cabecera

domingo, 5 de octubre de 2014

'Indiana Jones': 20 curiosidades que quizá no conocías

Para celebrar el 30 aniversario del estreno de 'En busca del arca perdida' descubrimos algunos detalles de la mítica saga protagonizada por Harrison Ford.

 

Los famosos R2D2 y C3PO de La guerra de las galaxias hacen un cameo, en forma de Jeroglífico, en En busca del arca perdida, en una de las columnas del Pozo de las almas.


Tom Selleck, Jack Nicholson, Nick Nolte, Bill Murray, Steve Martin y Jeff Bridges fueron algunos de los actores que rechazaron interpretar el papel de Indiana Jones, que finalmente fue a parar a manos de Harrison Ford.
En un primer momento, el nombre del famoso arqueólogo iba a ser Indiana Smith, pero el primer día de la producción de En busca del arca perdida Steven Spielberg prefirió que el apellido del personaje fuera Jones.

El diseñador de sonido Ben Burtt grabó el ruido que producía la tapa de la cisterna del baño de su casa, para recrear el de la pesada tapa del Arca.
Para rodar la escena de las serpientes del Pozo de las almas necesitaron un total de 7.000 ejemplares -en un principio iban a haber sido 1.000- de estos reptiles para poder cubrir el suelo completamente.

Michael Bay participó en el diseño de algunos de los storyboards de En busca del arca perdida, y fue el éxito de la cinta lo que le animó a adentrarse en el mundo de la dirección.
En busca del arca perdida fue la película más taquillera de 1981, con más de 200 millones de dólares recaudados sólo en Estados Unidos.

El primer candidato de Steven Spielberg para interpretar a Sallah, el amigo egipcio de Indiana Jones, experto en excavaciones, fue Danny DeVito, quien se vio obligado a rechazar la oferta debido a conflictos con su serie de televisión Taxi. Finalmente, el elegido fue John Rhys-Davies.

Harrison Ford fue atropellado por un avión durante el rodaje de una de las escenas, y como consecuencia se rompió el ligamento cruzado anterior. Pese a ello, el actor, al que únicamente le pusieron hielo y le vendaron la pierna, siguió rodando sin problemas.

En Indiana Jones y el templo maldito se hace un nuevo guiño a Star Wars, al llamar Obi Wan al club propiedad del villano de la historia Lao Che.

Los cerebros de mono que comen durante la fiesta en El templo maldito son flanes con salsa de frambuesa.

Sharon Stone fue una de las candidatas favoritas para el papel de Willie Scott, que finalmente fue interpretado por Kate Capshaw.

Al igual que en En busca del arca perdida, durante el rodaje de una de la peleas de El templo maldito Harrison Ford sufrió una lesión, pero esta vez en la espalda. Debido a los fuertes dolores que tenía el actor, se vieron obligados a trasladarle a Los Ángeles para someterse a un tratamiento que le mantendría alejado de la producción seis semanas. Como consecuencia, la escena de la pelea en la cinta transportadora tuvo que ser rodada íntegramente por el doble de Ford, Vic Armstrong.

En la escena en la que Indiana Jones y su padre (Sean Connery) están sentados en una mesa en el zepelín, ni Harrison Ford ni Connery llevaban pantalones. Connery pensó que sudaría demasiado si se los ponía y a Ford le pareció una buena idea.

Cuando se reunieron Steve Spielberg y George Lucas para hablar de la historia de Indiana Jones y la última cruzada, pensaron que sería buena idea que la acción transcurriera en una casa encantada. Sin embargo, finalmente Spielberg, que acaba de grabar Poltergeist (Fenómenos extraños), decidió que quería algo diferente. Entonces, Lucas propuso que la cinta se centrara en la búsqueda del Santo Grial y Spielberg, añadió a la historia la relación entre Indi y su padre.

Harrison Ford recomendó a River Phoenix para el papel del joven Indiana Jones después de haber trabajado con él en La costa de los mosquitos, donde interpretaba a su hijo. Tras ver su interpretación, tres años después George Lucas le ofreció protagonizar la serie de televisión Las aventuras del joven Indiana Jones (1992), pero rechazó la oferta porque no quería volver a la pequeña pantalla.

Algunos de los uniformes de soldados nazis que aparecen en La última cruzada eran auténticos. Aunque el diseñador de vestuario Anthony Powell estudió a fondo el diseño de los trajes de los militares alemanes, se recorrió media Europa del este para intentar localizar el mayor número de piezas originales para poder usarlos en el filme.

Harrison Ford convenció al guionista de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal, David Koepp, para que incluyera más bromas relacionadas con la edad de Indy en la historia, con el propósito de ayudar a reducir el miedo de los estadounidenses a envejecer. Por ello, también se negó a teñirse el pelo, demostrando así que el famoso arqueólogo ya ha pasado su etapa de juventud, pero que continúa manteniendo su imaginación y su ingenio

Los responsables de El reino de la calavera de cristal ofrecieron a Sean Connery hacer un breve cameo en la película como Henry Jones, pero el actor rechazó la proposición alegando que se estaba muy tranquilo jubilado.

Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal fue la primera película de la franquicia en no recibir ninguna nominación a los Oscar. Las tres entregas anteriores no sólo estuvieron nominadas, sino que recibieron al menos una estuilla (En busca del arca perdida se alzó con cuatro galardones).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia de Creative Commons
© Oculta en el crepúsculo