazos por proteger a sus dueños en un asalto
El héroe canino se llama Legend y tiene solo siete meses. Los veterinarios aseguran que se recuperará
Ojalá pudiésemos escribir algún día que, por una vez, no hay ninguna nueva historia de crueldad humana que contar. Desgraciadamente, el mundo funciona de otro manera y ese día parece aún muy lejano; pero para compensar tenemos a héroes sin capa ni antifaz, aquellos que luchan generosamente por hacer de este planeta un lugar mejor. Aunque a menudo son personas quienes nos arrancan una sonrisa con un acto desinteresado, en esta sección ya te hemos hablado otras veces de animales capaces de salvar vidas. Y hoy tenemos que hacerlo de nuevo, porque Legend lo merece.
¿Quién es Legend? Pues un perro de apenas siete meses al que no podían haber bautizado mejor; porque desde hace unos días su nombre («leyenda» en inglés) está totalmente justificado. El relato de su hazaña, que hemos leído en Patch, nos ha llegado al corazón. Un grupo de hombres armados se coló durante la noche del pasado martes en casa de sus dueños, en Tampa (Florida). Los asaltantes golpearon con la culata de un arma a Damien, de 25 años y propietario del cánido. Se disponían a atacar también a su novia Melanie y la madre de ésta, Brenda... pero no contaban con el instinto protector del mejor amigo del hombre.
Percibiendo una situación de peligro, Legend se abalanzó sobre los delincuentes sin dudarlo e hizo que retrocediesen. Estos, al verse incapaces de plantar cara al perro, decidieron utilizar sus pistolas contra él. Dos balas impactaron en el cuerpo del leal defensor, no sin que él lograse también herir a alguno de los miembros de la banda con sus mordeduras. Conscientes de que el ruido de los disparos alertaría a vecinos y policía, abandonaron inmediatamente la casa a la que habían entrado por la fuerza. Un alivio para Damien, Melanie y Brenda, que se apresuraron a alertar a las autoridades y a poner a su salvador en manos de los veterinarios.
Legend no arriesgó su vida en vano. En las horas que siguieron al incidente, la policía encontró en la zona a dos hombres que coincidían con las descripciones aportadas por los testigos... uno de ellos, sangrando por lo que aparentemente eran heridas ocasionadas por la mordedura de un perro. Al día siguiente también fue hallada cerca del lugar de la detención de los sospechosos una pistola igual a la utilizada en el asalto. Tan sólo queda localizar al resto del grupo, algo que no tardará en conseguirse según las declaraciones de los encargados de la investigación.

Sin embargo, la mayor alegría para los dueños de Legend ha sido saber que su héroe está relativamente bien. Los doctores están convencidos de que podrá recuperarse de sus heridas y, tras unas horas en observación, ya ha podido regresar a casa y descansar. «Este perro ha salvado mi vida», ha comentado Melanie, rebosante de gratitud hacia el animal. Ahora, tanto ella como su madre y su novio harán todo lo que esté en sus manos para que Legend se recupere con éxito, tanto física como psicológicamente. Aunque ya es toda una leyenda, todavía no es más que un cachorro.
 
 
El perro abandonado que salvó la vida a diez cachorros
Encontró la manera de alertar a unos vigilantes y llevarlos hasta la camada, que podría haber muerto de frío

Probablemente hace ya mucho tiempo que dejó de ser noticia que los perros se comporten como auténticos héroes, que demuestren una sensibilidad de la que deberían tomar ejemplo muchos seres humanos. Hace algunas semanas conocimos a Legend, un perro que recibió dos balazos por defender a sus dueños en un asalto. En nuestro relato de hoy, por fortuna, nadie ha resultado herido... aunque hasta once vidas podrían haberse apagado de no ser por la intervención de un cánido.
Se trata de una emotiva historia que hemos leído en KTLA; y que como puedes ver sobre estas líneas, incluye un vídeo que prueba la veracidad de los hechos. El protagonista es un perro a quien alguien abandonó cruelmente en un parque de Dallas (Texas), tan amedrentado que durante varias semanas eludió a los agentes de rescate que pretendían capturarle para trasladarle a un hogar de acogida. Hasta que cierto día, en lugar de huir como era habitual en él, empezó a actuar de manera extraña.
El perro no escapaba, sino que ladraba ruidosamente a sus perseguidores y avanzaba algunos metros, manteniendo distancias pero sin alejarse demasiado. Recorridos algunos metros, volvía a detenerse hasta asegurarse de que seguían sus pasos. Aunque sorprendidos por el atípico comportamiento del animal, los agentes de rescate no tardaron en comprender que estaba guiándoles hacia algún sitio. Tomando las precauciones necesarias, decidieron atender a lo que parecía estarles pidiendo.
Tras un breve paseo, el nerviosismo del cánido cobró sentido. Al llegar a una zona oscura del parque, donde prácticamente se convertía en un bosque, los agentes comenzaron a escuchar leves gemidos. Siguiendo el sonido y las «indicaciones» de aquel perro abandonado alcanzaron el recóndito lugar que puedes contemplar en el vídeo, el escondite elegido por una mamá para dar a luz una camada de nada menos que diez cachorros.
Como es natural, la perrita estaba exhausta; y las bajas temperaturas a las que se estaba exponiendo ponían en peligro tanto su vida como la de los recién nacidos. Gracias a la mediación de su espontáneo amigo, una criatura injustamente abandonada a su suerte, la familia ha podido ser ingresada en un hospital veterinario. Allí estarán hasta que los cachorros sean lo suficientemente fuertes como para buscar un hogar. El salvador, por supuesto, también ha sido atendido... e incluso tiene un nuevo nombre: «Hero». Se lo ha ganado.


La increíble historia de Capitán, el perro que lleva siete años vigilando la tumba de su dueño
Un perro mestizo vigila cada día la tumba de su dueño en un cementerio argentino desde enero de 2007
La increíble historia de Capitán, el perro que lleva siete años vigilando la tumba de su dueño
En nuestro habitual recorrido por los asuntos más destacados de la blogosfera, hoy queremos compartir una historia sobre fidelidad animal que ha cautivado a un gran número de bitácoras y medios de comunicación de Sudamérica y que, sin duda, supera a todas las que hemos conocido hasta ahora. Su protagonista es Capitán, un perro mestizo que lleva más de siete años vigilando la tumba de su dueño en la ciudad argentina de Córdoba.
La historia de este perro, que ya había saltado a los medios en 2012, arranca en enero de 2007, cuando, tal y como leemos en blogs como «Mascotas» o «Mirada Crítica», llegó hasta el cementerio de Carlos Paz, donde había sido enterrado su dueño poco tiempo antes.
Según cuentan los familiares de Miguel Guzmán, el propietario fallecido, tras el fallecimiento de su amo, Capitán se escapó de casa y no volvieron a saber nada de él, hasta que unos pocos meses después lo encontraron echado frente a la tumba en la que descansaban los restos del que había sido su dueño.
Nadie sabe cómo el perro pudo identificar el lugar exacto en el que se encontraba su antiguo propietario, pero lo cierto es que desde hace siete años, Capitán se pasa la mayor parte del día vigilando que nada turbe el descanso de su mejor amigo. El perro tan solo abandona el cementerio para visitar la casa donde vivía con su amo, algo que hace en muy contadas ocasiones.

Desde que su enternecedora historia salió en los medios, Capitán se ha convertido en toda una celebridad en la ciudad de Córdoba. Sin embargo, ni la fama que adquirió ni los numerosos curiosos que se acercan al cementerio para verlo han conseguido que deje de hacer compañía a su dueño.
Una operación a la que fue sometido el pasado año, los achaques propios de la edad —se calcula que ronda ya los nueve años— o las varias tentativas para llevárselo del cementerio no han servido tampoco para evitar que este fiel perro pase todas las noches vigilando la tumba de su mejor amigo. Una historia que nos recuerda a la protagonizada por el gato Toldo y que, sin duda, muestra lo que es un auténtico amor incondicional.
 
El misterioso gato que visita la tumba de su dueño a diario
Dos años después de la muerte de su dueño, Toldo acude cada día llevar un regalo a la tumba donde descansa su amo
El misterioso gato que visita la tumba de su dueño a diario
 
Siempre se ha dicho que los perros son los animales más fieles que existen. Prueba de ello es que es relativamente frecuente escuchar historias de cómo estas mascotas siguen a sus propietarios hasta hospitales, cuando son ingresados, y se niegan a abandonar las puertas del recinto hasta verlos salir por su propio pie.
Sin embargo, a partir de ahora, los perros van a tener que comenzar a compartir su fama con los gatos. O, al menos, con Toldo, un pequeño felino italiano que desde hace casi dos años vista a diario la tumba de su dueño.
Según leemos en el blog «Cerrajeros Zaragoza», todo comenzó en septiembre de 2011, cuando falleció Renzo Iozzelli, un hombre de 71 años que había adoptado a Toldo dos años antes, cuando el minino contaba con tan solo tres meses de edad.
El día del entierro de Iozzelli, Toldo decidió seguir a la comitiva fúnebre hasta el cementerio de Montagnana, un pequeño pueblo de la Toscana italiana, hecho al que nadie dio importancia, según contó su viuda al diario «Corriere Fiorentino». Sin embargo, cuando al día siguiente acudió al camposanto acompañada de su hija se encontraron con que el gato ya había visitado la tumba de su dueño, donde había depositado una hoja de acacia.
Desde entonces, este felino gris y blanco ha visitado prácticamente a diario la lápida tras la que reposan los restos de Renzo Iozzelli, donde ha depositado toda clase de «regalos» que encuentra en el camino que conduce de su casa hasta el cementerio. Ramas, vasos de plástico, pañuelos de papel o cualquier otro objeto sirve a Toldo para demostrar su cariño por el hombre que un día lo rescató de las calles.
La fidelidad de Toldo no solo ha servido para convertir a este peculiar felino en una pequeña celebridad en Montagnana, sino que demuestra una vez más que el amor y la lealtad de los animales no se acaba con la muerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo